login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Todos los días deseo volver a España»

El odontólogo Antonio Berto, con orígenes oriolanos, ha cumplido el sueño americano en Dallas, donde reside desde 2006

por Fernando Torrecilla
lunes, 10-marzo-2025
«Todos los días deseo volver a España»

Antonio Berto junto a Michelle, su esposa, y sus tres hijos: Antonio, Ana y Rafa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Berto / Odontólogo (Madrid, 7-agosto-1982)

 

Estados Unidos, como nos remarcará Antonio Berto, es un país de oportunidades, en el que si trabajas con honestidad y talento puedes llegar a cumplir todos los sueños que desees. Afincado en Dallas desde 2006, posee ya la doble nacionalidad y es uno de los odontólogos más prestigiosos del estado, sino del país.

También le puedeinteresar

Camina Torrevieja, la iniciativa para mejorar la salud paseando

Vegara traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

Fueron muchos los valores que aprendió de sus padres, “orden, disciplina y cuidado de la familia” principalmente. Esos mismos principios también los empleó en el deporte -fue un notable futbolista en categorías inferiores, siguiendo los pasos de su hermano Juan- y se los transmite a sus tres hijos: Antonio (2013), Ana (2015) y Rafael (2018).

Reconoce que ahora, tras casi dos décadas en Texas, piensa muchas veces en inglés, “cada vez más”, siendo una obligación en casa hablar castellano. “Ahí ayuda mucho mi esposa Michelle, nacida en Guatemala, la roca que mantiene unida a la familia”, indica.

 

Gran estima por Orihuela

Berto, con fuertes orígenes oriolanos, asegura mantener muchos recuerdos de nuestra localidad, “principalmente los de mis abuelos maternos”. La Semana Santa era como “ir a misa los domingos, y nos encantaba salir de nazarenos, sobre todo con mis primos, Álvaro, Antonio y José María”.

“Tengo ganas de llevar a mis hijos, para que conozcan esa festividad, aunque por fechas es complicado”, avanza. Se siente, asimismo, muy orgulloso del reconocimiento que ha recibido su madre, María Botella, Dama de la Orden de San Antón, “no me sorprende para nada, con todos los méritos que ha logrado y lo mucho que ama Orihuela, la lleva en la sangre”.

 

¿Qué recuerdas de tu infancia entre médicos?

Mi padre, siendo pediatra, estaba siempre a disposición de sus pacientes, y el teléfono de casa sonaba ¡las veinticuatro horas del día! Mi madre igual, sacrificando una parte de su carrera cuando éramos más pequeños, pero luego siendo protagonista en sucesos tan trágicos como el 11-M.

 

¿Te impactó ver a tu madre en ese episodio?

Muchísimo, porque además para ir a la universidad -cursaba cuarto de carrera- pasaba todos los días por Atocha. Ese día mi madre llegó a casa casi a las doce y esa misma noche hicimos algo que he trasladado aquí, a Dallas, que es no cenar hasta que llegue el último miembro de la familia. Es un momento en el que hablamos y comentamos cómo ha ido el día.

 

¿Por qué te hiciste dentista?

Todos en casa hemos acabado orientados hacia la sanidad: mi hermana María es una leyenda de la psicología infantil y mi hermano uno de los mejores neumólogos de España. Veíamos a nuestros padres, grandes referentes, y la medicina me llamaba mucho la atención, pero no deseaba sacrificar tanto por una carrera.

Lo comenté con mi madre, que tiene una visión mucho más global, y me dijo que me encantaba ir al dentista, que pasara unos días con Mª Carmen Navarro, pediatra dentista muy amiga de la familia. Resultó ser una de mis mentoras, me abrió la clínica como si fuera su hijo y acabó siendo clave para que acabara en Dallas.

 

«Tengo ganas de que mis hijos conozcan la Semana Santa de Orihuela, aunque es complicado por fechas»

¿Cuáles fueron tus primeros trabajos?

Ya antes de finalizar la carrera hice sobre todo profilaxis dental en la clínica de la doctora Navarro, intentando aprender lo máximo, al no tener aún el título. Ella me insistió entonces que visitara a Rafael Miñana Laliga, una eminencia mundial en todo lo relacionado con la endodoncia (fue el primer endodoncista exclusivo en Europa), una disciplina que no me llamaba mucho la atención por lo difícil que era.

Entré en su clínica y, pese a que no le agradaba contar con estudiantes, me dio la oportunidad y acabamos teniendo una relación casi padre-hijo. Me cambió la vida, porque durante los años 2004 y 2005 me llevó a diferentes congresos y en uno de esos me presentó al doctor Jerry Glickman.

