login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nunca se había hecho una gran investigación de nuestra historia musical»

El nuevo plec del Cercle recorre ocho décadas de agrupaciones musicales y músicos originarios de San Vicente

por David Rubio
jueves, 2-enero-2025
«Nunca se había hecho una gran investigación de nuestra historia musical»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Millán / Ingeniero y músico (Alcoy, 30-marzo-1986)

 

El Cercle d’Estudis ‘Sequet però sanet’ acaba de lanzar el número 81 de su extensa colección de ‘Plecs del Cercle’, donde radiografía casi hasta el átomo diferentes aspectos de la historia local de San Vicente del Raspeig. En esta ocasión el nuevo libro está dedicado a las bandas y sociedades de música que existieron en el pueblo a finales del siglo XIX y principios del XX.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

El medallista olímpico Fran Garrigós, al frente del I Stage SanVi

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

La persona detrás de esta gran investigación es Vicente Millán. Este ingeniero de obras públicas que trabaja en la Concejalía de Urbanismo es también músico. Concretamente ejerce de violinista en la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente (OSASV) desde niño. Actualmente forma parte de la directiva del Cercle.

 

¿Cómo surgió la idea de escribir este libro?

En realidad esto viene de una investigación iniciada hace bastante tiempo. Como a mí me encanta el mundillo de la música, hace años que me dedico a recopilar datos históricos sobre agrupaciones.

Aunque yo vengo de la orquesta, lo cierto es que aquí realmente existe tradición sobre todo de bandas. No hay pueblo que no tenga una, e incluso dos o tres. Entonces me di cuenta de que en San Vicente, más allá de algún articulillo en los llibrets de fiestas, no había ninguna gran publicación rigurosa sobre este tema.

 

«Las primeras bandas fueron fundadas por militares retirados»

Sin embargo el título del libro es ‘Bandas de música y sociedades artístico-recreativas en San Vicente del Raspeig’.

Mi idea inicial era dedicarlo solo a las bandas, pero pronto me di cuenta de que este concepto se queda corto. Porque muchas agrupaciones fueron más allá de simplemente tocar, convirtiéndose en sociedades con su labor educativa y de desarrollo cultural, incluso con sus teatros o cines propios. Así que al final… 300 páginas (risas).

 

Y eso que lo has acotado temporalmente entre 1860 y 1940. ¿Por qué has cogido estos 80 años en concreto?

La primera referencia a una agrupación musical en San Vicente viene de 1858, y en la siguiente década es cuando ya podemos confirmar la existencia de una banda estable aunque todavía no tenga estatutos propios.

Y termina en 1940 porque la Guerra Civil supuso un corte para todo ese ambiente de mucha cultura que se desarrollo en los años 20 y 30, cuando había conciertos todos los días. Durante la contienda se forma una Unión Musical Proletaria sin mucho movimiento, y luego se rejuntan algunas antiguas agrupaciones.

Ya lo posterior sería una investigación muy diferente en la que los descendentes directos están vivos… y eso es otro libro. Yo me he ido a la parte más difícil de investigar y de la que nadie había escrito nada.

 

«San Vicente tuvo un gran ambiente musical al ser zona de veraneo de la burguesía alicantina»

En esta zona tenemos una tradición musical enorme. ¿Cómo surgieron las primeras agrupaciones?

Nuestras bandas tienen un origen militar, tanto en lo instrumental como en la forma de desfilar. A finales del siglo XIX y principios del XX hubo muchos movimientos políticos y sublevaciones, y esto hizo que proliferaran. Es una consecuencia del militarismo reinante en España. Cada político o general va con su propia agrupación a cualquier acto o recepción.

En San Vicente surgen a la par que en resto de localidades de la comarca. Las primeras bandas fueron fundadas por militares en periodos de retiro, que regresaban aquí porque eran originarios de esta zona.

 

¿Por qué hubo una época dorada en los años 20 y 30 del siglo XX?

Porque hacia esa época San Vicente se convirtió entre la burguesía alicantina en la zona de moda para veranear. Los antiguos aristócratas tenían su hacienda en la huerta, pero los nuevos ricos se fijaron en este pueblo.

Y por supuesto querían música. Esto hizo que muchos artistas que actuaban durante el año en el Principal de Alicante, vinieran en verano al cine La Esperanza o a las fincas de estos burgueses.

 

«Es un poco mito eso de que La Esperanza era de derechas y La Armonía de izquierdas»

Imagino que si hay una agrupación musical insignia de San Vicente… es la Esperanza.

Sí. Es el núcleo de la historia musical de San Vicente desde 1905 hasta la actualidad. Todas las iniciativas musicales han surgido alrededor de ella. No obstante durante muchos años convivieron dos bandas que mantenían cierta rivalidad… La Armonía y la Esperanza. Se consideraba que la primera era de izquierdas y la segunda de derechas, es algo que todavía se escucha en las tertulias de algunos abueletes del pueblo.

 

¿Qué hay de verdad y de mito en esta antigua rivalidad musical llevada a la política?

Es cierto que en sus primeros años la Esperanza tuvo un origen muy ligado a la Iglesia, pero con el paso del tiempo entraron músicos de sectores más liberales a su junta directiva. Luego, en 1925, surgió La Armonía por una escisión. Se cuenta que la ruptura se produjo en un ensayo donde hubo una fuerte discusión, aunque debido a temas meramente musicales.

Parece evidente que la Esperanza ya arrastraba tensiones internas, pero yo creo que esto fue más por rivalidades familiares que por temas políticos. Especialmente entre las familias Beviá y Lillo.

También es verdad que La Armonía se convirtió en la banda oficial durante la Segunda República, pero La Esperanza también tocaba el Himno de Riego o la Marsellesa. Así que yo creo que esto es un poco mito, al final había músicos de todas las ideologías. De hecho cuando La Armonía desapareció, muchos miembros se reincorporaron a la Esperanza.


Noticia anterior

«¡Este año seguramente superaremos los 50 metros de roscón!»

Siguiente Noticia

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

Siguiente Noticia
«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.