login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para poder reabrir el museo, el apoyo del Ayuntamiento ha sido fundamental»

El historiador Tomás Palau destaca la nueva sala del centro, dedicada al paso del siglo XIX al XX en Elda

by Fernando Torrecilla
miércoles, 12-febrero-2025

Tomás Palau da unas explicaciones a visitantes del museo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tomás Palau / Historiador y director del Museo Etnológico de Elda (Elda, 8-enero-1974)

 

El Museo Etnológico de Elda, creado en 1995 por la asociación Mosaico, ayuda a conocer la sociedad tradicional eldense, además de preservar su memoria y patrimonio etnológico. Después de seis años cerrado -y tras una intensa reforma de sus piezas- el pasado 19 de diciembre volvió a abrir sus puertas.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Tomás Palau, historiador y su director, nos contará los atractivos del centro, destacando una nueva sala focalizada en el tránsito del siglo XIX al XX en la ciudad. “Vemos numerosos objetos dedicados a la agricultura, como herramientas o los cultivos que se elaboraban: aceituna, vid, maíz…”, explica.

Con entrada gratuita, se puede visitar tres días a la semana: jueves y viernes mañana y tarde, y de 17 a 20 horas los sábados. “Llevamos un mes y medio abiertos y hemos recibido a alrededor de doscientos visitantes, estamos muy satisfechos”, agrega Palau. El próximo objetivo es acoger exposiciones temporales.

 

¿Cuál ha sido la evolución del museo?

En un primer momento estuvimos ubicados en un pequeño local de Las Trescientas, antes de trasladarnos en 2008 a los bajos del Museo del Calzado. Allí hubo una serie de problemas y nos mudamos al centro de Elda, a la calle Eduardo Dato.

El espacio estuvo cerrado un tiempo y ahora volvemos a reabrir, gracias al apoyo fundamental del actual Ayuntamiento, que ha aumentado la subvención que recibimos.

 

¿Cómo fue el propio acto en sí?

Tuvo lugar el 19 de diciembre, y ¡fue todo un éxito!, con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio y la presencia de más de doscientas personas. A pesar de la fecha, hacía una tarde fantástica y pudimos disfrutar también de música de jazz, creando un ambiente festivo.

 

«Unas 200 personas pudieron acudir el pasado 19 de diciembre al festivo acto de reapertura»

¿En qué ha consistido exactamente la reforma?

Se ha concentrado en las piezas, porque como cualquier museo de etnología contamos con una gran cantidad de artículos de madera y la carcoma se las come. Hemos realizado un tratamiento intenso, para que no siguiera afectando y no se extendiese a más.

 

Háblenos del nuevo montaje museográfico.

Está confeccionado por Mosaico, recordemos que es la Asociación del Patrimonio Histórico y Cultural de Elda. Aparte del montaje ya existente, hemos mejorado la colección de Pedrito Rico, que reúne premios, discos, vestuario y recuerdos del coplista eldense, de gran renombre internacional.

De igual modo se ha optimizado la maquinaria y documentos de la antigua imprenta Vidal, fundada a principios del siglo pasado. En su momento fue donada por esta familia al consistorio local.

 

«Se ha mejorado la colección del coplista eldense Pedrito Rico y la maquinaria de la imprenta Vidal»

El visitante, ¿qué es lo primero que se encuentra?

Lo primero está en la recepción, donde disponemos de una maqueta de cómo era el centro histórico de Elda, el mal llamado casco antiguo, a principios del siglo XX. Le acompañan dos de los escudos más longevos, uno del antiguo juzgado municipal y otro en el que aparece por primera vez la palabra ciudad, título concedido en 1904.

 

¿Más adelante está la nueva sala?

Sí, allí hemos querido reflejar el paso de un siglo a otro, transformando una Elda con poca población -dedicada exclusivamente a la agricultura- a una ciudad industrial, con gran relevancia en el calzado.

Hemos decidido comparar dos piezas que evidencian estos dos mundos. El de la agricultura está representada por el Libro de Aguas, de 1859 -en el que se recogían todos los propietarios que tenían derecho a utilizarla para el riego-, mientras la industria del calzado se aprecia por medio de una máquina de coser.

 

«La inmigración provocó un problema en la vivienda y la aparición de nuevas entidades deportivas»

¿Es la sala estrella del museo?

Sobre todo porque es la más reciente, con una museografía mucho más actual. Hemos jugado con imágenes, mediante siluetas de personajes que representan un agricultor y un zapatero a tamaño real.

Dicha sala mide unos 150 metros cuadrados, es amplia, incluyendo temas vinculados a la industrialización de Elda. Sabemos que llegó un gran número de inmigrantes en busca de trabajo y lo hemos reflejado a través de datos y fotografías.

Eso provocó una falta de vivienda, creándose como consecuencia dos cooperativas, hoy sendos barrios: El Progreso y La Fraternidad. Conservamos, por ejemplo, el bombo original con el que se sorteaban las casas.

 

¿Qué supuso la llegada de tanta gente?

Significó un aumento de liquidez, que llevó aparejado la aparición de las primeras entidades deportivas, como es el caso del CD Eldense. El visitante podrá ver un balón y unas botas de fútbol de los años veinte, ambos originales.

Asimismo, fotografías de boxeo o del trinquete en el que se jugaban partidas de pelota valenciana; la creación de los cines con un proyector de los años treinta…

Tomás Palau da unas explicaciones a visitantes del museo.

Previous Post

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

Next Post

«Soy muy amante de la palabra dicha»

Next Post
«Soy muy amante de la palabra dicha»

«Soy muy amante de la palabra dicha»

«Nos vamos a salvar seguro»

«Nos vamos a salvar seguro»

Las 200 millas a2 preparan su salto hacia el campeonato de Europa

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.