login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos que las Fallas sean una manifestación festiva sin incivismo»

La seguridad y la facilidad para acceder a las principales zonas se convierten en un reto que marcan el éxito de las Fallas

por A. Batalla
miércoles, 5-marzo-2025
«Queremos que las Fallas sean una manifestación festiva sin incivismo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Carbonell Aguilar / Concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Valencia

 

Las Fallas ya están a la vuelta de la esquina y, como cada año, la ciudad se prepara para acoger a miles de visitantes y garantizar que la fiesta transcurra con seguridad y orden. Este 2025, el Ayuntamiento de Valencia ha reforzado su dispositivo con más efectivos policiales, nuevos protocolos para proteger el Patrimonio y un control más estricto sobre el botellón y otros actos incívicos.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

Jesús Carbonell (Valencia, 15-septiembre-1968), concejal de Seguridad y Movilidad, nos explica en esta entrevista cómo se ha diseñado el operativo para unas Fallas más seguras, qué medidas se han tomado para mejorar la movilidad en la ciudad y cómo se busca recuperar el espíritu más tradicional de la fiesta.

 

«Se han establecido horarios para el uso de pirotecnia»

¿Cómo se plantea desde el Ayuntamiento las medidas para garantizar unas Fallas seguras?

Bueno, en estas Fallas se han adoptado muchas medidas, especialmente en materia de protección del patrimonio histórico. Se ha ampliado el número de monumentos que serán vallados para evitar actos vandálicos.

Además, hemos visto el éxito del nuevo enfoque dado a la Crida por parte de la concejalía de Fallas, alejándola del botellón masivo y acercándola más a las raíces y la tradición valenciana. Esto ha permitido que la ciudadanía disfrute del evento con mayor seguridad y con un espectáculo muy bien valorado.

 

¿De qué forma se alcanzan estos hitos?

Habrá más efectivos policiales, con un incremento del seis por ciento en los servicios de la Policía Local. En total, se desplegarán 3.781 efectivos desde el 23 de febrero hasta el 19 de marzo, lo que supone 217 agentes más respecto al año anterior. Además, contaremos con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil para evitar actos vandálicos relacionados con la pirotecnia.

Este año también hemos reforzado la coordinación con estos cuerpos, lo que nos da confianza en que se lograrán buenos resultados. En total, habrá 722 servicios distintos en la ciudad, que abarcan eventos y operativos específicos.

Otro aspecto clave es el control del tráfico, dado que se espera una afluencia masiva de visitantes, en torno a un millón de personas. Especialmente en las mascletàs, es imprescindible informar a la ciudadanía sobre los cortes de tráfico y las alternativas de transporte público, que se reforzarán significativamente por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

 

Ha mencionado un protocolo de protección del Patrimonio Histórico. ¿Qué medidas concretas se incluyen para evitar daños a los monumentos, ya sea por pirotecnia o actos incívicos?

La primera medida es la prevención mediante el vallado de los monumentos. Una vez protegidos, corresponde a la Policía Local velar por que nadie cruce esas barreras. Este incremento en la protección ha sido bien valorado por las asociaciones vecinales y, probablemente, el próximo año se amplíe aún más el número de ellos.

 

«Los efectivos policiales serán 3.781 desde el 23 de febrero hasta el 19 de marzo»

También se ha planteado un refuerzo en los servicios de urinarios públicos y sanciones contra conductas incívicas, como orinar en la calle.

Exacto, habrá un incremento en el número de urinarios públicos, gestionado por la delegación correspondiente, para ofrecer alternativas a la ciudadanía. En cuanto a las sanciones, se ha establecido una multa de hasta seiscientos euros para quienes sean sorprendidos orinando en la vía pública. La medida no solo busca castigar, sino también prevenir y educar.

Además, el control del botellón sigue siendo una prioridad. La nueva unidad USAP (Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención) lleva meses operando en este ámbito y, si se detectan aglomeraciones con ruido excesivo o molestias para los vecinos, se actuará.

 

¿De qué forma se implementará la tecnología en la vigilancia durante las Fallas?

La Policía Local utiliza drones para supervisar eventos multitudinarios, como las mascletàs y los castillos de fuegos artificiales. Estos dispositivos permitirán identificar posibles riesgos en tiempo real y coordinar una respuesta rápida en caso de emergencias.

 

En cuanto a la seguridad de las mujeres en Fallas, ¿qué medidas específicas se están poniendo en marcha?

Se reforzará la presencia de los Puntos Violeta, espacios de atención y prevención de agresiones machistas. Además, la Policía Local ha intensificado su colaboración con la unidad GAMA (Grupo de Atención al Maltrato), especializada en violencia de género, para ofrecer una respuesta rápida ante cualquier incidente. También se realizarán campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y los turistas.

 

«Habrá un incremento en el número de urinarios públicos»

¿Se han previsto medidas adicionales para controlar el consumo de drogas en eventos multitudinarios?

Sí, la Policía Local realizará controles específicos con la unidad canina, especialmente en los accesos a las mascletàs y otros eventos de gran afluencia. El objetivo es prevenir el consumo y la distribución de sustancias ilegales en espacios públicos, garantizando un ambiente seguro para todos los asistentes.

 

¿Cómo se gestionarán los cortes de tráfico y qué alternativas se ofrecerán?

