login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Deseo probar y descubrir otros estilos»

Castro se alzó brillantemente con la 50 edición de los Premios Ciutat d’Alcoi de Teatre

by Fernando Torrecilla
miércoles, 12-febrero-2025
«Deseo probar y descubrir otros estilos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Àlex Castro / Escritor y filólogo (Girona, 26-noviembre-2002)

 

La obra ‘El Gronxador’, de Àlex Castro, se hizo con el primer puesto del Premio Ciutat d’Alcoi de Teatre, excusa perfecta para charlar con este joven pero maduro autor. Pronto se introdujo en este complicado sector, primero en una escuela, “donde sobre todo aprendí disciplina”.

También le puedeinteresar

Las letras lloran a Lute

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

Estudió, no obstante, Filología Catalana, “buscando cierta estabilidad”, hasta que su yo interior le reclamó regresar al teatro, con sumo acierto. Junto a la mencionada ‘El Gronxador’ destaca ‘A(MOR)T’, estrenada con la compañía Theatrum Mundi, de la que fue miembro fundador.

Ha colaborado también con el Grup Proscenium, llevando a cabo tres lecturas dramatizadas en la ‘Sala La Planeta’ de Girona. Comenzó con las obras de Pier Paolo Pasolini, siguiendo con poemas vinculados a la guerra -y sus dolorosas consecuencias- y en 2024 “nos focalizamos en la autora local Aurora Bertrana, al cumplirse medio siglo de su fallecimiento”.

 

¿Cuáles eran tus inquietudes de niño?

Ya era muy teatrero: recuerdo que en casa de mi abuela, en Llerena (Badajoz), colocaba una madera en el patio y hacía mis pinitos, véase malabares o contar chistes. Después pasaba la gorra, para ganarme algunos euros, ¡tonto no era! (ríe).

Con el tiempo, sin saber exactamente a qué dedicarme, tenía claro que los escenarios me gustaban. En Girona tenemos la Escuela de Teatro ‘El Galliner’ y a los doce años le pedí a mi madre apuntarme, teniendo las primeras clases de interpretación.

 

¿Por qué estudiaste entonces Filología?

Llegó el momento de escoger, y realmente no sabía qué hacer. Acababa de pasar precisamente la pandemia y dudaba entre Filología Catalana -me fascina la docencia- y el arte dramático, desde el punto de vista de la actuación.

Opté, tras charlar con muchos amigos, y por cómo estaban las cosas, por lo seguro, pecando quizás de no valiente. Pero al final las cosas acaban saliendo, y en la actualidad estoy cursando un máster de estudios teatrales en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Institut del Teatre.

 

«Me presenté al certamen alcoyano con ninguna intención de ganar, ¡solo hay que ver su palmarés!»

Te iniciaste con ‘A(MOR)T’.

Una obra de unos cincuenta minutos realizada por un único actor, que a su vez interpreta diferentes personajes. Trata de un joven cuyo padre sufre una enfermedad degenerativa -sin cura- y se debate a favor o en contra de la eutanasia, en un momento que todavía no había sido legalizada.

‘A(MOR)T’ se centra en los remordimientos que padece el hijo tras matar a su padre, todos sus pensamientos, por eso el nombre del título, entre amor y muerte.

 

¿Qué es ‘El Gronxador’?

En castellano, el columpio, parte de una mujer (Carme), de algo más de setenta años, que se instaló hace muchos años en la periferia de una gran ciudad, en una zona en ese momento de poco valor. Pero se ha revalorizado y diversos agentes -inmobiliarias y Ayuntamiento- la engañan, asegurando que la casa se debe derribar.

Realmente anhelan comprársela a precio de saldo para edificar viviendas de lujo, hasta que un funcionario (Gerard) le hace una atractiva oferta. Le quiere ayudar, aunque poco a poco vamos descubriendo que las motivaciones de ambos son bien distintas, puramente egoístas, y que la casa -incluido el columpio- es una simple excusa.

 

«No me planteo escribir en otra lengua: el catalán es la que domino y con la que me siento cómodo»

¿Te esperabas el guardón?

Sé que es muy tópico decirlo, pero en absoluto. Abrieron una convocatoria y me presenté al certamen, que es anónimo, sin ninguna intención de ganar, especialmente ¡por el palmarés que ostenta!, con autores que han logrado premios nacionales.

 

¿Cómo defines tu estilo literario?

En cada obra que hago intento probar aspectos nuevos. Es la etapa que me toca vivir: si en ‘El Gronxador’ opto por un lenguaje sencillo y cotidiano, la última que he escrito (todavía sin publicar) recrea mucho más la metáfora y la sugestión de imágenes.

 

«La mayoría de lo que redacto inicialmente se descarta después, pues soy de escritura reposada, lenta»

¿No deseas que te encasillen?

No es eso, sino que quiero probar otros estilos y maneras de escribir. De este modo descubro cuál me gusta más, son como retos personales, para conocerme mejor.

Asimismo, me encuentro más cómodo en catalán: es la lengua en la que he crecido y he estudiado. La domino mucho más, soy más rico léxicamente.

 

¿De qué modo te llega la inspiración?

Primero voy tomando un sinfín de notas, apuntándolas en el móvil. Asimilo la idea y le voy dando vueltas, hasta que está suficientemente madura. Cuando la quiero poner por escrito inicialmente no sucede nada.

En el caso de lograr la inspiración, o lo que llaman así, es por las noches, y puedo ser capaz de estar varias horas seguidas, aprovechando ese instante. Sin embargo, la mayoría después se descarta; soy de un tipo de escritura muy reposada, lenta.


Previous Post

El Rally de La Nucía vuelve al S-CER y será la cita decisiva del campeonato

Next Post

«Amalio era un poeta urbano de escritura rápida y directa» A. Valdés

Next Post
«Amalio era un poeta urbano de escritura rápida y directa» A. Valdés

«Amalio era un poeta urbano de escritura rápida y directa» A. Valdés

El ping-pong vuelve a estar de moda

El ping-pong vuelve a estar de moda

El carnaval, la cita lúdica de febrero

El carnaval, la cita lúdica de febrero

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025
«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

«Aspiramos a descubrir nuevas terapias en tratamientos sobre el Alzheimer»

15 de julio de 2025
«Trabajamos en función de las necesidades y oportunidades de empleo»

«Trabajamos en función de las necesidades y oportunidades de empleo»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»
15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.