Desde que, en el año 2013, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) concediera por vez primera su prestigioso galardón medioambiental de Sendero Azul (el equivalente a la bandera azul de las playas) a la Ruta del Faro de l’Albir, este paseo se ha asentado como el más longevo de la Marina Baixa y, fiel a su tradición, repetirá reconocimiento en 2025.
Tras hacerse oficial esa concesión a finales de enero, el concejal de Medio Ambiente de l’Alfàs del Pi, Luis Morant, manifestaba “el orgullo” que siente “al poder anunciar la renovación de este importante distintivo”, y destacaba “el compromiso que supone para las administraciones, y también para la ciudadanía, cada día más sensibilizada de su valor”.
Una ruta de descubrimiento
Morant considera, en ese mismo sentido, que “el galardón Bandera Sendero Azul destaca el compromiso de municipios y administraciones públicas en la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios que promueven la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno”, y recordaba que “en España se han concedido un total de 154 galardones, y uno de los veintiséis distintivos concedidos a la Comunitat Valenciana es el de la ruta al Faro de l’Albir”.
En opinión del también responsable del área local de Turismo, esta ruta es “un trayecto espectacular de apenas 2,5 kilómetros de recorrido, que permite al caminante descubrir detalles de la flora, fauna, patrimonio, geología, paleontología y medio marino” del Parc Natural de la Serra Gelada.
Un faro ‘azul’
Una ruta circular que lleva al Faro, uno de los edificios emblemáticos de l’Alfàs y que, a su vez, también está reconocido con otro prestigioso galardón de la Adeac, en este caso, el de Centro Azul, concedido también por vez primera en 2013, siendo el primer Faro cultural de la Comunitat Valenciana.
Sólo en lo referente a geología y paleontología en el camino al Faro, la sierra nos remonta a millones de años atrás, dando lugar a los fósiles y las rocas que hoy se pueden ver en el paisaje, descubriendo que entre los estratos de Serra Gelada se ha definido un nuevo fósil, de gran importancia, para entender el modo de vida y el ambiente sedimentario en los fondos marinos del pasado.