Durante las Fallas, la mejor opción es caminar, algo que los valencianos ya saben y practican. Para quienes vienen de fuera, es importante que conozcan los cortes de tráfico y las alternativas disponibles.

Se establecerán dos tipos de cortes: a partir del 1 de marzo, de doce a tres de la tarde, con motivo de las mascletàs se cerrará el tráfico desde las grandes vías hacia el centro. Por otro lado, desde el viernes 14 a las tres de la de tarde se aplicará un corte más amplio en puntos clave como Pérez Galdós, Pío XII, San Vicente, Peris y Valero, Jacinto Benavente y Aragón. Como alternativa, el transporte público se reforzará con más frecuencias en la EMT y servicios nocturnos especiales.

 

«Durante las Fallas, la mejor opción es caminar»

Usar el transporte público, ¿se incentivará?

Además del refuerzo de las líneas, se dará una gran difusión a través de redes sociales y medios de comunicación. Habrá personal de la EMT en puntos clave para informar sobre los cambios de rutas y los horarios.

 

¿Se han contemplado medidas para personas con movilidad reducida?

El transporte público ya cuenta con accesibilidad para sillas de ruedas y otras necesidades especiales. Además, se ha elaborado un folleto informativo con recomendaciones generales sobre seguridad en Fallas. Aunque no está específicamente dirigido a personas con discapacidad, se adaptará con un diseño más pictográfico y un lenguaje accesible.

 

¿Habrá mejoras en lo referente a los accesos en eventos como las mascletàs y los castillos de fuegos artificiales?

En la mascletà se ampliará la zona acotada en la fachada del Ayuntamiento, desde la antigua puerta de carruajes hasta la calle de la Sangre. Se restablecerá la vía de emergencia en la calle San Pablo y habrá presencia policial en la estación del Norte, con un vehículo de la Policía Local y efectivos de Cruz Roja.

Para los castillos de fuegos artificiales en el puente Monteolivete, se reforzará la seguridad en el Paseo de la Alameda, despejando completamente ciertas zonas y garantizando el acceso de emergencia a edificios como el Palau de les Arts. Además, se ha solicitado colaboración a la Guardia Civil para gestionar el tráfico en la V15.

 

«Para informar sobre los cambios de rutas y los horarios habrá personal de la EMT en puntos clave»

¿Qué ocurrirá con las obras en la ciudad durante estas fiestas?

Todas las obras en la ciudad se paralizarán durante las Fallas para evitar problemas en el tráfico y el acceso de peatones.

 

Teniendo en cuenta las que hay en estos momentos en la Estació del Nord y sus alrededores, como la conexión entre la L1 y la L10 entre Xàtiva y Alacant, ¿qué medidas se adoptarán para garantizar la seguridad y la circulación dada su cercanía a la Plaza del Ayuntamiento?

Desde el 1 al 16 de marzo se restringirá la circulación por el perímetro interior de la Estación del Norte desde las doce horas, pero también se podrá modificar en función de las necesidades si la Policía Local advirtiera que hay masificación previa.

 

Sobre la campaña ‘No falles a les Falles’, ¿cómo se está difundiendo?

Este material informativo está disponible en varios idiomas y se está adaptando para personas con necesidades especiales. Se ha inspirado en campañas similares realizadas en los Sanfermines; comprobamos que allí realizan campañas similares y nosotros lo hemos querido traer a Valencia. Se está distribuyendo en Fallas para que los propios falleros ayuden a divulgar el mensaje.

 

«El transporte público se reforzará con más frecuencias»

¿Se ha tenido en consideración a los propios falleros a la hora de que sean también altavoz de este tipo de iniciativas que fomentan una mejor convivencia y seguridad?

Las fallas, los casales falleros y las agrupaciones falleras son las primeras interesadas en que las Fallas discurran con normalidad porque son los protagonistas.

 

Este es el segundo año de legislatura gestionándolas. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos?

Uno de los principales desafíos ha sido incidir en un cambio de perfil en su celebración, reforzando su carácter cultural y tradicional. Queremos que las Fallas sean una manifestación festiva, pero sin fomentar el consumo excesivo de alcohol ni las conductas incívicas.

Otro reto ha sido garantizar la convivencia. Se han establecido horarios para el uso de pirotecnia, con el objetivo de respetar tanto a los que disfrutan de la fiesta como a quienes no participan en ella.

 

Para finalizar, ¿qué mensaje daría a la ciudadanía para que estas Fallas sean seguras y tranquilas?

Que disfruten de la fiesta, pero con respeto. Los actos incívicos no serán bien recibidos y la Policía Local estará atenta para garantizar el orden. Queremos que el recuerdo de estas Fallas sea el de una celebración cultural y festiva, sin incidentes.

Noticia anterior

«El deporte femenino en Xàbia está ahora en su mejor momento»

Siguiente Noticia

«Seremos lo más fieles posible a las demandas de las familias»

Siguiente Noticia
«Seremos lo más fieles posible a las demandas de las familias»

«Seremos lo más fieles posible a las demandas de las familias»

El Ayuntamiento bonificará impuestos a quienes reciclen residuos orgánicos

El Ayuntamiento bonificará impuestos a quienes reciclen residuos orgánicos

«La brecha digital no solo afecta a las personas mayores»

«La brecha digital no solo afecta a las personas mayores»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.