login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aguas de Alicante trabaja en dos gemelos digitales para la gestión avanzada del ciclo del agua

Réplicas virtuales de las redes de distribución y drenaje que permiten simular su comportamiento en diferentes escenarios

por Nota de Prensa
martes, 25-febrero-2025
Aguas de Alicante trabaja en dos gemelos digitales para la gestión avanzada del ciclo del agua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aguas de Alicante ha emprendido un ambicioso proyecto de digitalización integral del ciclo del agua, financiado por la Unión Europea a través del PERTE de Digitalización del Agua. Este proyecto, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, representa un salto cualitativo en la gestión del agua en la ciudad y abarca desde la planificación y gobernanza, hasta la operación y el control de todas las fases del ciclo hídrico. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia del servicio, utilizando tecnología innovadora y soluciones sostenibles para afrontar los retos del cambio climático asegurando la protección del medio ambiente y garantizando un suministro de agua seguro y eficiente para la población, así como una gestión avanzada del drenaje urbano.

En este recorrido de la compañía y con la actual oportunidad que representa el PERTE, cabe recordar que la transformación digital de Aguas de Alicante viene de largo; de los años 90, cuando fue la pionera en implantación en España del primer software de Modelización Hidráulica completamente integrado en su GIS, convirtiéndose en referente por dicha incorporación de un sistema GIS en su gestión habitual de las redes de agua potable y por ser una de las gestoras de agua que más rápidamente logró digitalizar su red. Y en este itinerario, hoy destacamos tres proyectos en los que Aguas de Alicante avanza a velocidad de crucero en el contexto del PERTE: los gemelos digitales de la red de transporte y distribución de agua potable, y de la red de drenaje, así como el modelo matemático de la red de agua regenerada de la ciudad.

También le puedeinteresar

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

 

Gestión eficiente: gemelo digital red de transporte y distribución

Un gemelo digital es un modelo virtual de un sistema que comprende todo el funcionamiento del mismo y utiliza los datos en tiempo real enviados por los sensores del mismo para simular el comportamiento y supervisar las operaciones. Los gemelos digitales pueden replicar varios elementos del mundo real, desde piezas individuales de un equipo hasta instalaciones completas, con una tecnología que permite supervisar el rendimiento de un activo, identificar posibles fallos y tomar decisiones mejor fundamentadas en cuanto al mantenimiento y el ciclo de vida. Así, en relación al ciclo hídrico, Alicante trabaja ya para su aplicación próxima en ámbitos como la red de transporte y distribución de agua potable, un proyecto crucial en el objetivo de Aguas de Alicante de llevar a cabo una gestión eficiente de los recursos hídricos. ¿De qué forma? Gracias a la modelización hidráulica, será posible simular diferentes escenarios, ayudando a la gestión óptima de la red e incluso apoyando en el diseño y planificación de las redes de agua potable. Este gemelo digital, que integrará información de GIS, SCADA y bases de datos de facturación, permitirá una mejor planificación, control y operación de las redes de distribución. A través de dicha integración con el sistema de ayuda a la decisión para la renovación y rehabilitación de redes y otros activos de agua potable, será posible priorizar la renovación de activos, optimizar la reducción de averías y la eficiencia del sistema en general.

 

Resiliencia ante fenómenos extremos: gemelo digital red de drenaje

Así mismo, la compañía trabaja en el proyecto de gemelo digital de la red de drenaje. Este componente es una réplica virtual de la red de alcantarillado de Alicante, creada mediante modelos matemáticos avanzados que simulan su comportamiento en diferentes escenarios, lo que permitirá predecir el estado de la red en diversas situaciones, incluyendo eventos de precipitación intensa, y tomar decisiones operativas más eficientes y sostenibles. La modelización permitirá identificar zonas con falta de capacidad hidráulica, prever inundaciones y optimizar la gestión de las infraestructuras, asegurando la resiliencia del sistema ante eventos climáticos extremos. Este gemelo digital utilizará los datos en tiempo real enviados por los sensores que registran la precipitación y los niveles de los principales colectores de la red de alcantarillado. También aquí, como en el caso del gemelo digital de la red de agua potable, la integración con otros sistemas de información de Aguas de Alicante, como el Sistema de Información Geográfica (GIS) y el sistema SCADA, permitirá una gestión más completa y eficiente de la red, optimizando la operación, la renovación de las infraestructuras así como minimizar los riesgos vinculados a la protección del ciudadano y del medio ambiente.

 

Modelo matemático red agua regenerada: optimización y crecimiento

El uso del agua regenerada ha ido experimentando un incremento gradual en Alicante en los últimos años; se trata de aguas depuradas que han sido sometidas a los tratamientos necesarios para alcanzar la calidad requerida para posteriores usos urbanos en la ciudad: riego de parques y jardines; o baldeo y limpieza de vías públicas, entre otros. Gracias a una doble red urbana de reutilización, que se extiende a lo largo de cerca de 80 kilómetros, es posible dar estos segundos usos al agua. Aguas de Alicante desarrolla ahora en un modelo matemático de dicha red urbana de agua regenerada; su creciente importancia hace necesario dicho modelo matemático que simulará el comportamiento hidráulico de las redes, permitiendo evaluar las necesidades de crecimiento futuro y optimizar su funcionamiento. La información generada será fundamental para la planificación de la red y la gestión eficiente del recurso hídrico, contribuyendo a la sostenibilidad y la resiliencia del sistema. Además, su integración con otros sistemas de información permitirá una gestión más completa y eficiente del recurso.

Alicante vive un escenario que la hace vulnerable frente al cambio climático y a la escasez de agua, con un Clima Mediterráno de precipitaciones escasas e irregulares, y episodios de lluvia torrencial; y con unos recursos disponibles y una demanda muy variables en función de la estacionalidad. El trabajo intenso que la ciudad y la empresa gestora están llevando para una gestión cada vez más eficiente del agua queda patente con la evolución de cifras desde 2004 (310.000 habitantes/ 31 Hm3 agua potable suministrada), hasta 2024 (350.000 habitantes/ 25 Hm3 agua potable suministrada). Sin embargo, Alicante “no se conforma” y ve en el PERTE de Digitalización del Agua una coyuntura única de seguir dando pasos adelante, gracias a la integración de tecnologías digitales que transforman procesos tradicionales y que permiten grandes beneficios como la eficiencia, el ahorro de recursos escasos y la mejora en la toma de decisiones, con la sostenibilidad y la resiliencia como metas.


Noticia anterior

El Ayuntamiento de Utiel se ve obligado a cerrar los baños del Polideportivo por actos vandálicos

Siguiente Noticia

El Grupo Socialista de la Diputación solicita incorporar en el presupuesto del Patronato de Turismo el 700 aniversario de Benidorm y el 500 de Villena

Siguiente Noticia
El Grupo Socialista de la Diputación solicita incorporar en el presupuesto del Patronato de Turismo el 700 aniversario de Benidorm y el 500 de Villena

El Grupo Socialista de la Diputación solicita incorporar en el presupuesto del Patronato de Turismo el 700 aniversario de Benidorm y el 500 de Villena

Toni Pérez convoca a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia a un foro para avanzar en municipalismo

Toni Pérez convoca a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia a un foro para avanzar en municipalismo

Justicia indica que no ha recibido ningún informe donde conste que se ha visto rota o comprometida la custodia de las piezas de convicción

Justicia indica que no ha recibido ningún informe donde conste que se ha visto rota o comprometida la custodia de las piezas de convicción

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.