login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Solidaridad desde la gastronomía

EsmorzAvant informa respecto a bares afectados por la DANA que ya han podido reabrir

by Fernando Torrecilla
lunes, 10-marzo-2025
Solidaridad desde la gastronomía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EsmorzAvant es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca ayudar a los bares de almuerzos reabiertos tras la DANA (Depresión Alta en Niveles Aislados) que sufrió la provincia de València a finales de octubre. Sin duda, ¿hay algo más valenciano que un buen almuerzo entre compañeros, amigos o familiares?

Álvaro Martínez, amante de compartir almuerzos con amigos, es el gran promotor de un mapa que cuenta en la actualidad con unos ciento treinta locales, “aunque sé que hay muchos más”, indica, antes de apuntar que el ‘boca a boca’ funciona muy bien en ese sentido.

También le puedeinteresar

«Saber que te reconocen y valoran en tu pueblo es emocionante»

«Debemos consolidar este proyecto musical»

«Empecé a escribir desde la rabia»

Otros colaboradores le informan, y seguidamente los chequea en Google Maps “para confirmar que han reabierto e incluso les llamo”. El objetivo final es tender puentes entre una tradición muy valenciana -el almuerzo- y el deseo de apoyar a los bares afectados.

 

El origen de la iniciativa

Martínez confiesa que todo comenzó un poco por casualidad. “Una amiga que estuvo conmigo en labores de voluntariado me comentó que se iba con su pareja a un bar que había reabierto en Paiporta”, recuerda.

Se preguntó entonces si existía algún directorio en el que encontrar todos los bares dañados el 29-O. “¡Estaría bien que otros muchos pudiéramos hacer lo mismo!”, pensó. Sí comprobó que había otras iniciativas, más encaminadas a abrir, ayudarles con el consorcio y los papeleos.

Pero ninguna como EsmorzAvant, en la que “enseñamos de una forma sencilla, mediante una cuenta de Instagram, los bares que fueron seriamente damnificados por el desastre natural y ya han podido reabrir”. Así, los que quieran almorzar en esos establecimientos contribuyen en su recuperación.

 

El objetivo de EsmorzAvant es echar una mano para que se reactive la economía

Echar una mano

EsmorzAvant anhela echar una mano para que se reactive la economía, porque estos bares lógicamente han estado unos meses cerrados, se han visto obligados a hacer algún tipo de reforma y no han tenido ingresos.

El objetivo, insiste, es que haya la mayor difusión posible y se pueda llegar a más gente. En la red social se aprecian las actualizaciones y se puede enlazar al mapa de Google Maps: “contamos ahora con unos tres mil seguidores, número que está creciendo gracias a otros creadores de contenidos que nos apoyan”, matiza Álvaro.

Él mismo se desplaza una o dos veces por semana a los lugares, “para ayudar en primera persona”. Hace fotos a los bocadillos y a la oferta culinaria, dando mayor visibilidad, que el bar lo conozca más gente, que vean la afectación que provocó la DANA.

 

Cerrados unos meses, los locales han tenido que hacer alguna reforma y no han tenido ingresos

Agradecidos

Algunos usuarios le transmiten que, gracias a la propuesta, han ido a conocer a estos bares, con más gente, para colaborar. “A poco que a alguien le sea útil, la iniciativa ha triunfado”, remarca Álvaro, “habrá merecido la pena, no es necesario que sea un éxito rotundo”.

Los propios bares están muy agradecidos, pues cualquier tipo de ayuda les permite recuperar mínimamente esa economía anterior, cerrar ese agujero financiero que ahora arrastran. Cuando va les intenta explicar por qué está allí, qué está llevando a cabo…

“Cada uno tiene una historia de ese fatídico día, pero todos tienen en común: agradecen muchísimo la colaboración”, resume. Tienen marcado hasta dónde llegó el agua, lo muestran, las pérdidas sentimentales (en forma de fotografías, por ejemplo) y enseñan las imágenes que tomaron, imprescindibles para los seguros.

 

Los propietarios están muy agradecidos, pues cualquier tipo de ayuda permite cerrar mínimamente el agujero financiero

Un buen almuerzo

Sin ser un gran experto en almuerzos, “para nada un gurú”, Álvaro sí disfruta yendo con sus íntimos a degustar alguna de las especialidades del sitio. “Me gusta ir allí, ver variedades y escoger el bocadillo que me apetece en ese momento”, sostiene.

También le agrada observar las distintas tradiciones, las diferencias que hay, visibles en ‘el gasto’, es decir, entrantes, cacaos, aceitunas o una pequeña ensalada. Como sabemos, un almuerzo valenciano comienza entre las 9 horas -para los más puristas- y las 12 horas, para los más rezagados.

 

Tender puentes solidarios

EsmorzAvant persigue precisamente eso, unir algo tan valenciano como es el almuerzo con la desgracia padecida, “para intentar convertir una actividad lúdica en una que sea igualmente solidaria”, aclara.

El impulsor confiesa que no se trataba de crear nada, “simplemente juntar dos puntos, una necesidad de ayuda con un hábito valenciano, muy común entre todos nosotros y que tiene su punto festivo, el juntarte con los tuyos”.

Simplemente había que tender una especie de puente entre las dos historias, para que funcionara sola. Fundamental han sido las redes sociales, “porque ha pasado en un contexto claro, que es el siglo XXI, en los años 2024 y 2025”.

Instagram y las demás redes brindan una forma de comunicar esa solidaridad, “hay que usarla, para que personas que viven en otros lugares se puedan desplazar, si quieren, a esos pueblos”.


Previous Post

«Importante en el doblaje es ser humilde»

Next Post

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Next Post
Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

«Sin la química no hay solución para los retos de hoy en día»

«Sin la química no hay solución para los retos de hoy en día»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025
«La música es un trabajo muy bonito»

«La música es un trabajo muy bonito»

11 de agosto de 2025
«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

11 de agosto de 2025
«En el remo la actitud es básica»

«En el remo la actitud es básica»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»
11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide
11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.