Hace ya doce años que l’Alfàs del Pi solicitaba, a través de la asociación local de Amigos del Camino de Santiago, ser salida oficial del ramal central del camino del Sureste. La primera etapa del recorrido de 15 kms entre l’Alfàs – Benidorm he ha convertido este fin de semana en una celebración que han compartido alrededor de 150 expedicionarios, y a la vista de la buena acogida que ha tenido la iniciativa, seguramente se repetirá la experiencia antes de que finalice el año.
L’Alfàs del Pi es punto de partida del ramal central del camino del Sureste a Santiago con 9 etapas: l’Alfàs, Benidorm, Finestrat, Relleu, Torremanzanas, Ibi, Onil, Biar y Villena. Todas las personas que participaban este sábado en la expedición organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs con la colaboración de la asociación local del Camino de Santiago consiguieron el folleto con el sello oficial y el itinerario debidamente trazado, con la intención de dar a conocer una ruta de singular belleza, especialmente atractiva para los peregrinos y peregrinas.
Rocío Guijarro, concejala de Participación Ciudadana de l’Alfàs ha querido agradecer a José Ángel García, promotor de esta iniciativa, todo su apoyo y trabajo para consolidar esta ruta jacobea. Su interés ha quedado patente con la respuesta de las más de ciento cincuenta personas que han participado. Una acción que ha contado con la implicación de las concejalías de Deportes, Juventud y Patrimonio, acudiendo sus concejales titulares José Plaza, Carolina Solbes y Sandrá Gómez, a hacer la primera etapa del camino hasta Benidorm. “No podemos olvidar que en l’Alfàs se celebran las Fiestas del Jubileo y ese es un detalle que nos conecta de manera especial al Camino de Santiago” ha manifestado la concejala de Tradiciones y Patrimonio, Sandra Gómez.
La expedición ha sido organizada en colaboración con la asociación de Amigos del Camino de Santiago, guiada por el alfasino José Ángel García González, miembro de la asociación y todo un experto en el terreno con más de 19 caminos realizados y alrededor de 6.000 kilómetros recorridos y dispuesto a repetir la experiencia para divulgar un tramo del Camino de Santiago lleno de atractivos. Aunque el vial se habilitó hace doce años a iniciativa de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, con el respaldo del Ayuntamiento de l’Alfàs, muchos peregrinos y peregrinas desconocen aún su existencia, incide José Ángel García, caminante imparable, genuino experto en la ruta jacobea, interesado en mostrar al mayor número de personas la belleza que esconde el camino, los detalles más pequeños y cotidianos, Recordar que José Ángel ha recorrido 6.000 kilómetros a lo largo y ancho de los 19 caminos realizados. “Tres veces el camino Finisterra Muxía, dos veces el camino Francés, Lebaniego, el Salvador y la Veracruz, y una vez los caminos del Norte, Portugués, Inglés, Primitivo, Aragonés, Sanabrés, del Sureste, y la Pedronia. Eso sin tener en cuenta sus incursiones como montañero realizando multitud de subidas que si bien no tienen que ver con la expedición que nos ocupa, si con la afición del peregrino alfasino por la naturaleza y su conocimiento de la misma.
La primera parte de la etapa l’Alfàs Benidorm transcurre por el centro de l’Alfàs, para adentrarse a la altura de l’Albir por senderos entre campos y huertos, hasta llegar a la orilla de la playa para poder caminar por la parte baja del parque Serra Gelada, ya que el recorrido es apto para todo el mundo. La expedición culmina en la Iglesia de San Jaime, en Benidorm.