login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Cabezo Redondo aún tiene muchas sorpresas que ofrecernos»

Ricardo Basso ha ganado el premio de Arqueología de la FJMS por su investigación sobre el textil en el Neolítico del sudeste español

por Carlos Forte
jueves, 2-enero-2025
«El Cabezo Redondo aún tiene muchas sorpresas que ofrecernos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ricardo E. Basso Rial / Premio Investigación FJMS (Buenos Aires, Argentina, 15-septiembre-1989)

 

El bonaerense Ricardo Basso vive desde jovencito en Alicante, territorio que conoce como pocos a nivel arqueológico a sus 35 años. Un trabajo con más de 70 yacimientos documentados sobre el textil en la época Neolítica y Calcolítica en el arco mediterráneo le ha valido el primer premio de investigación de la Fundación José María Soler en 2024.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Gracias a una ayuda postdoctoral de la Universidad de Alicante, realiza actualmente una estancia de dos años en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Allí forma parte del equipo de excavaciones que ha puesto en marcha el proyecto ‘Los Millares 2’, retomando unos trabajos que buscan una imagen más completa de las poblaciones que allí habitaron durante el III milenio a.C., centrándose en conocer las zonas de residencia y los lugares de enterramiento.

 

¿Cómo alguien nacido en Buenos Aires termina licenciándose en Alicante?

Llegué con mi familia a esta ciudad hace más de 20 años, por lo que toda mi formación Secundaria y universitaria la desarrollé en estas tierras. También la mayoría de mis participaciones en excavaciones arqueológicas, algunas de ellas en Villena.

 

«Durante el Máster de Arqueología descubrí que la actividad textil había sido desatendida por la investigación»

¿Cuál fue el motivo que despertó tu gusanillo por una época tan remota como la Prehistoria?

Mi interés por este periodo comenzó cuando realizaba la carrera de Historia. Lo que más despertó mi curiosidad fue la Prehistoria reciente, el período que abarca desde el Neolítico hasta la Protohistoria. Allí tienen lugar importantes procesos sociales que conectan con problemas de la actualidad, como son la desigualdad social y económica, la desigualdad de género, la aparición del Estado o las clases sociales.

 

Actualmente estás afincado en Granada, ¿qué labor desarrollas allí?

Me encuentro investigando cuestiones relacionadas con las sociedades calcolíticas y de la Edad del Bronce, sobre todo las textiles, de importantes yacimientos arqueológicos. A partir de enero comenzaré a trabajar en dicha universidad con un nuevo contrato postdoctoral Juan de la Cierva, lo que me permitirá seguir profundizando en esas cuestiones.

 

Dentro del amplio campo de estudio que abarca la Prehistoria, ¿por qué decidiste centrarte en el textil?

Al textil llegué por casualidad gracias al profesor de la Universidad de Alicante Javier Jover Maestre. Cuando realizaba el Máster de Arqueología estaba interesado en estudiar cuestiones sociales y productivas de la Prehistoria reciente. Fue él quien me comentó que la actividad textil era un campo muy interesante que había sido desatendido por la investigación.

 

«Villena es uno de los sitios mejor investigados de la Península Ibérica a nivel arqueológico»

¿Qué tipos de tejidos se empleaban en el Neolítico y el Calcolítico? Además de ropa, ¿qué otros usos daban al textil?

Además de vestimentas, se han encontrado restos de telas de lino y cáñamo utilizados en contextos funerarios, seguramente para envolver objetos que acompañaban a los difuntos, como fundas o sudarios. Lo más habitual son los restos de cordelería, cestos, esteras e, incluso, suelas elaboradas con esparto.

 

Una investigación del volumen de la tuya podrías haberla presentado a muchos concursos de investigación. ¿Por qué elegiste los Premios de la Fundación José María Soler?

Para los que hemos estudiado Arqueología en Alicante, los Premios de la Fundación José María Soler son un referente que es necesario reivindicar. Es un premio de investigación que ha convertido a Villena en uno de los sitios mejor investigados, a nivel arqueológico, de la Península Ibérica.

La existencia de este premio ha permitido a muchos jóvenes investigadores tener publicado en un libro algunos de sus primeros trabajos, algo muy poco frecuente en otros lugares.

 

Tu obra premiada recoge evidencias de actividad textil en más de 70 enclaves. ¿Qué yacimientos te sorprendieron más?

Quizá el más sorprendente del Sudeste peninsular durante el Calcolítico sea Los Millares, por su singularidad en tamaño, urbanismo y evidencias halladas.

 

«Los Premios de la Fundación José María Soler son un referente que es necesario reivindicar»

¿Conoces los yacimientos arqueológicos de Villena?

Creo que Cabezo Redondo es uno de los sitios más interesantes y sorprendentes durante la Edad del Bronce. He tenido la fortuna de estudiarlo para la tesis y sigo haciéndolo actualmente junto al equipo de Mauro Hernández, Gabriel García Atiénzar y Virginia Barciela de la Universidad de Alicante. Puedo decir que aún tiene muchas sorpresas que ofrecer en lo que al textil se refiere.

 

Como licenciado en Historia, ¿a qué época contemporánea te gustaría viajar en una nave del tiempo?

A la Grecia clásica. Aunque creo que no estaría mal darse una vuelta por la Revolución Francesa, uno de los procesos más trascendentes de los últimos siglos.

 

¿Andas involucrado en algo nuevo?

Colaboro en varios proyectos, entre los que destacan el estudio de las comunidades campesinas de la Edad del Bronce del Altiplano Murciano y el yacimiento del Cerro del Tío Pimentón junto al Museo Arqueológico de Jumilla y la Universidad de Alicante. Además de las excavaciones del Proyecto Los Millares 2, con la Universidad de Granada, que retoma las investigaciones desarrolladas en los años 1980 y 1990.


Noticia anterior

La flota pesquera de Altea tiene «esperanza» tras rozar el caos normativo

Siguiente Noticia

«El cuarto disco es nuestro mejor trabajo»

Siguiente Noticia
«El cuarto disco es nuestro mejor trabajo»

«El cuarto disco es nuestro mejor trabajo»

«À Punt, más allá de informar, ha dado un altavoz a las personas afectadas»

«À Punt, más allá de informar, ha dado un altavoz a las personas afectadas»

«Ante las dificultades hay que seguir compitiendo y disfrutando del camino»

«Ante las dificultades hay que seguir compitiendo y disfrutando del camino»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.