login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

EMT València recupera en sus autobuses 1.400 objetos perdidos más que en 2023

Se han encontrado 1.300 carteras y tarjeteros con cientos de euros, dólares e incluso pesos argentinos

por Nota de Prensa
miércoles, 15-enero-2025
EMT València recupera en sus autobuses 1.400 objetos perdidos más que en 2023

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El año 2024 ha marcado la cifra más alta de viajeros en EMT València, hasta alcanzar los 115,6 millones, pero el pasado año ha registrado también otro récord: el de recuperación de objetos perdidos en los autobuses municipales. En total se han encontrado 9.698, frente a los 8.300 del 2023.

Entre los objetos encontrados ha habido de todo, desde teléfonos móviles, gafas de sol, audífonos, boletos de lotería, carritos de bebé, sujetadores, neveras de playa y medidores de glucosa hasta carteras con centenares de euros e incluso con miles de pesos argentinos o colombianos. También con dólares.

También le puedeinteresar

La veterana cremallera metropolitana

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

El Palleter, arrinconado

La lista de objetos empieza con lo que se puede calificar como “récords históricos”. “Se han recuperado y devuelto más teléfonos móviles que nunca, un total de 294. También más auriculares, 131, la mayoría de ellos inalámbricos. También registran en 2024 un récord histórico objetos de siempre como las neveras de playa. Son habituales, pero han alcanzado su cifra máxima de 35. Al igual que los carritos de bebé, un total de 17, con todo tipo de útiles higiénicos para su atención, además de biberones y chupetes”, ha indicado el Presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.

Pero los objetos que más se olvidan, aunque se recuperan y normalmente se devuelven de inmediato, curiosamente son los más personales. Se han encontrado 845 carteras, 340 tarjeteros y 38 riñoneras. La última cartera se recuperó el pasado 31 de diciembre con 980 euros. Unas semanas antes se había devuelto otra con 790 euros. En octubre se encontró y se devolvió, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), un bolso de marca de una turista francesa, también con cerca de 1.000 euros. Y buena prueba del auge del turismo en València es también el hallazgo de una cartera con 4.000 pesos argentinos y otra con 3.000 pesos colombianos.

En el capítulo de objetos curiosos cabe destacar este año, entre otros, los audífonos. Se han encontrado 6. También se ha devuelto un dron de dimensiones medias, 542 gafas, la mayoría de sol, 333 paraguas, 280 chaquetas, 97 sudaderas, 94 bufandas, 64 guantes y 5 abrigos.

Por otro lado, han bajado los andadores olvidados en los autobuses de EMT. Este año sólo 1, frente a los 4 del 2023. Eso sí, se han encontrado 12 muletas y, caso curioso, una silla de ruedas de grandes dimensiones. Su propietario demandó, como es su derecho, la bajada de la rampa para acceder al bus. Pero, más tarde, bajó por sus propios medios y se olvidó de la silla. Llamó a las pocas horas a la OAC para recuperarla.

En el capítulo de las llamadas a la Oficina de Atención al Cliente de EMT València cabe subrayar el olvido de dos grandes manojos de llaves por una encargada de las labores de limpieza en dos urbanizaciones de la ciudad. Las llaves fueron devueltas de inmediato. Otros dos casos de llamadas urgentes son el de un turista español que se dejó los negativos de las fotos que había realizado durante su estancia en Cuba y un profesor de instituto que se había olvidado una cartera con los recientes exámenes de 34 de sus alumnos.

Asimismo, se han encontrado en los autobuses municipales 57 pulseras y 29 pendientes, 34 relojes de pulsera, 227 gorras, 36 sombreros y 12 pamelas, 23 boletos de lotería, 46 pares de zapatos, en sus cajas, y 24 carritos de la compra, la mayoría de ellos, con la compra incluida, 386 mochilas, 12 ordenadores y 815 bolsas de plástico o de tela con objetos diversos, entre ellos sujetadores o calcetines. Como novedad, este año, se han encontrado 6 medidores de glucosa.

La cultura ocupa también una destacada parcela. Se han encontrado 153 libros, 4 de ellos electrónicos. Muchos de ellos son guías turísticas, pero también destacan títulos como “Filomeno a mi pesar” de Torrente Ballester, “El Guardián entre el centeno” de J. D. Salinger o “La hija de la noche” de Laura Gallego. Con todo, el récord total de objetos encontrados en los autobuses municipales son, una vez más, las tarjetas de transporte de EMT València de las que se han recuperado un total de 1.791.

Según ha explicado Carbonell “la OAC es la encargada de gestionar todos los casos de objetos perdidos en los autobuses municipales. Lo habitual es que dichos objetos pasen sólo unas horas en las dependencias de la compañía. La inmensa mayoría suelen reclamarse de inmediato y se suelen entregar, o bien por la tarde, o a primeras horas del día siguiente a la pérdida. Los pocos objetos que no se reclaman pasan a la Policía Local de València, el último estamento municipal encargado de atender estos casos”.

 

Atención al usuario desde Whatsapp y Telegram

La gestión de los objetos perdidos es sólo una más de las funciones a cargo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT València, que este año cumple 36 años. La principal es la atención a los usuarios para resolver todo tipo de cuestiones como las condiciones de los títulos, recargas de bonos y dudas sobre itinerarios, horarios o paradas de las líneas de transporte.

Los usuarios han contactado 292.724 veces con la oficina de atención al cliente. De todos esos contactos, 93.580 han sido atenciones telefónicas y más de 68.000, atenciones presenciales en las oficinas de la OAC. Se han registrado otros 62.000 contactos por diferentes motivos relacionados con la movilidad, planificación de rutas e itinerarios alternativos. Y una de las atenciones que más suben, se han respondido más de 70.000 comunicaciones para atender a las personas usuarias y u a través de las redes sociales. Para ello, EMT València cuenta con el teléfono 658674920, sólo para mensajería, es decir para relacionarse con la compañía mediante Whatsapp y Telegram.

A través de este sistema, cada vez más usuarios resuelven de manera directa e inmediata todas sus dudas sobre desplazamientos, rutas, líneas y destinos. Sólo con un sencillo mensaje que el personal de la OAC responde al instante y con un tiempo máximo de menos de tres minutos.

“La Oficina de Atención a la Ciudadanía es una pieza fundamental de la Empresa Municipal de Transportes”, ha afirmado el concejal de Movilidad, quien al mismo tiempo ha destacado que se trata de “un departamento que cumple una función primordial de atención y asesoramiento a nuestros usuarios, que cada vez recurren a ella con mayor frecuencia tanto directamente en las oficinas como en redes sociales. Por eso vamos a seguir apostando por la OAC y por la mejor atención a nuestros pasajeros, que cada vez son más”.

Screenshot

Noticia anterior

Mazón: “Ya se han retirado 50.000 vehículos de las poblaciones afectadas por las riadas, el 42% del total”

Siguiente Noticia

La UA participa en un proyecto para aplicar la tecnología CRISPR-Cas en cultivos estratégicos

Siguiente Noticia
La UA participa en un proyecto para aplicar la tecnología CRISPR-Cas en cultivos estratégicos

La UA participa en un proyecto para aplicar la tecnología CRISPR-Cas en cultivos estratégicos

Nueva apuesta de Altea por el Fútbol Femenino

Nueva apuesta de Altea por el Fútbol Femenino

El VISMA de Vingegaard, Van Aert, Pauline y Vos se presenta en La Nucía

El VISMA de Vingegaard, Van Aert, Pauline y Vos se presenta en La Nucía

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.