login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La enseñanza sencillamente me enganchó»

El oriolano Manuel Hernández fue nombrado en noviembre Caballero de la Real Orden de San Antón

por Fernando Torrecilla
miércoles, 12-febrero-2025
«La enseñanza sencillamente me enganchó»

Manuel Hernández Terrés durante su nombramiento como Caballero de la Orden de San Antón.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nacido en Orihuela, Manuel Hernández pasó los primeros años de su vida en San Miguel de Salinas, de donde era originario su padre. Sin embargo, su madre amaba tanto nuestra localidad que quiso que estudiara en el antiguo colegio Jesús Maestro, donde se ubica actualmente la Biblioteca Pública.

El tiempo le llevó a la enseñanza, resultando un excelente profesor, catedrático incluso. Seguidamente, entre 2003 y 2007 simultaneó su profesión con la de Concejal de Cultura, Educación y Fiestas del Ayuntamiento de Orihuela, “gracias a que las clases las impartiría por las tardes”, recuerda.

También le puedeinteresar

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

Esta impagable labor le llevó a ser nombrado a finales de noviembre Caballero de la Real Orden de San Antón. Otros de sus logros, ser distinguido como Síndico Portador de la Gloriosa Enseña de ‘El Oriol’, “Representante del pueblo ante el Rey”, y dirigir la Fundación del Patronato Histórico-Artístico de la Ciudad de Orihuela.

 

¿Por qué se hace Ingeniero Técnico Industrial?

Se trataba de una carrera sobre motores, sector que siempre me fascinó. De hecho, me especialicé en Maquinaria y Motores en València.

 

«Entré como profesor casi por casualidad, pero me dieron muchas horas y tuve que renunciar a mi trabajo»

¿Cómo surgió lo de dedicarse a la docencia?

Cuando finalicé la carrera marché a la mili y, al regresar, me incorporé a una firma de estructuras metálicas, Cicop, una curiosidad porque había estudiado Motores, como decía.

Durante esos años, finales de los setenta, comenzó a reflotar la Formación Profesional, porque hasta ese momento básicamente había un bachillerato laboral. Hacían falta profesores, me lo propusieron y acepté.

 

Pero ya tenía un empleo…

Me dijeron que le dedicaría apenas unas horas a la enseñanza, completando unas especialidades nuevas, en el turno de noche. Entonces había la dedicación plena, normal y exclusiva.

Al final me pusieron una exclusiva, con horas de aquí y allá. Así entré como profesor, renunciando a mi trabajo un año más tarde.

 

¿Qué encontró diferente en la enseñanza?

¡No tenía nada que ver! En la compañía estaba expuesto a muchísimas presiones, mientras en la docencia todo era mucho más relajado, programado… También veía la evolución de los propios alumnos, sentía gran empatía con ellos, y me enganchó.

Al curso siguiente me presenté a unas oposiciones, que suspendí. Un año más tarde hice lo propio con las de Tecnología de Delineación, las aprobé y me dieron plaza en Orihuela, que es donde quería estar.

 

«Durante mi periplo como concejal abrimos un instituto en Orihuela Costa, un colegio en Raiguero de Bonanza…»

¿Hasta que se jubiló?

Exacto, en 2012, pero no por edad, sino por una grave enfermedad que sufrí a los cincuenta y siete años. Por fortuna la superé y hago una vida totalmente normal.

 

Hablemos de su etapa en la política.

Pude introducirme en el Ayuntamiento debido a que daba clases a Ciclos Formativos de Grado Superior, con un horario de tarde-noche. Por la mañana acudía al consistorio, siendo cuatro años de enorme intensidad y trabajo, comenzando con Cultura y Educación.

Pero por problemas internos me tocó también Festividades, con las veintitrés pedanías que cuenta la ciudad, cada una su celebración… Sin olvidarnos de la Semana Santa -lo que significa para cualquier oriolano-, la Virgen de Monserrate, Moros y Cristianos o el Mercado Medieval.

 

¿Pasó algún hecho relevante durante esos cuatro años?

De milagro no me encontré las maletas en la puerta de mi casa (ríe). Sí hubo muchas tensiones entre los grupos, que siempre se siente mucho más que estando en la oposición.

Sin embargo, esos problemas del día a día se acaban olvidando y quedan los buenos momentos, los logros conseguidos, como la apertura de un instituto nuevo en Orihuela Costa -donde era más que necesario, un colegio en Raiguero de Bonanza y otro con los proyectos ya aprobados en el centro.

 

«Presidí a lo largo de dos intensos años la fundación que custodia el patrimonio histórico-artístico de Orihuela»

Además de la biblioteca María Moliner.

Construida sobre los restos del Hospital Viejo. Se hizo un concurso al que concurrieron arquitectos de todo el país, quedando adjudicado el proyecto que se iba a llevar a cabo y la demolición.

 

¿Por qué razón dirigió la Fundación del Patronato Histórico-Artístico?

Esta institución constaba de obras de arte y otros elementos históricos de la ciudad. Había que custodiarlo y en los años cuarenta el obispo Luis Almarcha -natural de Orihuela- fundó un patronato, compuesto por la iglesia, el Ayuntamiento y otras entidades locales.

Siendo Concejal de Cultura vinieron a hablarme del Patronato, que entonces no poseía ningún fundamento jurídico. Hicimos una consulta y creamos una Fundación, que presidí durante dos años.

 

Finalmente, ¿qué sensaciones tuvo al ser nombrado Caballero de la Orden de San Antón?

Fue una jornada muy bonita, una distinción que procede de un barrio un poco apartado de Orihuela, pero por el que todos pasamos cuando son sus fiestas. ¡Estoy muy agradecido!

Manuel Hernández Terrés durante su nombramiento como Caballero de la Orden de San Antón.

Previous Post

Pasodobles desde orillas mediterráneas

Next Post

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

Next Post
El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

«Para poder reabrir el museo, el apoyo del Ayuntamiento ha sido fundamental»

«Soy muy amante de la palabra dicha»

«Soy muy amante de la palabra dicha»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025
«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València rompe la estacionalidad
7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.