login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«‘El niño que bailaba con la luna’ es un libro que nace del alma»

La novela del debut de la escritora de Petrer Lourdes Sabater llega a la segunda edición y salta de las plataformas digitales a las librerías

por Javier Díaz
lunes, 10-marzo-2025
«‘El niño que bailaba con la luna’ es un libro que nace del alma»

Foto: Javier Díaz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Lourdes Sabater / Escritora (Petrer, 11-febrero-1954)

 

Un mundo que se mueve entre el realismo mágico y el costumbrismo. Ese es el espacio por el que transitan los personajes de la primera novela de Lourdes Sabater. Concebida como una trilogía, el universo que nos relata es deudor del legado de escritores de la talla de Gabriel García Márquez, al que la autora, nacida en Petrer, ha tenido muy presente para construir una obra llena de simbolismos donde la magia forma parte de la vida.

También le puedeinteresar

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Después de un ensayo con el que buscaba dar respuestas a qué es lo que hay después de la muerte, la escritora cambia radicalmente de registro con ‘El niño que bailaba con la luna’ (Libros Indie), su primera incursión en la narrativa y publicada cumplidos los setenta años (“debo ser la escritora novel más mayor de la historia del panorama literario español”, nos dice entre risas).

Abogada y profesora de universidad, ya jubilada, Lourdes Sabater se sumerge de lleno en la literatura para ofrecernos una historia que transcurre en un lugar mágico denominado ‘el Pantano’.

 

«Hay dos estilos literarios: realismo mágico y costumbrismo»

¿Cómo le has dado forma a ‘El niño que bailaba con la luna’?

Es un libro que tiene dos estilos literarios: uno es el realismo mágico, más luminoso; y el otro es un estilo galdosiano, muy costumbrista. En él aparecen varios pueblos de nuestro entorno con otros nombres, entre ellos Dos Ermitas, que es Petrer, o La Posta, que es Elda.

Son dos mundos con distintas costumbres y distintas sociedades que en un momento dado se entrelazan. Un personaje protagonista en sí mismo y muy potente es el pantano, que es el que une toda la historia.

 

La acción transcurre en escenarios reconocibles de nuestro entorno que, aunque no aparecen con su nombre real, los podemos situar en pueblos mediterráneos. ¿Cómo influyen en el desarrollo de la novela?

Tenemos tanta historia aquí y tanta tradición que estos lugares bien merecían la pena un libro.

 

¿De qué forma surgió el universo de la obra?

Nació de mi infancia y de haber estado muy enferma muchos años en la cama. Viene de las historias que mi abuelo me contaba de pequeña sobre el pantano de Petrer. De hecho, siempre pensé que era un lugar imaginario como el reino de las hadas, pero no fue hasta que fui mayor cuando descubrí que era un lugar real.

 

«Esta historia forma parte de una trilogía»

Al hablar de realismo mágico nos viene inmediatamente a la cabeza el nombre de Gabriel García Márquez. ¿Cómo te ha inspirado la obra del Nobel colombiano?

Efectivamente, lo he tenido en todo momento en mente. De hecho, el pantano es como una especie de Macondo. Todo lo que me ha inspirado y me ha hecho soñar han sido ese tipo de estructuras mágicas, en especial las sudamericanas.

En mi libro hay historias tristes, dolorosas y amargas, porque no todo es felicidad en la vida y el mal siempre se enfrenta al bien. El enfrentamiento aquí entre el bien y el mal es poderoso, pero en realidad, el mundo que trascribe es luminoso y lleno de esperanza. También me ha servido de inspiración ‘La casa de los espíritus’, de Isabel Allende, y ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo.

 

‘El niño que bailaba con la luna’ es el primer volumen de una trilogía que está pendiente de publicar. ¿Qué camino siguen los otros dos libros?

Son una continuación del primero y siguen la misma senda con los mismos personajes. El segundo lleva una investigación muy importante sobre la curación con hierbas y la producción de vino, y el tercero sobre pintura y el simbolismo de El Bosco y el puntillismo. Para sacarle todo el sabor a la trilogía hay que leer los tres porque los tres completan la historia.

 

¿Cuándo podremos leerlos?

Están ya acabados y a falta de que se publiquen. Todo lleva su recorrido, primero hay que explotar este, que marcha por la segunda edición, y luego ya veremos.

 

«Mi ilusión siempre había sido escribir una obra literaria»

Este libro es tu primera novela y lo has publicado cumplidos los setenta años. ¿Dedicarte a la literatura era una necesidad que tenías desde siempre?

Durante buena parte de mi niñez y adolescencia pasé una enfermedad que me tuvo postrada en la cama hasta que cumplí quince años. Fue precisamente ahí donde se creó todo el mundo que después empecé a escribir. Pasado aquello me casé muy joven, tuve tres hijos, y después me fui a estudiar Derecho a la universidad, donde me saqué la licenciatura en cinco años.

Al acabar, me inscribí en los cursos de doctorado de Derecho Constitucional y allí hice la tesis sobre la transexualidad, sacando un sobresaliente Cum Laudem.

Hasta los sesenta y cinco años compaginé mi trabajo en un despacho de abogados con las clases que daba en el CEU San Pablo de Elche y en la Universidad de Alicante. Por esa época publiqué un ensayo que me llevó siete años de investigación, con el título ‘La muerte no existe’, donde, a través de la ciencia, busqué las respuestas a qué es lo que hay después de la muerte. Un libro que para mí fue todo un desafío.

 

Y luego diste el paso a la narrativa.

Sí. Siempre he leído muchísimo y mi ilusión era jubilarme para poder dedicarme a escribir.

 

¿Dónde se puede comprar?

La primera edición se ha vendido en plataformas y la segunda se está vendiendo en la librería Castilla de Petrer. Ahora, estamos entrando en el tema de librerías y libreros, que es lo que más me gusta. En Elda lo vende la librería Martín Fierro.

Foto: Javier Díaz.

Previous Post

«Poseo la llave de entrada al infierno»

Next Post

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

Next Post
Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

«Importante en el doblaje es ser humilde»

«Importante en el doblaje es ser humilde»

Solidaridad desde la gastronomía

Solidaridad desde la gastronomía

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.