login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El tiempo de atención lo marca TikTok»

La docente Nuria Soliveres considera que los móviles son útiles, pero una herramienta peligrosa para los menores

by Fernando Torrecilla
viernes, 3-enero-2025
«El tiempo de atención lo marca TikTok»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nuria Soliveres / Profesora de valenciano (Tàrbena, 12-julio-1970)

 

La mayoría de los adultos no somos conscientes de las enormes dificultades, muy superiores a las actuales, que tendrán los jóvenes de hoy en día, para adaptarse al panorama laboral, que se complicará todavía más con la consolidación de la Inteligencia Artificial.

También le puedeinteresar

20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Sí lo es desde hace años Nuria Soliveres, catedrática de Lengua Valenciana y Literatura en el IES María Blasco, tutora de tercero de la ESO desde 1996 y que, además, en su trayectoria profesional ha formado parte de equipos directivos. Comenta que el comportamiento de sus alumnos en clase ha cambiado ostensiblemente en esta última década, y uno de los motivos es la falta de concentración en las aulas.

“Apenas un 20% podrá triunfar en el futuro”, lamenta, mientras el resto tendrá severos problemas de todo tipo. Quizás por eso les recomienda que se especialicen en una formación profesional, “porque cada vez es más difícil encontrar a un fontanero o a un electricista, por ejemplo; en cambio abogados hay a patadas”, reflexiona.

 

¿Cómo se está desarrollando el curso?

Con normalidad porque los inicios son muy similares. El problema reside en que, desde la pandemia, los alumnos llegan con una serie de problemas emocionales, psicológicos o mentales mucho más acuciados de los que teníamos anteriormente. Cada vez es más grave y evidente: antes ya existía, aunque eran pocos los adolescentes que lo manifestaban.

 

«No hay un autocontrol de las pantallas, es el mismo error que cometemos jóvenes y adultos»

¿Cuál es el principal problema?

El déficit de atención es una consecuencia directa del abuso de las pantallas, principalmente de los dispositivos móviles.

Otro problema es que las familias en muchas ocasiones no disponen del tiempo necesario para educar a sus hijos en el uso de estas herramientas, muy útiles y necesarias hoy en día, pero, en cambio, sumamente nocivas. Evidentemente, resulta muy cómodo dejarles con el móvil porque están entretenidos, no molestan y, aparentemente, los tenemos vigilados.

 

Una consecuencia es el descenso de notas.

Efectivamente. Por fortuna, y de una forma acertada, los móviles se han prohibido en las aulas, pero seamos sinceros, el mismo error lo cometemos los adultos, porque no hay un autocontrol de las pantallas por parte nuestra. ¡En el carrito de la compra ya hay bebés con sus dispositivos!

Esto conlleva que, en un futuro no muy lejano, ese niño se convertirá en un adolescente totalmente dependiente de su pantalla, perjudicando su concentración y atención en las clases.

 

«Actualmente, con tanto trabajo burocrático, se obstaculiza y ralentiza nuestra labor docente diaria»

¿Esto qué provoca?

El cerebro se estimula de tal forma que estos jóvenes, cuando llegan al instituto, están acostumbrados a pasar pantallas, a que todo sea fugaz, instantáneo. Estamos en el mundo de la inmediatez, tan diferente a hace unos años, cuando en una clase los alumnos podían estar más o menos pendientes de las explicaciones durante un período más prolongado de tiempo.

 

¿Ahora cómo son?

Los razonamientos se han reducido en cuanto a su duración, casi al que marca o indica TikTok. Al explicar una cosa te das cuenta de que el alumnado desconecta con mucha facilidad. Ves sus caras, sus gestos o su nerviosismo: es fácilmente perceptible. Debemos programarnos las sesiones -de unos cuarenta y cinco o cincuenta minutos- de manera que hagamos muchas actividades variadas para que sean clases activas, participativas y que se puedan implicar sin desconectar de la clase.

Asimismo, la parte de los contenidos, ahora llamados saberes, debe ser explicada de manera muy breve. Es mucho más agotador para los profesores porque debemos captar su atención constantemente, ser flexibles y saber adaptarnos a lo que teníamos programado en un principio.

 

«Los referentes tradicionales han cambiado: son muchos más y diferentes porque los padres se separan»

¿Qué futuro se les presenta?

Complicado, solo tenemos un 20% de alumnado bueno, que sabrá triunfar vaya donde vaya. Por otro lado, nos encontramos en la actualidad con adolescentes que se les cruzan los cables y son capaces de montártela en clase, de cuestionar la autoridad del profesorado. Muchas veces les pregunto “¿el día de mañana cómo te ves?” No lo tienen claro, es normal por su falta de madurez.

Pero, al mismo tiempo, estamos creando una sociedad muy individualista, excepto en sucesos como la DANA, donde los jóvenes se han portado de manera extraordinaria implicándose desde el primer momento.

 

¿Las referencias familiares se han perdido?

Muchas veces sí. Ahora los referentes tradicionales han cambiado: son muchos más y diferentes porque los padres se separan y cada uno pronto tiene una nueva pareja, por lo que aparecen nuevas personas en sus vidas con las que empezar de cero, con otra serie de valores o educación.

Al alumnado actual se le debe entender, empatizar con ellos, ponerse en su lugar y, a partir de ahí, poder trabajar el tema de las emociones para que, posteriormente, puedan rendir en clase.

Screenshot

Previous Post

Pasión por el mejor teatro amateur

Next Post

Salsifís, un ‘porquet’ y San Sebastián

Next Post
Salsifís, un ‘porquet’ y San Sebastián

Salsifís, un ‘porquet’ y San Sebastián

«Quiero trasmitir a los niños algunos valores que se están perdiendo»

«Quiero trasmitir a los niños algunos valores que se están perdiendo»

«Creo que muchos niños no conocen lo que es el waterpolo»

«Creo que muchos niños no conocen lo que es el waterpolo»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel

Un ilustre adoptado por Utiel

16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

16 de julio de 2025
Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

16 de julio de 2025
Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

16 de julio de 2025
Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

16 de julio de 2025
Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

16 de julio de 2025
Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

16 de julio de 2025
Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

16 de julio de 2025
Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

16 de julio de 2025
Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

16 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad
16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel
16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes
16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica
16 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.