login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aquellos eneros de los años setenta

En estos tiempos de móviles ‘inteligentes’, no queda mal echar un vistazo a como vivimos las entradas de año en una crucial década

por Fernando Abad
martes, 7-enero-2025
Aquellos eneros de los años setenta

Aunque parezca que no en esta postal, una mirada más detenida nos devuelve una Alicante muy distinta de la actual.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Alicante, según dicen, “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo” (o sea que, por si acaso, no descartes esa vestimenta que te cubre incluso las rodillas hasta los calores del verano, o más). Así que por estas fechas, inclusive en los inviernos más suaves, ya hay que cuidarse la garganta, y arroparse bien, que el frío suele rascar.

Aquí ha llegado a helar en marzo, y en este 2025 hasta el 20 de ese mes no es primavera. Un invierno de 88 días y 23 horas. Porque con enero comienza un nuevo año, todo rellenito de esperanzas por cumplir. Y el pico de entrada aún es navideño. ¿Cómo vivíamos antes aquello a pie de calle? ¿Por ejemplo en una década tan crucial para el país como fueron los años setenta?

También le puedeinteresar

Apostando por la salud todo el año

«A los hombres no les gustaba que una mujer les ganara a la petanca»

El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

 

Elección tras elección

El período no puede tener mejor telón de fondo. Una época de cambios. Políticamente, se da un ramillete de circunstancias: muere Francisco Franco (1892-1975), y su régimen político, iniciado tras la Guerra Civil (1936-1939), comienza a desmantelarse. Arranca la transición política tras el referéndum para la ley de Reforma (1976), más las Elecciones Generales de 1977, las primeras totalmente democráticas desde la Segunda República.

Y también la votación sobre la Constitución Española (1978). ¿Pero cómo influía en la ciudad? En el día a día, lo suyo continuaba siendo lo mismo de ayer y mañana. Los microcambios siempre van a rebufo de los macrocambios y van impregnando poco a poco. Al principio como al final de la década, y posiblemente la anterior, enero comenzaba con el nuevo año y el fin de las vacaciones navideñas, sobre todo para la chavalería.

 

Había taxis y microtaxis, un servicio más barato e interbarrial

Mucho tráfico

Una Alicante navideña y postnavideña atestada de tráfico. Con autobuses, porque el tranvía nos había abandonado en noviembre de 1969. Ese mismo año, las estadísticas nos hablaban de 14.354 vehículos matriculados (11.120 turismos, 66 ómnibuses, o sea autobuses, más 2.422 camiones, 731 motocicletas y 15 tractores). Sí, eran datos provinciales, pero en una ciudad, la alicantina, con 184.716 habitantes al principio de la década, amenazaba lío.

Había taxis y microtaxis, se supone que un servicio más barato e interbarrial, aunque se acusa hoy que sus conductores buscaban trayectos más largos. Triunfaron aquí, en Bilbao y Madrid. Por estos pagos estuvieron operativos desde 1956 hasta 1976. Domeñando todo esto, las navidades españolas en general, y las alicantinas en particular, nos dejaron otra estampa: guardias municipales bajo sombrillas rodeados de regalos navideños.

 

Quedaba la estampa de guardias municipales rodeados de regalos navideños

Un municipal famoso

Esta imagen se asocia mucho, en el inconsciente colectivo de la ciudad, con aquel eficiente municipal de tráfico que, con elegancia, amabilidad y pases casi de torero, dirigía el tránsito generalmente en las más peliagudas intersecciones. Hablamos del Sargento Moquillo, cuya popularidad traspasó fronteras: locales y hasta nacionales. Pero realmente esto sucedía hasta los setenta: desde 1963 hasta su jubilación (1983), Antonio Pomares Espinosa (1924-1992) fue castigado.

Le puso una multa a la mujer del gobernador y fue relegado a dirigir el tráfico en el desaparecido parque infantil del Monte Tossal. Sin embargo, la labor que desempeñó allí, también en navidades, aún acrecentó su figura. Mientras la chavalería esperaba sus juguetes de Reyes Magos, claro. Mayormente alicantinos, se adquirían en los tenderetes que montaban en diversos puntos de la ciudad.

 

La expresión ‘cuesta de enero’ procede de las bambalinas teatrales

Comprando juguetes

Así, por la avenida de Aguilera, en la acera de la hoy plaza de Babel, frente al Botánico, y edificio anexo, hubo una hilera de tenderetes donde adquirir los juguetes. Luego, la noche de Reyes, ya se quedarían los padres sin dormir preparando la juguetería correspondiente en el salón familiar, entre sillones y sofás de escay (material sintético imitando al cuero) y mesas de madera o similar que se protegían con manteles de hule (goma) para comer.

Había muñecas de Onil para las niñas (como la Nancy, que hasta vistió de festera alicantina), pero se popularizaron dos productos barceloneses, de la extinta Exin (1951-1988), totalmente ‘unisex’: Exin Castillos (1968), juego de construcción con ladrillos de plástico ensamblables, tematizado en la Edad Media, y Tente (1972), lo mismo pero de tema libre. Y los padres insomnes, montándolos según el modelo de la caja. Y la chavalería desmontando luego a lo bruto.

 

Suelos caros

Pero tras los Reyes, las Navidades se quedaban, desde el día siguiente, como que muy atrás. Había que volver al trabajo, al día a día casero (cuando desde arriba se vigilaba la persistencia del concepto “ama de casa”), al colegio o a los estudios. Y entonces, tachán, la cuesta de enero. La expresión procede de las bambalinas teatrales, a finales del XIX, que quedaban sin público ese mes económicamente doliente.

Los gastos de las fiestas, el inicio del nuevo año administrativo y fiscal o los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, se adaptaban muy bien a la metafórica expresión. Por Alicante no nos privábamos de nada: la década comenzaba con la constatación de que teníamos el suelo más caro de España, y que el Ayuntamiento se negaba a limitar a ocho las alturas de los edificios. Al final, todo subía.

Aunque parezca que no en esta postal, una mirada más detenida nos devuelve una Alicante muy distinta de la actual.

Noticia anterior

Un campo a la altura de un centenario

Siguiente Noticia

Alcoy firma tres pactos verdes en movilidad y energía

Siguiente Noticia
Alcoy firma tres pactos verdes en movilidad y energía

Alcoy firma tres pactos verdes en movilidad y energía

El nuevo trimestre del ciclo de conferencias Fe, Cultura y Ciencia analiza los retos científicos, tecnológicos y sociales

El nuevo trimestre del ciclo de conferencias Fe, Cultura y Ciencia analiza los retos científicos, tecnológicos y sociales

La Generalitat declara 30 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante 2024

La Generalitat declara 30 fiestas de ‘Interés Turístico' en la Comunitat Valenciana durante 2024

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.