login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La luz del Mediterráneo invita a pintar»

El artista crevillentino Carlos Quesada ha creado infinidad de obras (realistas) y expuesto en otros tantos certámenes

by Fernando Torrecilla
lunes, 30-diciembre-2024
«La luz del Mediterráneo invita a pintar»

Carlos Quesada junto a uno de sus cuadros favoritos, las Salinas de Santa Pola.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Quesada / Pintor (Crevillent, 11-abril-1954)

 

El artista Carlos Quesada destaca principalmente por sus pinturas realistas, las inspiradas principalmente en nuestro mar Mediterráneo, aunque hay quien le conoce por sus propuestas cerámicas o diseño textil. Son innumerables los certámenes y exposiciones en los que ha participado, en la mayoría con éxito. “Todo lo que mostraba lo acababa vendiendo”, remarca el también ganador de diversos premios en Crevillent, Elda, Sant Joan…

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

Las letras lloran a Lute

Entre sus obras más destacadas, las focalizadas en las salinas, pues “de todos los paisajes que brinda nuestra provincia, las situadas en Santa Pola son una de las más bellas y enigmáticas imágenes que podemos contemplar”.

Quesada intenta acudir a su estudio todos los días, “es mi segunda casa”, e iniciar su ritual artístico, primero escogiendo un paisaje, un motivo o un bodegón. A reseñar asimismo las dos décadas que dedicó al diseño y dibujo de alfombras.

 

¿Cómo te iniciaste en el arte de la pintura?

Según recuerdo pinto desde siempre, en parte influenciado por mis padres: mi madre regentaba una tienda de bellas artes en Crevillent y a mi alcance estaban lienzos, pinturas y pinceles. Asimismo, mi padre también tenía talento; mi profesión -porque para mí es mucho más que una afición- estaba clara.

 

¿Quién te enseñó la técnica?

Al comprobar que no se me daba mal, a los catorce-quince años me apuntaron en la Escuela Profesional de Bellas Artes de Alicante, graduándome en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Aprendí a dibujar y a pintar mis primeros bodegones de la mano de grandes maestros, como Miguel Baeza, Gastón Castelló o Pedro Picó.

 

«Pasé por todos los estilos, sobre todo impresionismo y abstracto, hasta encontrar el mío, el realismo»

De todos fuiste nutriéndote.

Exacto, hasta que tomé mi estilo propio, unos años más tarde, siguiendo mi camino. Es la pintura la que te va indicando. Pasé por todos los usos, impresionismo y abstracto, sobre todo, hasta que encontré el mío, en este caso el realismo.

 

¿En qué te inspiras?

La luz del Mediterráneo nos lo da casi todo, se puede decir que te invita a pintar. Sale solo, siendo excepcionales los matices que ofrece las tardes de verano, tan largas. En invierno prefiero por las mañanas, con más luz.

 

¿Dónde has expuesto?

En muchos lugares. De hecho, el primer certamen en el que participé fue el de Artes Plásticas del Instituto de Estudios Alicantinos (IDEA), allá por 1971. A partir de ahí he expuesto en mi pueblo natal, Madrid, Campo de Criptana (Ciudad Real), Elda, Novelda, etc.

Mi última exposición fue en primavera, en la Asociación de Artistas de Alicante. Ciertamente no he dejado de mostrar mis obras en estos más de cincuenta años de carrera. Ahora estamos preparando, entre los amigos pintores, una nueva muestra en La Canalosa.

 

«En verano me encanta pintar por las tardes, tan largas, mientras en invierno prefiero hacerlo por las mañanas»

¿Trabajas por encargo?

Habitualmente sí, pero en muchas ocasiones regalo los cuadros que realizo. Ahora mismo estoy preparando uno para la Hermandad de la Santa Cruz, en concreto ‘El descendimiento’, con seis figuras.

 

¿Se pueden adquirir online?

En contadas ocasiones. Casi siempre he vendido en exposiciones y me ha ido bastante bien, pues muestra a la que asistía me compraban prácticamente todos los cuadros.

 

Por lo tanto, puedes vivir del arte.

Hacerlo en España es complicado, mucho; yo también he tenido suerte, porque son muchos los que apenas venden. Igualmente he pasado por altibajos, aunque he tenido tres hijos y a los tres los he podido sacar adelante ¡con mi arte y el diseño textil!

 

«Es muy complicado vivir del arte en España, pero yo he tenido suerte, vendía casi todo lo que exponía»

¿Te valoran más los foráneos?

Lamentablemente es así. En España también tenemos muy buenos entendidos en arte y son muchos los que lo valoran, pero mi sensación es que el internacional tiene más sensibilidad en ese sentido, quizás más cultura artística.

 

Háblanos un poco más de tu actual proyecto.

Siempre ando buscando nuevos motivos para pintar. Un amigo de la hermandad me pidió que les pintara algo relacionado con la Semana Santa y me dio a elegir.

Podría haber optado por un Ecce Homo, que es una figura muy normal, pero preferí El Descendimiento, compuesto por seis figuras, mucho más laborioso. Tardaré en finalizarlo unos dos meses y después se lo ofreceré como regalo.

 

¿Qué otros proyectos tienes en mente?

Como señalaba, intento no parar mirando motivos para pintar. Sé que tengo edad para estar jugando a la petanca (ríe), pero pintar es mi vida, con lo que más disfruto.

 

¿Cuáles son tus pintores favoritos?

De los actuales, Antonio López. Me fascina también Isabel Quintanilla y el estilo del irlandés Francis Bacon -no confundir con el político y filósofo inglés-, caracterizado por el uso continuo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional. Curiosamente falleció en Madrid en 1992.

Carlos Quesada junto a uno de sus cuadros favoritos, las Salinas de Santa Pola.

Previous Post

«Enseñamos el skate de una forma segura»

Next Post

«Las vivencias de mis abuelos me inspiraron a crear ‘Navidades de Antaño’»

Next Post
«Las vivencias de mis abuelos me inspiraron a crear ‘Navidades de Antaño’»

«Las vivencias de mis abuelos me inspiraron a crear ‘Navidades de Antaño’»

En el mismo limo de las leyendas

En el mismo limo de las leyendas

«Los instrumentos que fabrico son herramientas vivas cargadas de energía»

«Los instrumentos que fabrico son herramientas vivas cargadas de energía»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.