login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento presenta su Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que opta a una subvención de Fondos Europeos de 12 millones de euros

El PAI tiene un presupuesto de 19,6 millones de euros y actúa principalmente sobre los barrios del sur de la localidad (Acequión y San Roque)

por Nota de prensa
jueves, 27-febrero-2025
El Ayuntamiento presenta su Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que opta a una subvención de Fondos Europeos de 12 millones de euros

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Torrevieja ha presentado hoy su Plan de Actuación Integrada (PAI), con un presupuesto de 19.663.525,15 euros, después de que la Junta de Gobierno Local lo aprobara con la intención de presentarlo a la convocatoria para la asignación financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales en el marco del desarrollo urbano sostenible, con el que puede conseguir un 60% de financiación, 11.780.115 euros.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto a la concejal de Relaciones con la Unión Europea y Fondos Europeos, Gitte Lund, el jefe de la Unidad de Fondos Europeos, Fernando Domínguez, y la técnico de Fondos Europeos, Marga Torregrosa, han presentado los proyectos de este PAI que, según el propio alcalde, son prioritarios para el desarrollo de la zona sur de la ciudad y que se ejecutarán a lo largo de los próximos 4 años (2025-2029). Asimismo, Eduardo Dolón ha valorado muy positivamente el trabajo que realiza esta Unidad de Fondos Europeos en la captación, gestión y desarrollo de las ayudas y subvenciones de la UE a las que puede optar el Ayuntamiento de Torrevieja.

También le puedeinteresar

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Torrevieja, por ser un municipio mayor de 75.000 habitantes es considerado en esta convocatoria en el rango de “grandes ciudades” por lo que está obligado a actuar prioritariamente en un barrio considerado por el Ministerio de Vivienda como “vulnerable” con el objetivo de integrarlo social, económica y territorialmente con el resto del municipio.

Según los parámetros de la Agenda Urbana Española y el INE -referencias en la convocatoria-, el barrio del Acequión -donde se encuentra la zona de Islas Canarias y San Roque- cumple con estos requisitos, lo que nos ha dado la oportunidad de  incorporar cuatro grandes proyectos que buscan conectar una zona vulnerable que ha quedado aislada entre el mar, la laguna, el acequión y grandes infraestructuras con un alto potencial de mejora.

De esta forma, el PAI bascula entre un núcleo de activación económico, cultural y patrimonial con las Eras de la Sal y su entorno que busca favorecer la diversificación y dispersión turística a través de la rehabilitación de las Eras de la Sal, la creación de espacios de estancia naturalizados y la utilización de la tecnología para la diversificación turística; un núcleo de activación socioeconómico con el Centro Cívico San Roque, que se convertirá en el espacio de dinamización socioeconómica de la zona sur y un punto de acercamiento de los servicios municipales al sur de la ciudad; núcleos de activación medioambiental y social en colegios convirtiendo los patios de los CEIP Acequión e Inmaculada en refugios climáticos y espacios de convivencia a partir de un programa participativo con las familias y favoreciendo la educación ambiental y la cohesión social; y una senda peatonal ciclable como eje verde y seguro conector de los tres núcleos tridimensionales de activación, trabajando sobre la conexión entre los núcleos del PAI, a través del desarrollo de una senda verde con triple función: movilidad sostenible (carril bici), infraestructura verde (regeneración ambiental del recorrido) y camino escolar.

Estos proyectos se encuentran reflejados en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), que basada en la metodología de la Agenda Urbana Española, Torrevieja aprobó el pasado mes de octubre fruto de un proceso participativo en el que tanto técnicos como políticos, reflexionaron junto a la ciudadanía y el tejido social, económico y cultural sobre cuáles eran los proyectos prioritarios en una ciudad que se trazó como objetivos en ese proceso impulsar la conectividad de los espacios urbanos a través de una infraestructura verde de calidad, favorecer la diversificación económica, estacional y territorial del turismo de Torrevieja y fomentar la participación social, digital y cultural de la población vulnerable.

El primero de los proyectos del PAI, que engloba 4 actuaciones, cuenta con un presupuesto superior a 12,6 millones de euros y contempla la regeneración del Museo del Mar y la Sal así como la regeneración del Paseo de la Sal que va sobre su cubierta. Además se incluye un programa de dinamización sociocultural, en el que se trabajará con medio centenar de asociaciones en un programa cultural y museístico que ensalce los orígenes históricos de la ciudad involucrando a la población del centro y los barrios del sur en la zona de las Eras de la Sal, el Centro de Interpretación Salinera, el Museo de Historia Natural y el centro cívico de San Roque.

