Sant Joan d’Alacant se prepara para celebrar su Febrero Teatrero 2025 con una programación que convierte el mes en un punto de encuentro para los amantes de las artes escénicas. Serán ocho montajes, todos gratuitos y repartidos a lo largo de cuatro fines de semana. La mitad forma parte del III Certamen de Teatro Inclusivo NOSaltres, mientras que la otra mitad corresponde a grupos teatrales del propio municipio.
El Ayuntamiento ha apostado por ofrecer una variedad de obras, con propuestas clásicas, piezas de creación reciente y representaciones que buscan la participación activa del público local.
Apuesta cultural
La programación no se limita a febrero. Este año, las actividades se extenderán hasta junio con conciertos, exposiciones y talleres formativos. Sin embargo, el gran foco inmediato está puesto en el mes teatral, donde los escenarios se llenan de funciones para todos los gustos. El Auditorio Antonio Gil de la Casa de Cultura será el epicentro de la acción, con funciones que abarcan desde textos contemporáneos hasta creaciones colectivas de los talleres municipales.
Comenzará el sábado 1 de febrero a las ocho de la tarde, con ‘El Pollito’ de Maniquí Teatre, un grupo local que presentó por segunda vez esta comedia. El viernes 7, a la misma hora, llega ‘Entre Amigos’ de Mira-nos Teatro, obra inédita que promete provocar sonrisas y reflexiones en igual medida.
Posteriormente, el viernes 21, a las ocho y media de la tarde, se pone en escena ‘El Veneno del Teatro’, a cargo de El Garaje del Actor, compañía madrileña que aportará un contrapunto más profesional. Para cerrar el mes, el viernes 28 a las 20 horas, el Taller de Jóvenes de la Escuela Municipal de Teatro estrena Proyecto Medusa, cuyo proceso de ensayos comenzó en octubre.
Las obras abarcan desde textos contemporáneos a creaciones colectivas de los talleres municipales
Para todos
Por otro lado, el III Certamen de Teatro Inclusivo NOSaltres, que ya cuenta con un recorrido notable, tendrá lugar los dos fines de semana centrales de febrero. El sábado 8 a las veinte horas sube al escenario ‘La Luna’ de Alpi Teatro, y al día siguiente, domingo 9 a las seis de la tarde, se verá ‘La Duda de Platea’.
La segunda tanda llega el fin de semana siguiente, con ‘La Celestina 1905’ de Menecmos el sábado 15 a las veinte horas, y ‘Caos en escena’ de Atrezzo Teatro el domingo 16 a las seis de la tarde. Todas estas obras vienen de distintos puntos de la geografía española, sumando diversidad a la propuesta cultural de Sant Joan.
Dentro de la programación se incluyen las obras del III Certamen de Teatro NOSaltres
Referente
El concejal de Cultura, David Aracil, confirma la firme apuesta municipal por consolidar el mes de febrero como el gran referente teatral. Según explica, “tendremos una serie de montajes gratuitos en el auditorio. Son ocho montajes, de los cuales el cincuenta por ciento son del certamen NOSaltres, que ya cumple su tercera edición”. Esta iniciativa persigue reforzar la vocación cultural de la localidad, que ya cuenta con una Escuela Municipal de Teatro capaz de generar montajes propios.
Aracil también subraya el protagonismo de los grupos locales al inicio y cierre de la programación de febrero: “Se abrirá el mes con dos montajes de grupos sanjuaneros”. El objetivo es conjugar espectáculos llegados de fuera con el talento local que Sant Joan cultiva año tras año.
El Auditorio Antonio Gil de la Casa de Cultura acogerá las representaciones
Producción local
Además, la juventud adquiere un peso importante con ‘Proyecto Medusa’, puesta en escena por el Taller de Jóvenes de la Escuela Municipal de Teatro. El concejal de Cultura explica que “es el primer montaje amateur de los alumnos de la escuela, y lo hemos incluido en este mes porque llevan desde octubre con los ensayos de la obra». Esta apuesta por la cantera local amplía la oferta y permite que los estudiantes muestren el fruto de su aprendizaje.
El interés de la ciudadanía por el teatro se refleja en la elevada asistencia a cada función. Según el concejal, “de lo que se trata es que toda esa inquietud que tienen los santjoaners y las personas que nos visitan por este motivo, se concentre en un mes en el que se pueden ver compañías que normalmente no visitan Sant Joan, gracias al certamen NOSaltres”. De esta manera, la localidad se convierte durante unas semanas en un pequeño epicentro escénico, propiciando el intercambio cultural y la formación de públicos de todas las edades.
Unión por el teatro
La programación de febrero, con un amplio abanico de opciones, es una muestra de la vitalidad de la escena teatral santjoanera. Aunque existe diversidad de temáticas y estilos, todas las compañías han querido sumar su grano de arena a una celebración que busca el entretenimiento y la reflexión. El Ayuntamiento apuesta por un evento inclusivo donde niños, jóvenes y adultos puedan elegir montajes que se ajusten a sus gustos y horarios, manteniendo siempre el acceso gratuito.
Febrero Teatrero es una cita clave para disfrutar del talento local y de compañías provenientes de diversos rincones. Para Aracil, “lo que pretendemos es que sea del gusto de la mayor parte de las personas que nos visiten y de los santjoaners y que, sobre todo, disfruten. Hay para todas las edades». Y así se consolida un mes en el que el teatro se convierte en el gran protagonista de la vida cultural de Sant Joan.