El Ayuntamiento de l’Alfàs lleva años priorizando las políticas de formación y fomento de empleo a través de diferentes programas dirigidos especialmente a desempleados, subvencionados con fondos europeos. “A lo largo de 2024, el consistorio alfasino gestionó cerca de dos millones de euros procedentes de estos programas”, ha destacado el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques.
En concreto, el Ayuntamiento de l’Alfàs recibió 1.717.791,20 euros a través de distintas subvenciones destinadas íntegramente a acciones de formación y fomento de empleo, como los cursos realizados en el Centro de Formación Ocupacional (CFO), los talleres mixtos de empleo y formación o los programas de empleo EXPLUS, EMPUJU y EMDISC. Cifra a la que hay que sumar una aportación municipal de 125.604,07 euros. En total, en 2024 la concejalía de Formación y Fomento de Empleo de l’Alfàs gestionó un presupuesto de 1.843.395,70 euros.
Vicente Arques ha subrayado la importancia de estos programas de Conselleria, porque posibilitan nuevas oportunidades laborales a parados de larga duración del municipio, dando prioridad a personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables. Programas de formación y empleo subvencionados por la Generalitat Valenciana con coste cero para las arcas municipales.
“L’Alfàs del Pi cerró el año 2024 con una tasa de paro media inferior al 6,5%. De hecho, entre los meses de mayo a noviembre la tasa de desempleo bajó del 6%, mientras que la media nacional y de la Comunitat Valenciana rondaba el 12%”, ha manifestado Vicente Arques, tras reiterar el compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi de “seguir impulsando políticas y llevando a cabo programas de empleo y formación que favorezcan la incorporación al mercado laboral de parados de larga duración y personas con mayores dificultades”.