login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En Utiel soy uno más, no Joselito»

Después de décadas en el municipio, José Jiménez será nombrado hijo adoptivo

por Fernando Torrecilla
martes, 7-enero-2025
«En Utiel soy uno más, no Joselito»

José Jiménez Fernández, Joselito, dando el pregón de la Feria de Utiel, en 2022.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Jiménez Fernández / Artista (Beas de Segura, Jaén, 11-febrero-1943)

 

Formó parte inolvidable de la infancia de muchos, gracias a sus películas y canciones, que todavía canturreamos, como ‘Doce cascabeles’ o ‘Campanera’. Pero como indica José Jiménez Fernández, ‘Joselito’, eso fue hace mucho; vive desde hace décadas muy tranquilo en Utiel, acompañado de Marifé Gabaldón, su segunda esposa, “dando largos paseos y atendiendo, siempre que puedo, a los medios de comunicación”.

También le puedeinteresar

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Más de 23.700 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana

El dispositivo de vigilancia de las playas contará con un retén policial las 24 horas

Nos anuncia que no quiere hablar de su periodo más oscuro, el que le puso entre rejas. “Lo he explicado ya muchas veces: pagué por mis errores y no quiero recordarlo más”, se limita a matizar. Lo respetamos, por supuesto, porque debe ser reconocido como una persona que llevó con orgullo los nombres de Beas de Segura, Utiel y España por todo el planeta.

A los cuatros años de edad ya mostraba una voz prodigiosa, que le condujo a ser pronto conocido como ‘El pequeño ruiseñor’. Llegó a Utiel y tuvo la fortuna de toparse poco después con Luis Mariano, su padrino y el que le catapultó a la fama, pasando por París, media Europa, Japón y Estados Unidos. “Mis películas son parte de la historia de España y de muchos otros lugares del mundo”, expresa.

 

Hijo adoptivo

En nuestro municipio, con una calle a su nombre, en breve le concederán el honor de ser hijo adoptivo de Utiel. “Hijo predilecto no puedo porque lo soy de Beas de Segura, mi pueblo, pero me hace muy feliz”, confiesa, enormemente satisfecho. También le brindaron hace escaso tiempo un premio en Hornos (Jaén), “la localidad donde nació mi madre”.

Utiel para Joselito lo es todo y así lo ha gritado allí donde le ha transportado su arte. Ha pasado, de hecho, la mayor parte de su vida entre nosotros, donde se siente uno más, lejos de los focos mediáticos, y aquí piensa finalizar sus días, junto a Marifé, recordando viejos tiempos. Al igual que sus vecinos utielanos se vieron afectados por la DANA, aunque por fortuna únicamente a nivel material.

 

«Me pasaba nueve meses de ‘tournée’ por todo el mundo, y en los otros tres rodaba una película»

¿La vida ha sido injusta contigo?

En absoluto, para nada. ¡He sido un privilegiado! Por ejemplo, visité muchas veces Estados Unidos y un sinfín de países del continente americano. En todos ellos se pasaban mis películas y cantaba, todo un honor para mí.

 

¿Nos podrías describir cómo es tu día a día en Utiel?

A mi edad, muy normal. Estoy con mi mujer, hago alguna entrevista para la televisión, acudo a los compromisos y damos largos paseos, de hora u hora y media. Guardo muy buenos recuerdos de este municipio, de la finca que tenemos, donde hemos pasado excelentes momentos de entretenimiento.

 

¿Qué ha significado Marifé en tu vida?

Todo. No sé cómo hubiera sido mi vida sin ella, ni lo que haría. Jamás me lo he planteado porque sería terrible. Por fortuna está viva y estamos muy bien. Ha sido como un ángel, marcándome siempre la dirección correcta.

 

¿Cómo llegas por primera vez a Utiel?

En mi pueblo era imposible vivir de los fandangos que cantaba -apenas me daban comida a cambio-, y me trasladé con mi hermano mayor en el sillín trasero de una bicicleta hasta Utiel (251 km.). Al primero que conocimos, en una posada, fue a Paco ‘El Manco’, un tratante de caballería.

Mi hermano andaba buscando trabajo en el pantano del Generalísimo (actual embalse de Benagéber) y yo me quedé al resguardo del tío Paco y su mujer.

 

«Marifé Gabaldón lo ha sido todo en mi vida; no quiero imaginarme cómo hubiera sido sin ella»

¿Es entonces cuando te descubrieron?

Estando con ‘El Manco’ me salió un representante en Utiel, quien tuve la suerte de que me acompañara hasta València, a ver a Luis Mariano. Me llevaron a su camerino, me oyó cantar y me emplazó para dentro de tres meses en París.

Mis actuaciones se retransmitían en directo y en color cuando aquí, en España, ni siquiera existía la televisión. Actué junto a Maurice Chevalier, que me cogió en brazos y me hizo cantar. Sería 1955 y fue mi despegue definitivo.

 

Los rodajes, ¿cómo los recuerdas?

Muy bonitos todos, porque ya era un ídolo: ganaba tres millones de pesetas por cada película. Le prometí a mi madre que volvería millonario y que sacaría a toda la familia de Beas, como conseguí, ya en la segunda, ‘Saeta del ruiseñor’ (1957).

