La jornada consistió en dos eventos para vehículos con más de 25 años de antigüedad. El “VII Rallye Hivern San Vicente del Raspeig Costa Blanca 2025”, primera prueba puntuable de la temporada para el Trofeo de Regularidad de la Comunidad Valenciana (TRCV), y la “2ª Concentración de Clásicos e Históricos de San Vicente del Raspeig”, abierto a cualquier vehículo que cumpliese dicha edad y con inscripción totalmente gratuita.
En un sábado en que la climatología acompañó, a pesar de la constante amenaza de lluvia que hubo, permitió que se desarrollaran de forma satisfactoria ambos eventos, en los dos recintos contiguos preparados para cada evento en la ciudad de San Vicente, que acogieron a todos los participantes y fueron elogiados por su configuración y amplitud, qué, desde primera hora de la mañana, se comenzaron a llenar, hasta su máxima ocupación, por los participantes de ambos acontecimientos.
Era la segunda vez que se realizaban conjuntamente estas dos actividades en el municipio alicantino, por lo que tras el éxito obtenido el pasado año en la primera jornada, la expectación creada entre los cientos de vecinos que acudieron a presenciarlas, así como la cantidad de participantes que acudieron a la jornada, deja un próspero futuro para próximas ediciones.
Así, en el “VII Rallye Hivern San Vicente del Raspeig Costa Blanca 2025” fueron 34 participantes los que tuvieron que luchar con el crono en 8 Tramos de Clasificación por la provincia de Alicante, secretos hasta el momento de la Salida. Participantes venidos desde toda la Comunidad Valenciana, desde Castilla La Mancha, Madrid o Murcia, donde más de 1/3 eran de Valencia, y casi la mitad de fuera de la provincia de Alicante.
La Salida del Rallye tuvo lugar a las 09:00h, presidida por el concejal de Deportes del municipio, Ricardo Bernabéu, y por el Presidente del Automóvil Club de Alicante, D. Enrique Mattes, quienes dieron los banderazos de Salida a los primeros participantes, entre el público que arropaba a los vehículos y aplaudían la salida de cada uno. Tras realizar más de 200 Km. llegó de nuevo el primer participante a San Vicente a las 14:20h. para, posteriormente al filo de las 15:00h, realizarse la Entrega de Trofeos de las dos categorías convocadas, así como otros trofeos que entregó la organización como la mujer mejor clasificada, o el copiloto o piloto más joven. Asimismo, se hizo la entrega de los Trofeos Finales de la temporada 2024 a los tres primeros clasificados del Trofeo de Regularidad de la Comunidad Valenciana, tanto de pilotos como de copilotos.
En la Categoría Sin Instrumentos, el rallye lo ganó la pareja formada por los alicantinos Alfredo Cueto y José Clemente con el Ford Sierra 2.0 de 1989, siendo segundos clasificados el Peugeot 205 Rallye del año 1990 de JoseVi Martínez y Mª José Rodríguez venidos desde Villajoiosa, cerrando el pódium el VW Golf GTI del año 1992 de los sajenses Juan Azorín y su hijo Joaquín.
En la Categoría Con Instrumentos, hubo una lucha preciosa entre los habituales del Trofeo de Regularidad de la Comunidad Valenciana, y que finalmente se finalizó con un pódium formado en primer lugar por el vigente hexacampeón de regularidad del 2024, el valenciano Darío Muguruza con su Porsche 911 Carrera de 1986, quien para esta ocasión era de nuevo copilotado por el ibense Javier Roca, seguidos por los campeones de Castilla La Mancha de Regularidad, la pareja de Albacete formada por Fco. Javier Corredor y José Javier López con el precioso Seat Toledo de 1991, y lo cerraba otra pareja habitual de los pódiums del TRCV, los valencianos Javi Cervera y su mujer Caty Pineda a bordo del fiel VW Golf GTI del año 1990.
En cuanto a la “2ª Concentración de Clásicos e Históricos de San Vicente del Raspeig”, fue otro éxito que alegró tanto a la corporación municipal, como al club organizador, como a los participantes, sobre todo por el buen ambiente que reinó en la misma.
Un total de 134 vehículos, entre coches y motos, acudieron a la llamada del Automóvil Club de Alicante y del Ayto. de San Vicente del Raspeig, de todo tipo, colores y edades, viniendo incluso de fuera de la provincia de Alicante.
Entre las 2 y 3 ruedas, destacaron las motos del Club Bultaco Sport Classic, algunas campeonas de España de Velocidad en su momento, con pilotos además alicantinos y de San Vicente del Raspeig, y asistieron también motos muy especiales.
Entre los vehículos de 4 ruedas, también se pudieron ver coches nada habituales en otras concentraciones, porque algunos propietarios los habían traído a esta nueva concentración por primera vez, desde colecciones privadas.
Así destacaron, por nombrar algunos, el vehículo que se llevó el Trofeo al vehículo más antiguo, un espectacular y muy conservado Chenard Walker de 1907 con el número nueve en el frontal en honor al Chenard Walker con dorsal número nueve que ganó la primera edición de las 24 horas de Le Mans, o un Chevrolet Corvette del año 1976 perfectamente mantenido que se llevó el Trofeo al vehículo mejor conservado. También destacaron vehículos muy populares y curiosos, algunos de ellos que parecían recién comprado del día anterior
En una jornada, donde cada media hora la organización sorteaba entre los participantes regalos de diferentes colaboradores, se mantuvo la mañana con mucho interés y animación, acompañado por buena música de la época, hasta pasado el mediodía, que, tras la Entrega de Trofeos de la Concentración, finalizaba la cita en un inmejorable ambiente.
Éxito total por tanto de ambos eventos, que esperan repetirse el año que viene en la ciudad alicantina de San Vicente del Raspeig para el mes de febrero de 2026, tras el resultado obtenido en esta primera jornada, y con un mayor número de participante que superen los 168 participantes de esta primera edición.