login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las 200 millas a2 preparan su salto hacia el campeonato de Europa

Para ensayar su gran cita de 2026, la organización de la prueba alteana ha anunciado ya importantes novedades

por Nicolás Van Looy
miércoles, 12-febrero-2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 15 de enero se puso en marcha, al menos de forma simbólica, una nueva edición de las 200 millas a2, la regata que cada año une, en recorrido de ida y vuelta, la bahía de Altea con Ibiza y que está considerada una de las citas más duras del calendario invernal (y, por lo tanto, anual) de la clase cruceros.

A imagen de lo que sucede con la prestigiosísima Jarra de las Cien Guineas, trofeo de la Copa del América, el trofeo que cada año se le concede al club náutico vencedor de la regata alteana (para optar a ello, se deben presentar, al menos, tres embarcaciones a la salida) también regresa al Club Náutico de la Villa Blanca para que vuelva a ser puesto en juego, y eso es lo que sucedió en ese tercer miércoles del año.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

 

Campeonato de Europa 2026

Fueron entonces los representantes del Real Club Náutico de Torrevieja los ganadores en 2024, gracias a la tercera posición de la embarcación Fala Pouco, el puesto número quince del Zarpa y el dieciséis del Trabuco. Desde entonces, y como ganador, el club torrevejense ha guardado el trofeo en su sede y ha inscrito su nombre en la base del mismo. Ahora, ya de vuelta en Altea, ese premio espera a pasar otros doce meses en su nueva casa.

Con todo, la edición 2025 de las 200 millas a2 de Altea, que zarpará el día 28 de febrero, promete ser una de las más especiales. Y lo será no sólo su historia, sino también por las novedades que la organización ha preparado para conmemorar sus treinta y nueve años y, sobre todo, preparar la cuadragésima edición de 2026, en la que la regata será, además, el Campeonato de Europa A2.

 

En la prueba más dura del invierno mediterráneo la regata volverá a unir la bahía de Altea con las islas Pitiusas

Nuevas clases

El cambio más destacado está en las nuevas modalidades de competición que se han añadido para la edición de este año. Así, se incorporará una nueva clase y serán tres los cortes que se aplicará en el listado de inscritos, según el certificado de medición ORC internacional: Clase A (APH desde 420.0 hasta 519.9), Clase B (APH desde 520.0 hasta 559.9 s/NM) y Clase C (APH desde 560.0 hasta 630.0 s/NM).

Dado el nivel de la prueba y, sobre todo, de cara a adaptarla al European Championship Double Hand 2026, este año sólo se podrá participar con el certificado completo ORC internacional, que asegura la medición completa de las embarcaciones.

 

Los lingotes de plata esperan ya en la sede del Club Náutico al próximo vencedor de la cita

Historia de perseverancia

Las 200 millas a2 nacieron como una competición que desafiaba los límites del talento, la estrategia y la resistencia en un entorno marino adverso por las fechas en las que se celebra, en pleno invierno mediterráneo y, por lo tanto, en un momento muy propicio para los temporales.

A lo largo de estas casi cuatro décadas y de forma ininterrumpida, la cita de la Villa Blanca ha logrado mantener viva su esencia mientras ha sido capaz de ir adaptándose a los tiempos modernos, cada vez con más tecnología a bordo, sin tener que renunciar a esa esencia de aventura de dos tripulantes contra el mar.

 

Será en su 40º aniversario, que se celebrará en 2026, cuando la cita alteana dará el salto al calendario internacional

Un tesoro de plata

Para lograrlo, la capacidad de las 200 millas a2 y de sus organizadores de innovar y sorprender han sido claves junto a su nivel de excelencia, algo que ha permitido ir sumando ediciones de éxito continuado.

Lo que sí ha mantenido siempre es ese pilar fundamental de unir la bahía de Altea con las islas Pitiusas, la fecha invernal de celebración y sus ya icónicos lingotes de plata como reconocimiento a los vencedores.

Todo ello ha hecho que la regata haya desarrollado una gran fidelidad por parte de sus regatistas, que cada año regresan al Club Náutico de Altea para disputar esta prueba y compartir una nueva edición que guardar en sus memorias. Verdaderos expertos que con distintas embarcaciones, experiencias, tácticas y suerte se ponen a prueba para ser los ganadores.

 

Empeño en la seguridad

Una esencia de aventura y una exigencia por llevar al límite la capacidad de tripulaciones y embarcaciones que, en línea con las demandas actuales, no puede ni debe estar reñida con la seguridad. Así, la organización de la más dura de las regatas invernales del Mediterráneo, ha implementado en 2025 medidas para reducir el riesgo del evento y servir de ejemplo a todos los navegantes.

Al igual que se hace en la vela ligera, todos los participantes harán uso del chaleco salvavidas mientras se encuentren en la cubierta, de forma obligatoria durante todo el tiempo en regata. Además, y por segundo año consecutivo, se organizará el curso de la World Sailing de supervivencia, primeros auxilios y navegación con mal tiempo. Una formación que se impartirá los días 7, 8 y 9 de febrero en el propio Club Náutico de Altea.


Previous Post

«Nos vamos a salvar seguro»

Next Post

Repite como Sendero Azul en 2025

Next Post
Repite como Sendero Azul en 2025

Repite como Sendero Azul en 2025

El Rally de La Nucía vuelve al S-CER y será la cita decisiva del campeonato

El Rally de La Nucía vuelve al S-CER y será la cita decisiva del campeonato

«Deseo probar y descubrir otros estilos»

«Deseo probar y descubrir otros estilos»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.