Fue en Priego de Córdoba y años más tarde me hicieron una estatua de bronce, a tamaño natural, pequeñita como soy yo (ríe). Les estoy muy agradecido, también a los increíbles homenajes que me han hecho después. Asimismo, quisiera destacar ‘El ruiseñor de las cumbres’ (1958), la tercera de mis películas, en parte grabada en Utiel. Los más ancianos del lugar todavía guardan esos días de rodaje en su retina.

 

¿Qué tal era la relación con Marisol?

Mi primer film fue cinco años antes que el de Marisol. Con Pepa (Flores) hemos sido muy, muy amigos, porque es y sigue siendo un encanto.

 

¿Cuántas giras hiciste por América?

Ufff, ¡toda mi vida la he pasado en América! Mis años eran todos idénticos: tenía nueve meses de ‘tournée’ artística por Francia, Italia, Israel, Nueva York y muchas ciudades más, cantando a diario. Era lo que más dinero me generaba, obviamente. Después regresaba y en los restantes tres meses rodaba una película, ya fuera en España o México.

 

«Luis Mariano me oyó cantar en su camerino y me emplazó a París, donde mi fama se disparó»

¿Eso era vida para un niño?

Pues no, pero también me llevaban entre algodones. Por supuesto que no he tenido la infancia de un niño normal: a los cuatro años, recuerdo, ya cantaba en mi pueblo, para ganarme unas perrillas. Me acercaba a las cantinas y allí mostraba mi voz; ganaba un duro diario, que era el sueldo de mi padre cavando de sol a sol.

 

¿Le molestaba a tu padre esa situación?

¡Noooo! Lo mío era un don, un privilegio que tenía y que empleaba para comer algo. Por eso me quise ir y, repito, volver millonario, como le había prometido a mi madre.

 

¿De qué manera deseas que se te recuerde?

Como una persona que hizo su trabajo desde la infancia, que tuvo mucha suerte, y que me recuerden como lo que fui: un privilegiado con aquella voz. Además, era buen actor, y ese es mi legado, que estará durante muchísimos años. Después de que me muera seguirán poniendo mis películas en televisión.

 

¿Tendrás cariño a ciertos programas?

Por supuesto, ‘Cine de barrio’, con José Manuel Parada. Me ayudaron mucho, especialmente en una segunda época, en la etapa de decadencia. Igualmente, Mª Teresa Campos, que siempre me trató muy bien, como todos. Sigo teniendo muy buena relación con todas las cadenas.

 

«Prometí a mi madre que volvería millonario para sacar a la familia de Beas; lo conseguí en la segunda película»

Háblanos de tus dos hijos y cuatro nietos.

Ya son mayores y por desgracia no los tengo cerca de Utiel. Unos están por Teruel, otro en Italia, trabajando como investigador… Mi hijo Isaac es capitán de la Guardia Civil y mi nieto, su hijo, teniente del mismo cuerpo. Puede ser que algún día sea bisabuelo (sonríe).

 

¿Te aburre si te llaman Joselito?

Es casi inevitable. Para nada me cansa ni me molesta, forma parte de mí. Lo asumo como una cosa natural, de buen grado. Así me recordarán toda la vida, aunque en Utiel soy uno más, no soy Joselito.

 

¿Qué significa para ti que te hayan puesto una calle y que en breve seas hijo adoptivo?

Una ilusión tremenda, que agradezco infinitamente a Utiel, como no se puede uno imaginar. Para mí es un logro muy especial que me llevaré a la tumba, ahora que soy muy mayor. Es lo más bonito que me podían hacer en este pueblo que tanto quiero.

Primero me pusieron una calle, próxima a la alameda, y ahora me nombran hijo adoptivo. Soy hijo predilecto de mi pueblo, Beas de Segura. Me gustaría dar las gracias a la Asociación Artística Enrique Rambal, quien ha promovido este logro.

 

¿Cómo fue dar el pregón de la feria?

Otro regalo, hace dos años. No fue un pregón al uso, sino que manifesté lo que sentía y pensaba de Utiel. Empecé diciendo “yo no nací en Utiel, pero hace setenta años que vivo aquí y soy un utielano más”. En parte es agradecimiento que me tiene el municipio, porque en todos los rincones del mundo se conoce Utiel por mí, cuyo nombre he llevado con orgullo.

Siempre he promocionado el municipio y sus maravillas, como los vinos, y lo seguiré haciendo. Voy a pasar el resto de mis días en este lugar.

Joselito en Madrid, subido a su coche Facel Vega.
Joselito, el pequeño ruiseñor.

José Jiménez Fernández, Joselito, dando el pregón de la Feria de Utiel, en 2022.

Noticia anterior

«Las mujeres también deben ir al urólogo»

Siguiente Noticia

«¿Hasta dónde llega la privacidad de las personas frente al Estado?»

Siguiente Noticia

«¿Hasta dónde llega la privacidad de las personas frente al Estado?»

«Se puede amar de muchas maneras»

«Se puede amar de muchas maneras»

Aventurero, periodista y muy humano

Aventurero, periodista y muy humano

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.