login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Mi trabajo siempre se ha centrado en dar voz a los que no la tienen»

Este año el Ciclo de Cine Solidario de L’Alfàs vuelve con una clara apuesta por despertar conciencias

by Nicolás Van Looy
viernes, 7-febrero-2025
«Mi trabajo siempre se ha centrado en dar voz a los que no la tienen»

Marco Potyomkin, en el centro, junto a Javier Pascual y Manuel Casado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marco Potyomkin / Documentalista e historiador

 

Este mes de enero se ha vuelto a poner en marcha el Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi. Dirigido desde hace diecisiete años por Javier Pascual, en esta ocasión se ha apostado por dedicarle buena parte del protagonismo al documentalista Marco Potyomkin, una decisión que Pascual explica afirmando que “es una persona que ha dedicado su trabajo cinematográfico a los derechos humanos y a la memoria histórica”.

También le puedeinteresar

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

“Nos conocimos y él mismo se ofreció a darme el permiso de distribución y de proyección de sus cuatro documentales. Además, antes de meterlos en la programación, yo los había visto y me parecieron potentísimos. Merecía la pena proyectarlos en l’Alfàs del Pi y darle toda la difusión posible porque son realmente increíbles”, recalca.

 

«Mis documentales tienen en su trasfondo los derechos humanos y, fundamentalmente, la vulneración de los mismos»

Marco, ¿por qué dice Javier que merecía la pena proyectar tus documentales?

Fundamentalmente, mi trabajo siempre es dar voz a la gente que no la tiene. Por eso entroncamos en algo social, como es este ciclo de Cine Solidario. Estos cuatro documentales tienen el trasfondo de los derechos humanos y, fundamentalmente, la vulneración de los mismos.

Son tres películas sobre la guerra y la represión, y una sobre migraciones, el derecho a migrar y cómo en este país hemos recibido a los migrantes.

 

Unas películas que, como es el caso de ‘Flores bajo el hielo’, se centran en contar historias reales.

‘Flores bajo el hielo’ es una película de memoria, pero fundamentalmente es una película protagonizada únicamente por mujeres. En este país, el Estado ha hecho un poco dejación de sus funciones en cuanto a memoria y por desgracia, esa es la razón de esta película.

En los centros educativos no aparece la memoria, nuestro pasado más cercano, el que nos construye como personas, y eso se ha dejado en manos de asociaciones que, a su vez, durante muchos años han trabajado fundamentalmente sobre el hombre de acción, el miliciano, el guerrillero… Pero, ¿dónde estaba la mujer?

 

«El Estado ha hecho un poco dejación de sus funciones en cuanto a memoria»

En definitiva, dónde estaba la mitad de la población.

Es que la mujer, las perdedoras de la Guerra, también estaban allí y generalmente no nos han hablado de ellas. Como es un documental hemos dado voz a las protagonistas de estos hechos y ellas en primera persona cuentan su historia.

 

¿Cuántos relatos has podido reunir?

Son dieciocho mujeres las que cuentan un relato increíble de exilio o de exilio interior, que se quedaron atrapadas junto a los vencedores. Es un relato de mujeres que sobrevivieron a unos años de torturas, de fusilamientos, de exilio forzado, de robo de niños, de trabajo forzado y ellas lo cuentan y han sobrevivido.

 

«En occidente nunca acogemos bien»

¿Cómo llegaron a ti esas historias?

Soy documentalista, pero también soy historiador. Nací en Huesca y estudié en la Universidad de Zaragoza; nosotros ahí conocemos muy bien lo que es el exilio a Francia. He escuchado muchos relatos sobre ello. Hace ya bastantes años hice un documental, ‘Sueños colectivos’, que trataba otra historia.

En esa película escuché muchas historias que se quedaron fuera de la misma, pero lo que más me sorprendió fueron tres relatos de mujeres que me contaron su exilio a Francia. Es que era increíble cómo en este país, con este pasado, eso no se cuenta en las aulas.

 

También has traído a l’Alfàs ese ‘Sueños colectivos’. ¿Por qué?

Porque es una película que habla de la revolución dentro de la guerra en el Alto Aragón. Es una región que se fracturó durante la Guerra. La parte occidental era donde triunfó el golpe y cogió las tres capitales de provincia: Huesca, Zaragoza y Teruel.

Pero en la zona oriental, camino hacia Cataluña, hay sobre todo una zona rural donde en ese momento casi no había partidos políticos, sino que la gente estaba sindicada y eso era, digamos, lo más significante.

Eran mitad CNT y mitad UGT. Gente del campo que durante la República había conseguido avanzar mucho, había luchado por los derechos. La gente tenía un trabajo que era casi esclavo, de sol a sol.

 

Pero esa gente, de pronto, se vio sin ‘patrones’

Los fascistas de los pueblos habían huido. Eran los grandes terratenientes, pero los campesinos, en pleno mes de julio, se dan cuenta de que había que cosechar y tomaron una decisión que ahora vemos que es muy loca, porque a lo mejor no la entendemos, pero lo que hicieron es decir ‘aquí no hay fronteras’, ‘no hay terrenos’.

Juntaron todas las tierras y trabajaron juntos; sacaron una de las mejores cosechas en décadas para vivir en esos pueblos. Esa experiencia colectivista duró casi dos años, pero fueron los mejores momentos para esos territorios en toda la historia. Los niños dejaron de trabajar en el campo, se crearon escuelas en todos los pueblos, se creó la primera especie de Sanidad Pública para todos.

En ‘El baobab de piedra’ das un salto temporal y espacial y te ‘vienes’ mucho más cerca, a València.

Viví durante muchos años en Valencia y el germen de esta historia se sitúa durante la visita del Papa Benedicto XVI. Durante muchos años, en el Turia, había un puente bajo el que malvivía mucha población inmigrante, la gente que no tenía recursos.

La primera vez que vi eso había a lo lejos muchas fogatas, sacos de dormir en muy malas condiciones… A los dos años, llegó el Papa y el Ayuntamiento de Valencia decidió que eso afeaba la ciudad y los expulsaron de ahí. Ese puente para mí era el baobab de piedra.

 

¿Por qué?

Porque el baobab es el árbol de África donde la gente se reúne, es un árbol protector. Y ese puente, para mí, era un símbolo tremendo, porque en occidente, donde no acogemos nunca bien, sólo les dábamos eso y, además, se lo quitamos. Ese fue el germen del documental.

Hicimos un trabajo sobre migraciones, sobre el derecho a migrar y sobre cómo desde occidente acogemos. Me fui a Melilla, estuve trabajando en los dos lados de la valla y preguntando a los inmigrantes cómo hacían, pero también hablamos con gente receptora, gente de asociaciones. Hablé también con gente en Valencia, de la Sierra de Segura, donde había mucha población migrante para recoger la oliva. Y en esos tres focos, como tres pequeños epicentros, creé un trabajo sobre el derecho a migrar y el derecho vulnerado a migrar.

Previous Post

El Santísimo Cristo de la Salud

Next Post

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

Next Post
La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

«Me fascina la documentación» E. Francés

«Me fascina la documentación» E. Francés

«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.