login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La solidaridad que hemos recibido ha sido como un chute enorme de energía»

Fuentes, profesor de educación física, es el director del IES Alameda desde el curso 2022-2023

por Fernando Torrecilla
lunes, 30-diciembre-2024
Una decisión que salvó muchas vidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jorge Fuentes / Director del IES Alameda (Buñol, 7-mayo-1975)

 

Pasados casi dos meses del fatídico 29 de octubre dialogamos con Jorge Fuentes, director del IES Alameda, para que nos relate cuál es la situación del centro -ampliamente devastado-, si podrán regresar para el próximo curso y cómo han reubicado tanto a los alumnos como al profesorado.

También le puedeinteresar

Utiel celebrará el acto oficial de nombramiento de hijo adoptivo de Utiel a Joselito

Utiel decreta 2 días de luto oficial y 6 minutos de silencio con motivo del primer aniversario de la trágica DANA

Utiel realiza trabajos de vitrificación de pavimento en varios edificios municipales de Utiel y pedanías

“El nuestro es el centro educativo decano en Utiel, con más de medio siglo brindando un servicio de educación pública”, quiere poner en valor Fuentes, que cuenta con una amplia trayectoria en la docencia incluyendo doce años en la Universidad de Magisterio.

También a resaltar la labor y nivel de implicación de los alumnos, dispuestos desde el primer momento a reconstruir su ‘casa’, un instituto que estiman. Igualmente antiguos, de cursos pasados, han venido con sus tractores o remolques diciéndome “Jorge, ¿qué necesitas?, estoy aquí para lo que sea”.

 

¿Cuáles han sido las zonas más afectadas?

Sobre todo las instalaciones deportivas: frontón, mini galocheta -para pelota valenciana-, vestuarios, gimnasio cubierto… El frontón, por ejemplo, ha desaparecido totalmente. Ya al otro lado del río, toda la planta baja del edificio principal está destruida.

 

¿Cómo se afronta ahora la reconstrucción?

Todavía no disponemos de una comunicación oficial por parte de Conselleria respecto a qué va a pasar. El 4 de noviembre acudió una representación de la Dirección General de Infraestructuras Educativas e hicieron una primera valoración (verbal), indicando que el centro podría ser reconstruido al no verse afectadas las estructuras básicas.

 

«Todavía no disponemos de una comunicación oficial de Conselleria respecto a qué va a pasar»

¿Se ha hecho algo desde la tragedia?

Sí. A inicios de diciembre envié una carta -dirigida a todos los responsables de Conselleria- en la que detallaba el proceso desde el 29 de octubre y solicitaba que pudieran informarnos de un modo oficial sobre qué iba a suceder con el IES Alameda.

Una semana más tarde, tras conversar con el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, dos técnicos vinieron para conocer la situación actual del centro, si se debe demoler o reconstruir.

 

¿La idea es retornar el curso que viene?

Valoramos muchas posibilidades: la peor, la que nos tememos, es que todo el proceso se retrase y nos veamos obligados a mantener a los cuatrocientos alumnos reubicados en cinco espacios, todos ellos en Utiel.

Si en junio-julio no ha habido ningún movimiento y seguimos en esta situación, acogidos entre otros por la Escuela Oficial de Idiomas, el CEIP Canónigo Muñoz o la Escuela de Hostelería -a los que agradezco su solidaridad-, entendemos que la calidad y normalidad a la hora de impartir clase no es la que deseamos.

 

«Veríamos de una forma muy positiva emplear la primera planta del IES Alameda, que está intacta»

¿Qué otras opciones hay?

La primera planta del IES Alameda está intacta. No sé hasta qué punto podría acelerarse acondicionar los accesos y poder arrancar allí en marzo o abril, por ejemplo. Se tendría que hacer un estudio de cuántos alumnos caben en esa zona.

Para nosotros sería una muy buena noticia, al recuperar cierta normalidad, pese a los inconvenientes que supondría estar sobre una planta que se está remodelando.

 

¿Cómo lo han asumido los propios alumnos?

En pocos días reubicamos al alumnado y desde el 11 de noviembre están recibiendo docencia, adelantándonos a que Conselleria nos dijera dónde debían ir. Ellos, por otro lado, nos ha dado un ejemplo: primero a la hora de la limpieza del instituto, ya desde el 31 de octubre.

Todos ellos han sentido que el IES Alameda forma parte de su vida y han estado contribuyendo en su mejora. Seguidamente, tras la reubicación, se han adaptado a los nuevos espacios y rutinas, igual que el profesorado.

 

¿Cuál es el estado de ánimo actual?

Tenemos una sensación agridulce: por un lado, se ha perdido un centro educativo, con lo que ello conlleva, además de las muertes producidas, pero también la solidaridad tremenda que hemos recibido ha sido como un chute enorme de energía. ¡Poco a poco saldremos adelante!

 

«Desde la noche anterior ya estábamos mirando los avisos»

Carmina Febré Valero, concejala de Educación, nos cuenta como lo vivió ella ese día

Fue un día terrible. Todo comenzó la noche anterior, cuando ya estábamos en contacto varios concejales del grupo de gobierno analizando la situación, puesto que se había decretado la alerta naranja; en esos momentos en algunos grupos de WhatsApp se rumoreaba la cancelación de las clases.

A partir de las seis de la mañana volvimos a ponernos en contacto, debido a la extraordinaria cantidad de agua que caía. Recuerdo que el alcalde contactó con otros alcaldes de poblaciones vecinas y la empresa de transporte, que le trasladó su preocupación de desarrollar el transporte por carretera sin incidencias.

 

 Decisión de suspender

Sobre las seis y media leí algunos mensajes que iban llegando de las direcciones de los centros. Les dije que en cuanto tuviéramos la decisión, les avisaríamos. En breve el alcalde se puso en contacto con todos los centros educativos para transmitir nuestra preocupación en base a la información de otros municipios y la empresa de transporte.

Finalmente, sobre las siete de la mañana tomamos la decisión de suspender las clases, y avisamos a todos los directores para que a su vez avisaran a alumnado y profesores.

 

Una responsabilidad excesiva

La decisión del alcalde de suspender las clases fue acertada, pero creo que es excesiva la responsabilidad que se les exige a los alcaldes y ayuntamientos para tomar decisiones tan importantes sin tener toda la información. Recordemos que en Utiel había alerta naranja, y no roja.

Solo por poner otro ejemplo, los días 12 y 13 de noviembre hubo otros episodios de emergencia en la Comunidad Valenciana. Volvimos a estar en contacto el equipo de gobierno para valorar en base a los datos que teníamos. El director del IES Alameda nos trasladó que en otros municipios se suspendían las clases. Sin embargo nosotros, con la información que teníamos, decidimos no suspender… y también se acertó con esa decisión.


Previous Post

El último habitante del palacio

Next Post

«Las riadas han destruido y a la vez creado barrios enteros en Alicante»

Next Post
«Las riadas han destruido y a la vez creado barrios enteros en Alicante»

«Las riadas han destruido y a la vez creado barrios enteros en Alicante»

«Las mujeres avanzamos hacia el lugar que nos merecemos y corresponde»

«Las mujeres avanzamos hacia el lugar que nos merecemos y corresponde»

«Encordar es una actividad que mantiene mente y manos activas»

«Encordar es una actividad que mantiene mente y manos activas»

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.