login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Irónico retratista de las brujas

Daniel Sabater, aunque aún poco conocido aquí, fue un importante creador plástico dentro de la escuela goyesca

by Fernando Abad
martes, 11-febrero-2025
Irónico retratista de las brujas

‘Este es el progreso humano’ (1925) permite a Daniel Sabater ironizar a partir de introducir en el cuadro un elemento anacrónico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Decimos goyescas y las mentes vuelan. Por ejemplo hasta los cielos de la moda. Hoy conocemos como goyescos a los ropajes retratados contemporáneamente por el pintor Francisco José de Goya y Lucientes (1746-1828). Esto nos lleva desde el afrancesamiento rococó imperante cuando Goya aplicó sus primeros pincelazos en plan serio, sobre 1770, hasta la reacción por la sencillez, procedente de una Inglaterra que había descubierto el algodón.

En fin, generalmente resumimos todo esto como una fusión de las ropas tradicionales regionales con las modas extranjerizantes vestidas por la nobleza y, luego, la burguesía. Pero también definimos por tales a las obras, y al trabajo de sus correspondientes autores (no abundan las autoras), al estilo de Goya. En ello, autores varios, como, uno de los más destacados, el valenciano Daniel Sabater y Salabert (1888-1951).

También le puedeinteresar

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

 

Obras macabras

Ahora bien, ¿a qué etapa o más bien, pues muchas se superponían, ‘serie’ de las pinturas de Goya se refieren los pintores goyescos? ¿A la de los cartones para tapices, entreverada entonces con apuntes de realismo social, como ‘El albañil herido’ (1777), o la de retratista para la Corte, la religiosa, los pesadillescos ‘caprichos’, las pinturas ‘negras’ o quizá los ‘Desastres de la guerra’, puro ‘gore’ en grabado?

La parte más macabra del creador plástico de la zaragozana Fuendetodos parece que fue lo que marcó a Daniel Sabater, tanto por su serie ‘Hechicerías’, que iba a triunfar en Francia, como por otras muchas que llevó a que la crítica patria, horrorizada, a que le aplicaran el apodo por el que ya sería conocido, del “pintor de las brujas”, lo que casi le hace abandonar la plástica, y de hecho le motivó a emigrar.

 

La parte más macabra del creador de Fuendetodos lo marcó

Escasos datos

Fue, en verdad, muy viajero Daniel Sabater, que había demostrado inclinaciones artísticas desde temprana edad, con solo ocho años, cuando ya le daba por dibujar todo y de todo. El caso es que fue en el ‘cap i casal’ donde nació y donde se formó al principio, incluso académicamente, como artista plástico, en especial dedicado a la pintura, el dibujo y la caricatura, donde pudo explayar su importante carga irónica.

No se sabe mucho más. Poco registro enciclopédico hay sobre quien, sin embargo, llegó a ser un importante nombre en el arte, especialmente en el continente americano, de norte a sur. Aún hoy, casi toda la información sobre Daniel Sabater la copa el joven cantautor pop murciano de igual nombre. En el caso del pintor, aparece ante todo en páginas de subastas francesas o anglosajonas.

 

No le temblaría el pulso al retratar, literalmente, cadáveres

De aquí para allá

La itinerancia vital de Sabater iba a jugar a favor de este reconocimiento internacional. A cambio, las temáticas del artista, más cuando España iba a vivir una guerra civil (1936-1939) con todas sus consecuencias, obraron en contra de que el valenciano fuera más conocido en su país de nacimiento y aún de residencia digamos ‘oficial’. Demasiada angulosidad temática, tanto en su vertiente puramente academicista como la caricaturesca.

Aunque algunas fuentes, que se salen de la biografía estándar, hablen de visitas habituales a su patria chica, lo cierto es que Sabater acabó sus estudios en Barcelona, ciudad que acabó siendo su última residencia. Pero entre medias iba a viajar mucho. En 1904 marchaba a Madrid, donde, como su admirado Goya, pintaría abanicos por encargo. Y en 1912 a París, donde trabajó por encargo de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

 

Sus retratos de falleras se han visto en las páginas de diversos llibrets

Terribles modelos

Es a su vuelta a Madrid cuando, tras una carrera como retratista fuertemente influida, también, por los trazos goyescos, además de realizar miniaturas para joyería (al estilo de los maestros flamencos del XVIII), aparecen los primeros bosquejos de su obra más peculiar, apocalíptica en muchos casos, transida de dura ironía, sátira, los más. Sabater no le temblaría el pulso al retratar, literalmente, cadáveres, incluso en descomposición.

Cada mañana marchaba al hospital barcelonés de la Santa Creu i Sant Pau (Santa Cruz y San Pablo) a tomar apuntes de estos modelos que, para Daniel Sabater, no eran nada mudos. Las críticas a esta, hoy muy alabada, parte de su obra pictórica le harán mella y, una vez más, hace las maletas. Ahora incluso cruza el charco: Nueva York, La Habana, México D.F., Montevideo.

 

Alcance internacional

Podemos hoy rastrear por dónde pasó Sabater, y con triunfos, si anotamos otros países que hoy poseen, en sus museos, obra del autor valenciano: Alemania, Bélgica, Brasil, Francia, Países Bajos, Suecia. Y sí, también España, pero menos. Nadie es profeta en su tierra, asegura el tópico, y con este pintor se cumple. Quizá es justo aquí donde menos se le conoce.

Como en la propia ciudad natal de València, pese a que sus hoy míticos retratos de falleras se han visto en las páginas de diversos llibrets festeros, además de en publicaciones oficiales. Nació en sus calles, se embebió de cierto espíritu muy de aquí, pero un 27 de septiembre fallecía en Barcelona, la ‘ciudad condal’, este creador al que, de nuevo, supieron conocer, en suma comprender, más allende nuestras fronteras que dentro.

‘Este es el progreso humano’ (1925) permite a Daniel Sabater ironizar a partir de introducir en el cuadro un elemento anacrónico.

Previous Post

«Hay un peligro serio de descender»

Next Post

Francisco Esteve: inclusión, empleo y autonomía para cambiar vidas

Next Post
Francisco Esteve: inclusión, empleo y autonomía para cambiar vidas

Francisco Esteve: inclusión, empleo y autonomía para cambiar vidas

«Siempre me pongo en el papel del lector, qué me gustaría leer a mí»

«Siempre me pongo en el papel del lector, qué me gustaría leer a mí»

«Las bordadoras de San Vicente tenían fama de ser las mejores»

«Las bordadoras de San Vicente tenían fama de ser las mejores»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.