login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pasodobles desde orillas mediterráneas

El santapolero José Alfosea Pastor supone un ejemplo de lucha por una vocación en unos tiempos que no fueron precisamente amables

por Fernando Abad
miércoles, 12-febrero-2025
Pasodobles desde orillas mediterráneas

El maestro José Alfosea rodeado de músicos | Alicantepedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay bares con terrazas. Árboles en las aceras, banquitos. Está delimitada, en su extremo sur, por la plaza de la Diputación, con su rosa de los vientos, y al norte por Pintor Sorolla-Taibilla, que transforma en Logroño la hoy ya veterana (bautizada así el 6 de junio de 1979) calle santapolera Maestro Alfosea. Vale, ¿y quién era este profesor? Como la mayoría de ‘maestros’ en los callejeros, un músico. Y ciertamente importante.

Que no nos confunda su carácter sencillo, afable, modesto, que dicen que impregnaba el alma de José Alfosea Pastor (1891-1964), o su origen un tanto humilde, quizá impidiéndole acceder a una mayor formación académica. De sus más de obras, en su mayoría pasodobles premiados incluso en el ámbito nacional, buena parte continúan interpretándose por bandas musicales del país.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Sin conservatorio

En cuanto a su origen, era hijo de José Alfosea Castaño, barbero de profesión y oficio, y Vicenta Pastor Sabuco, ama de casa. No es que pasara penurias esta familia domiciliada en la, por otro lado, céntrica calle de Elche. Pero aún no existía escuela musical donde marchar en esa entonces muy pequeña ciudad (con 4.201 habitantes en 1900), cuyas actividades pesquera y mercantil habían hecho crecer desde la anterior centuria.

No había dónde acudir para aprender música de manera profesional. El alicantino Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá (CSMA), llamado inicialmente Instituto de la Música del Sureste, no abriría sus puertas hasta 1958, y la Escuela de Música santapolera, la, precisamente, Mestre Alfosea, no se fundaba hasta 1992. No obstante, las gentes autodidactas no existen, siempre hay un aprendizaje detrás. También aquí.

 

La Escuela de Música Mestre Alfosea no se fundaba hasta 1992

De barbero a músico

Al futuro maestro musical Alfosea lo que le tocaba era ayudar en la barbería de su padre, como luego, durante la Guerra Civil (1936-1939), tendría que hacerse cargo de la que había abierto su hermano Ángel en Alicante ciudad. Este fallecía asesinado bajo el bombardeo al Mercado Central, el 25 de mayo de 1938. El caso es que, joven santapolero en el día a día, las biografías lo asocian a las formaciones musicales vinaloperas.

También anotan que quien le enseñó solfeo fue Diego Ponce de León, sin aclarar más datos. Pudiera ser el santapolero (1876-1936) que ejerció de farero de la Mola (Formentera) y de Botafoc (Ibiza), y que también presidió Acció Republicana (1925-1934), a quien algunas fuentes le anotan estudios musicales. Pero esto aún continúa en la leyenda que toda biografía entreteje (la de este Ponce de León y la de Alfosea).

 

Los recortes biográficos lo registran dirigiendo el Orfeón Español de Argel

Estudios a distancia

Sí se sabe que obtuvo finalmente diploma, ya que consiguió la certificación correspondiente al apuntarse con veinticuatro años a la academia de enseñanza por correo (equivalente, claro, a las actuales ‘on-line’, ‘por ordenador’) Erviti de San Sebastián, fundada por el compositor y docente de origen pamplonica José Erviti Segarra (1852-1900), especializado en música popular, como pasodobles. Sea como fuere, nuestro santapolero arranca como músico.

Desde muy joven incluso. Los recortes biográficos lo registran dirigiendo el Orfeón Español de Argel, localizado en el hispanizado arrabal de Bab el Oubed y desaparecido cuando los intentos de politizar la formación la agostaron, o la ilicitana banda Blanco y Negro (1902-1923). Pero llegaría el momento de su traslado a la capitalina Alicante en 1934, aprovechando que parte de su familia, como su hermano, ya lo habían hecho, en busca de oportunidades laborales.

 

Dirigió la alicantina Banda de la Cruz Roja hasta jubilarse, en 1960

Director de banda

Antes, por fuerza mayor, de ocuparse de la barbería, siguió con la música. Ese 1934 había sido nombrado director de la Banda de la Cruz Roja, con sección de cornetas y tambores. En realidad, pese a los huecos señalados, como el paréntesis barbero, Alfosea desempeñó oficialmente ese cargo hasta jubilarse, en 1960. No iba a estar mucho tiempo de brazos cruzados, si vemos el año de su defunción.

En todo caso, su ligazón con dicha formación musical, cuyos sones acompañaron el entierro del músico, fue bastante estrecha. Pero no adelantemos acontecimientos. Aún quedaba espacio para algo. En concreto, para componer esos más de dos centenares de piezas. Temas que resultaron tan pegadizos como para animar los alberos del país en tardes de toros, o las calles y plazas españolas en desfiles y procesiones.

 

Piezas varias

Contribuyó notoriamente a ello el grabar para la firma española Discos Columbia, fundada en San Sebastián en 1935 (y trasladada a Madrid en 1957) y también operativa bajo los sellos Regal y, para Iberoamérica o incluso África y otros muchos países, Alhambra. Su música pronto se volvió popular. Tiempos de pasodobles como ‘¡El Jalifa llega!’ (1923), ‘Mis amores’ (1943), ‘Ramón Gilabert’ y ‘Francisco Alberola’ (1949).

O también ‘Señorío español’ y ‘Perla alicantina’ (1951), ‘¡Valcárcel! ¡Viva Alacant!’ o ‘Gastón Castelló’ (1964). Quizá la colección de cantos marineros ‘Brisas del mar’ (1951), o temas religiosos como la ‘Plegaria a la Virgen de Loreto’ (1964). Composiciones que, para los expertos, saben virar con maestría del ‘fortíssimo’ al ‘pianíssimo’, del metal al viento. Para escuchar por tu calle, sea la del Maestro Alfosea santapolera, sea la alicantina Músico Alfosea, en el Barrio Virgen del Remedio. Que no paren los sones.

El maestro José Alfosea rodeado de músicos | Alicantepedia.com

Noticia anterior

«Hay relatos que te enganchan desde la primera línea, y eso nos motiva»

Siguiente Noticia

«La enseñanza sencillamente me enganchó»

Siguiente Noticia
«La enseñanza sencillamente me enganchó»

«La enseñanza sencillamente me enganchó»

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

«Para poder reabrir el museo, el apoyo del Ayuntamiento ha sido fundamental»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.