Hace ya más de dos décadas, en 2002, de su desembarco en Paramount Comedy, uno de esos canales ‘residuales’ de la, por entonces, concentrada oferta de televisión de pago en España; pero aquel grupo de jovencísimos humoristas consiguieron, a base de puro talento, colar en el imaginario colectivo y ‘mainstream’ los contenidos de su ‘La hora chanante’ en un tiempo en el que el verbo viralizar no tenía las connotaciones actuales.
De hecho, Facebook no nació hasta dos años más tarde (2004), Twitter (hoy, X) no irrumpiría en nuestras vidas hasta 2006 y para ver la creación de Instagram habría que esperar otros ocho años (2010). Sin embargo, aquellos humoristas a los que nadie terminaba de entender muy bien, pero que hacían gracia a (casi) todos, consiguieron colarse poco a poco en las conversaciones.
Faro de Plata
Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Raúl Cimas, Carlos Areces, Pablo Chiapella y Aníbal Gómez son hoy en día nombres más que reconocidos en la industria audiovisual española y el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, que vivirá el próximo mes de julio su 37ª edición, ha anunciado ya que uno de los creadores de aquel movimiento, Julián López, será uno de los grandes protagonistas del evento.
Tal y como se anunciaba este mes de enero en Fitur, lugar habitual para poner en marcha cada año una nueva edición del Festival, el director de la muestra, Luis Larrodera, Julián López será quien reciba uno de los Faros de Plata de una cita que arrancará el 5 de julio y que contará con el actor manchego en su gala inaugural.
La 37ª edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se celebrará del 5 al 13 de julio
Referente del humor
A López, junto al resto de sus compañeros, les llegó el éxito definitivo cuando dieron el salto a Televisión Española. Como años después sucedería con ‘Chachitos de hierro y cromo’, su ‘Muchachada Nui’ no sólo fue capaz de catapultar los índices de audiencia de La2, sino que se convirtió, en sus cuatro temporadas (cincuenta y dos capítulos en total), en un programa de culto y creador de un lenguaje propio que sigue triunfando veinte años después.
Desde entonces, López se ha convertido en una apuesta segura en las producciones de humor del cine patrio, y es por ello que el Faro de Plata que recibirá el próximo verano en l’Alfàs del Pi viene a refrendar una carrera en la que, eso sí, el éxito y cariño de público ha estado muy por encima de su palmarés de premios actorales.
Más de veinte películas
De hecho, en el apartado de reconocimientos López sumará el Faro de Plata al premio a mejor actor que, por su papel en ‘Matusalén’, le otorgó el Festival Internacional de Cinema de Comedia de Begur (Costa Brava) y a la nominación a la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor secundario en la edición de 2011 por la película ‘No controles’.
A partir de su debut en largometrajes, en 2009, con ‘Pagafantas’, López ha sido una de las caras recurrentes de la comedia española apareciendo hasta en una veintena de producciones con títulos tan destacados como ‘Spanish Movie’ (2009), ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ (2014), ‘Fe de etarras’ (2017), ‘Superlópez’ (2018), ‘Operación Camarón’ (2021) o la ya mencionada ‘Matusalén’ (2024).
Se mantiene la apuesta por una única sección a concurso centrada en los cortometrajes
Cultura y turismo
El de López es, en cualquier caso, sólo el primero de los nombres que se han anunciado como grandes protagonistas de una edición del Festival de Cine de la que el alcalde, Vicente Arques, destaca que, tras treinta y siete años “sigue conservando su esencia” porque “sigue siendo familiar y un punto de encuentro de profesionales con críticos y aficionados al séptimo arte”.
Además, tal y como subrayaba el primer edil en esa cita anual con la presentación del cartel en Fitur, el evento cinematográfico “es, a día de hoy, uno de los principales reclamos turísticos del municipio ya que, al turismo, une otra de nuestras grandes señas de identidad: la cultura”.
En la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo se presentó el cartel del certamen
Escaparate de la Costa Blanca
Tanto Arques como el director del certamen, Luis Larrodera, han querido también analizar el que será el cartel oficial del festival que, han explicado, “refleja en unas instantáneas la importante actividad generada durante los nueve días en los que se celebra el Festival en todo el término municipal”.
Unas imágenes que, además de centrar la atención en el séptimo arte y todas esas actividades que se desarrollan a su alrededor, tampoco “pierden de vista la primera línea de la playa, el Paseo de las Estrellas, donde confluyen por una parte los homenajeados a lo largo de su historia, y por otro el rico patrimonio natural de l’Alfàs del Pi y, por extensión, de la Costa Blanca”, concluían.
Una sección a concurso
Lo que a la sección competitiva de la 37ª edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se refiere, Luis Larrodera ha desvelado que se va a apostar por la continuidad y eso significa, como explica el actor y presentador maño, “mantenemos nuestra única sección a concurso de cortos”.
En ese sentido, Larrodera subraya que se trata de “una clara apuesta por la producción audiovisual, la creatividad y el talento” adelantando, así mismo, que el certamen “repartirá ocho mil euros en premios”.