También está prevista la puesta en marcha una plataforma inteligente de promoción de turismo azul con la que se pretende impulsar la transición de Torrevieja hacia un modelo de turismo más diversificado, sostenible e innovador, integrando tecnología avanzada para optimizar la gestión turística. De esta forma, se incluye una ‘plataforma ciudad’, que recopila y gestiona datos turísticos con interoperabilidad estatal y estándares internacionales; una sensorización avanzada, con cámaras e inteligencia artificial para monitorizar flujos turísticos en tiempo real y analizar el comportamiento de los visitantes; y un gemelo digital, que emplea IA y análisis predictivo para simular impactos turísticos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

El Proyecto 2 de activación socioeconómica de los barrios del sur de Torrevieja, con un presupuesto de unos 2 millones de euros y 3 actuaciones, busca transformar la zona en un entorno más inclusivo, sostenible y resiliente. Para ello, se creará el Centro Cívico de San Roque como infraestructura multifuncional para la promoción económica, social y cultural.

Además, se desarrollarán programas de alfabetización digital para reducir la brecha tecnológica y mejorar la empleabilidad, junto con servicios móviles que faciliten el acceso a los servicios públicos digitales. En este caso, se ha previsto que una oficina móvil de servicios digitales recorra periódicamente los barrios de El Acequión y San Roque, ofreciendo asistencia en trámites digitales, orientación sobre la sede electrónica, apoyo en identificación digital y acceso a internet para gestiones esenciales. Asimismo, se impulsará la economía azul mediante formación práctica para emprendedores que aprovechen los activos naturales de la zona.

El proyecto 3 parte de los CEIP El Acequión e Inmaculada, entendiendo ambos como puntos clave en la conexión entre los barrios del sur y el resto de Torrevieja, al ser los centros escolares de la zona. Este proyecto transformará sus patios, actualmente rígidos y con poca vegetación, en espacios resilientes al cambio climático que promuevan inclusión, bienestar y cohesión social. Para ello, se aplicará una metodología participativa, involucrando a estudiantes, docentes, familias y vecindario en todas las fases, desde la identificación de necesidades hasta la implementación y mantenimiento. Además, se desarrollará un programa de educación ambiental para fortalecer el conocimiento ecológico de la comunidad, que completa las 3 actuaciones incluidas en este proyecto, que supera el millón de euros y tiene como objetivos transformar los patios escolares en refugios climáticos y espacios de colaboración vecinal, reforzar la infraestructura verde y mejorar la educación ambiental y la concienciación ciudadana.

Este proyecto está concebido como una experiencia piloto de renaturalización de patios escolares que llegará a otros centros en actuaciones para las que el Ayuntamiento ya está buscando financiación.

Para coser el territorio sur con el centro de la ciudad, se ha diseñado el proyecto 4, con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros y 3 actuaciones. Esta senda verde conecta los núcleos de activación del PAI y el ámbito de intervención con el centro de la ciudad. Para ello, se establecerá un corredor continuo peatonal y ciclable, que enlazará la Ronda de La Veleta, el barrio de San Roque, el Acequión, los colegios El Acequión e Inmaculada y las Eras de la Sal.

Los objetivos que se pretende cubrir con este proyecto son mejorar la conexión de los barrios del sur con el centro mediante movilidad sostenible, aumentar y conectar la infraestructura verde para dar mayor continuidad y desarrollar un camino escolar seguro hasta los centros escolares de El Acequión e Inmaculada.

Esta senda verde se concibe como un espacio multifuncional que prioriza la movilidad sostenible y activa, ofreciendo un entorno accesible, seguro y confortable para peatones y ciclistas. Además, este corredor integrará áreas de descanso y ocio, fomentando una experiencia urbana más inclusiva y amigable con el medioambiente urbano.

Screenshot

Previous Post

Igualdad organiza actividades durante el mes de marzo para conmemorar el 8M

Next Post

Elda inicia el proceso de señalización de los caminos de las partidas rurales y enclaves diseminados del municipio

Next Post
Elda inicia el proceso de señalización de los caminos de las partidas rurales y enclaves diseminados del municipio

Elda inicia el proceso de señalización de los caminos de las partidas rurales y enclaves diseminados del municipio

Protección Civil de Petrer celebra su 40 aniversario con un homenaje a su labor solidaria

Protección Civil de Petrer celebra su 40 aniversario con un homenaje a su labor solidaria

El pleno da su conformidad a unas obras en la EDAR Dolores-Catral

El pleno da su conformidad a unas obras en la EDAR Dolores-Catral

  • Curiosidades
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025
Xàbia acoge la tercera parada de la Liga Autonómica de Skateboarding

Xàbia acoge la tercera parada de la Liga Autonómica de Skateboarding

24 de octubre de 2025
Educación confirma que las obras del colegio Joaquín María López están ejecutadas hace un año

Educación confirma que las obras del colegio Joaquín María López están ejecutadas hace un año

24 de octubre de 2025
San Vicente estrena hoy viernes la II Tapa Pare Vicent

San Vicente estrena hoy viernes la II Tapa Pare Vicent

24 de octubre de 2025
Las fiestas de Halloween dinamizan el comercio local de Alicante el 31 de octubre

Las fiestas de Halloween dinamizan el comercio local de Alicante el 31 de octubre

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global
24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.