El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado las obras de mejora del drenaje de la avenida Cautivador, con el objetivo de drenar correctamente las aguas pluviales que discurren por la zona. Una inversión de 48.387,06 euros y un plazo de ejecución de un mes, según ha informado el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras una visita técnica.
Se trata de una actuación enmarcada en el Plan de Inversiones y Optimización en marcha, que contempla toda la red de alcantarillado y pluviales del término municipal, según ha informado el concejal de Urbanismo Toni Such, tras la visita técnica realizada esta misma mañana. Tyosa Obras Públicas S.L es la empresa contratista de la obra, que ejecuta Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante S.A. Mejoras realizadas con cargo a las inversiones del contrato de ‘Gestión del Servicio de Alcantarillado del municipio de l’Alfàs’. Unas actuaciones necesarias para solventar un problema de acumulación de aguas. “Pretendemos reconducir pendientes y adecuar la rasante viaria, para mejorar el drenaje de las aguas pluviales que discurren por la avenida Cautivador hacia los imbornales” -abertura practicada en la calzada, normalmente debajo del bordillo de la acera, para evacuar el agua de lluvia o de riego, y de forma superficial”, ha explicado Such.
Según recogen los informes técnicos “se va a proceder a la demolición Demolición y cajeo del paquete de firme en la zona de mayor cota, así como a la demolición de bordillo y hormigón que conforman la mediana, así como la demolición y reposición de 25ml de bordillo y suministro y vertido de hormigón para reparación del firme en acera” además del fresado del pavimento en zonas puntuales por renivelación de pendientes “y posterior bacheo, levantado y adecuación a nueva rasante de las rejillas de los imbornales y servicios existentes y extensión de riego de adherencia y pavimentación mediante capa de 5 cm de aglomerado asfáltico en toda la superficie afectada” además de la renovación de la señalización horizontal existente.
Obras incluidas en un Plan de Inversiones donde se detallan todas las tareas que por contrato deberá cumplir el concesionario: limpieza de las instalaciones, inspección y rehabilitación de redes, desinsectación, control de vertidos, cartografía y sistema de información geográfica, conservación y mantenimiento, explica el concejal de Urbanismo de l’Alfàs, con el objetivo de renovar y habilitar infraestructuras básicas, tanto en el casco urbano como en l’Albir.
Trabajos enmarcados en un proyecto global de crecimiento urbano respetuoso con la naturaleza y las personas, auspiciado con fondos europeos, estatales, autonómicos y municipales que van a reordenar el tráfico, mejorar la seguridad vial y peatonal, promover hábitos saludables, reducir la contaminación y acortar distancias, eliminando barreras y apostando por la accesibilidad universal.