La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha recibido esta mañana en su despacho del edificio de Rectorado y Servicios Generales, al alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, para mantener una reunión de trabajo sobre el futuro de la Sede Universitaria del municipio vegabajense. El objetivo de ambos mandatarios es revitalizar una relación que se remonta al año 1982 y que arrancó a tres bandas, junto con el Obispado, y contemplaba, además de la creación de la sede, la cesión a la UA de los derechos históricos de la Universidad Histórica de Orihuela y la puesta en marcha de la Cátedra Arzobispo Loaces.
La apuesta del actual consistorio quiere incidir en la consolidación y el refuerzo de aquellas relaciones con la intención, como apunta Vegara, “de convertir a Orihuela en una ciudad universitaria”. Tanto el alcalde como la rectora han puesto sobre la mesa distintas propuestas encaminadas a poner en marcha un ambicioso proyecto docente y de extensión universitaria conjunto que plasmarán próximamente en un convenio de colaboración.
Durante el encuentro, la rectora ha recordado Vegara que la icónica escultura de la mano, que lleva por título “Dibuixar l’espai”, obra del escultor Josep Azorín, apunta desde su lápiz a Orihuela, “en señal de los lazos que nos unen como herederos históricos de la tradición universitaria”.
La reunión ha contado con la participación de una delegación de ambas entidades. Por parte del Ayuntamiento de Orihuela la delegación visitante ha estado compuesta además por el concejal de Educación, Vicente Pina; el de Urbanismo y Patrimonio, Matías Ruiz y el asesor jurídico, Emilio Fernández. Por parte de la UA han asistido la vicerrectora de Formación Permanente y Lenguas, Rosabel Roig; el Secretario General, Josep Ochoa; el Coordinador Académico Cátedra Arzobispo Loazes, Gregorio Canales y la directora del Instituto Arqueología y Patrimonio Histórico, INAPH, Carolina Doménech.