Juan Francisco Martínez ‘Nino’ (Embajador de ‘Elche Oasis de Experiencias Deportivas’) y José Antonio Román (concejal de Deportes)
¿Elche puede organizar recurrentemente grandes eventos deportivos nacionales e incluso internacionales? El Ayuntamiento y la Fundación del Deporte Ilicitano acaban de lanzar la marca ‘Elche Oasis de Experiencias Deportivas’, que está precisamente diseñada para promocionar la ciudad como sede de competiciones de alto nivel.
El 14 de enero se presentó oficialmente al primer embajador de este proyecto: Juan Francisco Martínez ‘Nino’. El emblemático exfutbolista franjiverde actualmente ejerce de segundo entrenador del Ilicitano, y también ha querido sumarse a esta iniciativa. Le hemos citado junto al concejal de Deportes para que nos cuenten más detalles sobre los pasos a seguir de cara a situar a Elche en el mapa deportivo.
¿En qué consiste ‘Elche Oasis de Experiencias Deportivas’?
José Antonio Román (JAR) – Esta idea nació del alcalde Pablo Ruiz y el exconcejal José Navarro. Elche tiene un nivel deportivo muy alto, aquí encontramos unas 50.000 personas cada semana practicando deporte o acudiendo a algún evento. Así que ahora queremos que el resto de España y Europa se den cuenta de que tenemos algo especial. No solo podemos ser conocidos por el calzado o las palmeras.
Por ejemplo Alicante tiene dos piscinas climatizadas para la práctica de natación… y aquí hay cinco. En primavera se celebrará el Memorial Pascual Román que atrae unos 450 nadadores, y ellos mismos siempre dicen que les encanta venir a competir aquí.
«Podríamos ser tan conocidos por nuestro deporte como por las palmeras o el calzado» J. A. Román (Deportes)
Nino, ¿cómo te has involucrado en esta iniciativa?
Nino – Para mí supone un honor tremendo poder ayudar a Elche para que crezca a nivel deportivo. Junto con el concejal de Deportes, el alcalde y la Fundación todo surgió de una manera muy transparente y amena. A mí me encanta esta ciudad y cuando paso por la Ciudad Deportiva adoro ver cómo está siempre llena de deportistas. A fin de cuentas el deporte es mi vida.
Es un proyecto ilusionante y bonito. Espero apartar mi granito de arena para llevar a Elche al lugar donde se merece este pueblo humilde y trabajador.
Eres una persona bastante reconocida en el mundo de fútbol. ¿Qué crees que puedes aportar como embajador?
Nino – Sobre todo mis valores que he forjado en una carrera deportiva de 25 años con la exigencia brutal que te demanda el fútbol. Siempre he considerado que el deporte tiene una gran fuerza de educación porque enseña humildad, disciplina, solidaridad, etc.
Por supuesto dispongo de bastantes contactos de personas con muchos intereses a nivel deportivo, y quiero enseñarles lo que es Elche.
«Es un honor tremendo poder ayudar a que Elche crezca a nivel deportivo» Nino (exfutbolista)
¿A qué nivel de eventos deportivos podemos aspirar en Elche?
Nino – Queremos que Elche siga creciendo pero ya no solo a nivel nacional… sino también internacional. Evidentemente esto hay que trabajarlo porque nadie nos va a regalar nada.
Tenemos que vender lo mucho de lo que disponemos aquí, como nuestro buen clima o nuestra gente. Y al mismo tiempo seguir mejorando nuestras instalaciones deportivas. Juntando todo esto, creo que tenemos un producto muy atractivo que puede aspirar a grandes cosas. Además me consta que próximamente se nombrarán a otros nuevos embajadores.
¿Qué competiciones albergará la ciudad próximamente?
JAR – Vamos a traer algunas cosas muy bonitas. En breve la Selección Española de Rugby femenino realizará aquí toda su preparación para el Mundial de Inglaterra. Así que tendremos partidos contra equipos del más alto nivel como Sudáfrica, Italia o Suecia.
Además, este verano queremos albergar campeonatos nacionales de motociclismo y fútbol sala. También otro de fútbol ocho, con la intención de que en 2026 sea de nivel europeo. Igualmente en ciclismo vendrá la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
«Estamos buscando inversión privada para construir nuevas infraestructuras» J. A. Román (Deportes)
¿Y nos podéis adelantar algo más a largo plazo?
JAR – Estamos mirando competiciones interesantes de varios deportes, pero aún no podemos adelantar demasiado porque no están cerradas. Por ejemplo, hemos hablado de boxeo o de pádel. Nino tiene contactos en medio mundo, y nos está ayudando mucho.
En definitiva, queremos atraer turismo deportivo y fomentar una imagen atractiva para empresas que quieran invertir. Desde el equipo de gobierno estamos tratando de desempolvar Elche.
¿Cómo podemos seguir mejorando las infraestructuras deportivas de Elche?
Nino – Por supuesto se puede mejorar. Lo que ocurre es que aquí tenemos un potencial tan grande de deportistas, que es imposible llegar siempre a todos.
Aún así me consta que existen nuevas ideas y hay una clara mentalidad de ‘pico pala’ para continuar fortaleciendo las instalaciones en aspectos como el césped artificial o la iluminación. Al final construir nuevas infraestructuras también ayuda a motivar a nuestros deportistas, y esto se percibe luego en mejores resultados.
JAR – Tenemos varios terrenos municipales donde queremos que haya inversión privada para construir nuevas infraestructuras este año. Nos faltan campos de fútbol, y estamos resolviendo los informes burocráticos que quedan para la Ciudad Deportiva del Elche CF. También esperamos inaugurar ya, para el comienzo de la temporada 25-26, el pabellón inclusivo en el suroeste de la ciudad.
Además, hemos modernizado las piscinas reduciendo la cantidad de cloro y aumentando las limpiezas mediante filtrado. Igual hemos reforzado la luminaria en campos de fútbol y rugby, al tiempo que hemos reducido mediante nuevas tecnologías el uso de combustible en las calderas.