login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El valor de la Navidad está en la conexión y no en la acumulación»

La psicóloga Patricia Barrera advierte del riesgo que el exceso de regalos puede tener en el desarrollo del niño

por Fabiola Zafra
jueves, 2-enero-2025
«El valor de la Navidad está en la conexión y no en la acumulación»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Priscila Barrera Verdeguer / Psicóloga y Neuropsicóloga clínica (Torrevieja, 24-junio-1986)

 

Cada Navidad, un niño recibe de media más de diez regalos entre todos sus familiares, lo que puede provocar un trastorno en su desarrollo llamado el ‘síndrome del niño hiperregalado’.

También le puedeinteresar

Camina Torrevieja, la iniciativa para mejorar la salud paseando

Vegara traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

Los expertos advierten que, aunque pensamos que los merecen y les hacemos felices, podemos provocar en ellos el efecto contrario. Priscila Barrera nos ayuda a entender este trastorno y sus efectos.

 

¿En qué consiste el síndrome del niño hiperregalado?

Este síndrome hace referencia a una situación en la que los niños reciben tantos regalos que pueden sentirse sobre estimulados, lo que dificulta que valoren cada obsequio y desarrollen una conexión auténtica con lo que tienen.

Cuando los regalos son excesivos, los niños pueden comenzar a asociar la felicidad con lo material, dejando de lado la importancia de las relaciones, las experiencias y los momentos compartidos. Además, este exceso puede generar expectativas irreales sobre lo que significa sentirse satisfecho, creando una sensación de insatisfacción constante.

Los regalos en estas fechas son inevitables y numerosos. ¿Debemos los padres racionar los regalos?

Racionar los regalos no significa restarles ilusión, sino enseñarles a disfrutar más de lo que reciben. Es importante recordar que menos es más. Al limitar la cantidad de regalos, les ayudamos a enfocarse en cada uno de ellos, apreciándolos más profundamente y desarrollando gratitud.

Esto también permite que las fiestas no se reduzcan únicamente a los regalos, sino que sean una oportunidad para compartir momentos especiales, reforzar vínculos y enseñarles que el valor de la Navidad está en la conexión y no en la acumulación.

 

«Recomiendo la regla de los cuatro regalos: algo que deseen, algo que necesiten, algo para leer y algo para usar»

¿Existe un número de regalos máximo que se debe dar a un niño?

Una buena práctica es la regla de los cuatro regalos: algo que deseen, algo que necesiten, algo para leer y algo para usar. Este enfoque ayuda a mantener el equilibrio, evitando la saturación de estímulos y fomentando una diversidad de intereses en los niños.

Lo importante no es tanto la cantidad, sino la calidad y el significado de lo que se regala. A veces un solo regalo, escogido con intención, puede marcar mucho más que una montaña de juguetes que se olvidan al día siguiente.

 

¿Qué opina de regalar experiencias y actividades en vez de objetos materiales?

Regalar experiencias es una excelente opción. Crean recuerdos duraderos y fortalecen los lazos emocionales, además permiten a los niños aprender y descubrir cosas nuevas. Un taller creativo, una tarde de teatro, una excursión o incluso tiempo de calidad en familia tienen un impacto mucho más profundo que cualquier objeto material.

Este tipo de regalos también ayuda a los niños a vivir el momento presente, disfrutarlo plenamente y conectar con las personas que les rodean. Es una manera hermosa de enseñarles que la felicidad no depende de lo que poseemos, sino de lo que compartimos.

 

«Regalar experiencias es una excelente opción»

¿Deberíamos los padres hablar con la familia sobre este tema?

Sí, es importante hablar con la familia, pero siempre desde el respeto y la empatía. Una forma sencilla de abordar el tema es compartir los valores que queremos transmitir a nuestros hijos durante las fiestas. Por ejemplo, explicar que queremos evitar la acumulación de regalos para que los niños puedan disfrutar más de lo que reciben.

También se puede sugerir alternativas, como contribuir a un regalo conjunto, regalar experiencias o incluso donativos en nombre del niño. Lo fundamental es expresar que lo más importante es el cariño y la intención detrás del regalo, más allá del objeto en sí.

 

¿Cuáles son las consecuencias que el síndrome del hiperregalado puede tener sobre nuestros hijos?

Puede afectarles en su desarrollo emocional y espiritual, ya que los aleja de lo esencial: el disfrute de las pequeñas cosas, la gratitud, el cuidado por lo que poseen y el aprendizaje de que el verdadero valor no está en el objeto, sino en el gesto y la intención detrás de él.

A largo plazo, esto puede influir en su forma de relacionarse con el mundo, priorizando lo material sobre lo emocional y espiritual. Por eso es tan importante enseñarles desde pequeños que la verdadera riqueza está en las relaciones, las experiencias y el amor compartido.

 

«Es importante hablar con los familiares para evitar el exceso de regalos»

¿Debemos hacer sitio con ellos para los nuevos juguetes?

Es una actividad muy enriquecedora. Les enseña a valorar lo que tienen, a desprenderse de lo que ya no usan y a ser conscientes de que todo tiene un ciclo.

Además, implica a los niños en un acto de generosidad, ya que pueden donar los juguetes que ya no utilizan para que otros niños puedan disfrutarlos.

 

Para que nuestros hijos tengan una Navidad feliz sin caer en este nivel de consumismo, ¿qué recomendaciones puede darnos?

La clave está en priorizar lo esencial. Algunas ideas son compartir momentos significativos o crear rituales familiares, como cocinar juntos, decorar, escribir deseos para año nuevo, leer cuentos o ver películas navideñas.

Debemos hablar con los niños fomentando la gratitud por los regalos, regalar con intención obsequios que estimulen su creatividad o que sirvan para disfrutar experiencias compartidas y, sobre todo, dar ejemplo. Si como adultos evitamos el consumismo y damos prioridad a lo que realmente importa, ellos aprenderán a hacer lo mismo.


Noticia anterior

El Ayuntamiento va a Bruselas para promocionar el futuro Parque Empresarial

Siguiente Noticia

Consorci Mare y l’Alfàs se alían para fomentar un mejor reciclaje

Siguiente Noticia
Consorci Mare y l’Alfàs se alían para fomentar un mejor reciclaje

Consorci Mare y l’Alfàs se alían para fomentar un mejor reciclaje

Llegó a Elda en 1997 con el circo en el que trabajaba, le encantó y se quedó

Llegó a Elda en 1997 con el circo en el que trabajaba, le encantó y se quedó

Petrer avanza con paso firme en la revitalización de su casco histórico

Petrer avanza con paso firme en la revitalización de su casco histórico

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.