 

¿La persona que te conduce a Dallas?

Es el ‘chairman’ del Programa de la Universidad de Baylor y por aquel entonces el presidente de la Asociación Americana de Endodoncia. A lo largo de esos días en España me convertí en una persona fundamental para Jerry, realizándole numerosas funciones, entre ellas traducir.

Seguidamente me ofreció la posibilidad de estudiar un año en Dallas, pero mi idea era continuar con Miñana. Fueron mis padres y el propio doctor los que me hicieron ver que era una oportunidad única, por el alto nivel endodóntico que existía ya en Estados Unidos (ahora en España mucho más evolucionado).

Así, el 2 de enero de 2006, con apenas veintitrés años, marché a Texas, en un principio para volver.

 

«Rafael Miñana, mi mentor, me dio la oportunidad y fue clave para que acabara llegando a Dallas»

Pero no lo has hecho, pese al inicial choque cultural.

Fui a Dallas pensando que iba al Lejano Oeste, ¡no sabía nada!, y me encontré con una ciudad supercosmopolita, con numerosas opciones lúdicas y de entretenimiento, un aeropuerto enorme, que hace infinidad de conexiones, al ubicarse en el centro del país.

Por primera vez debía tener un control exhaustivo de mis finanzas, estar lejos de los míos -familia y amigos, que mantengo-, a casi ocho mil kilómetros de distancia de Madrid… Había una parte de shock, por todo lo que estaba experimentado, pero también de ilusión por una nueva vida.

El apoyo incondicional de mis padres siempre estuvo ahí, y una de las virtudes que me enseñaron fue la resiliencia.

 

A nivel laboral ¿qué diferencias apreciaste?

La cultura americana es muy distinta, pero a la vez, si ven que eres trabajador y lo das todo, te valoran mucho más, te acogen enseguida, muy diferente a España, donde a veces florecen demasiado las envidias y los celos.

Si tienes la capacidad, desean que seas exitoso, el sueño americano del que tanto se habla, ¡es real, yo lo he vivido! Pero no es fácil.

 

«Mi padre, orgulloso, me dijo que tenía claro que, una vez marchara a Estados Unidos, no regresaría»

¿Qué sucedió tras graduarte, en 2008?

El plan era retornar a España, con Rafa Miñana, eventualmente comprar la clínica, que él estuviera los años que quisiera y seguir mi camino en solitario. Pero llegó la crisis mundial, ampliamente drástica en nuestro país, Jerry quería que diera clases -dos o tres por semana- y tanto mi mentor como mis padres me aconsejaron no volver, que continuara en Texas.

Además, ya había conocido a Michelle, mi futura mujer, abogada, que había venido a Dallas a hacer un máster en Derecho. Se habían alineado de nuevo los astros.

 

¿Cuándo fundaste tu primera clínica?

Tras pasar varios exámenes, sumamente estresantes -con pacientes en vivo- y costosos, empecé a trabajar en una clínica de endodoncia, al tiempo que Rafa me recalcaba que la situación en España no mejoraba.

Vi claro que mi futuro pasaba por Dallas, junto a Michelle, y mi padre me confesó -orgulloso de mí- en una llamada que, al verme marchar, sabía que no volvería. Decidí entonces adquirir con un socio mi primera clínica, en Highland Park, una zona muy bonita de la ciudad.

 

«Los tejanos son muy suyos, pero por encima de todo son americanos, ¡jamás verás silbar el himno!»

¿Tan bien os fue?

Sí, tanto que nos aventuramos con otra y otra, y acabamos teniendo nueve, llegando a ser el grupo de endodoncia más grande de Estados Unidos. Nos hicieron una muy buena oferta, una firma privada, y ya cansado de la dirección y el papeleo, decidimos vender, con la condición de quedarme una.

 

Una curiosidad, ¿en qué idioma hablas con tus hijos?

¡Siempre en castellano!, mezclado eso sí con el español de Guatemala, que varía sobre todo la c y la s. Ellos piensan en inglés, como yo, pero en casa tenemos el hábito que hablen en castellano y contamos con la ventaja de tener muchos amigos latinos, de México, Colombia o Perú.

Muchas veces me fijo en esos padres y les hablan a sus hijos en inglés, perdiendo una esencia que no quiero hacer yo.

 

«Extraño mucho mi país, amigos, familia y al Real Madrid, aunque la vida en Dallas es tan cómoda…»

Dinos cómo son los tejanos.

Debemos tener en cuenta la variedad cultural y étnica que hay en Estados Unidos, incomparable con cualquier otro país. No existe división como en España, sino que todos se sienten muy americanos, como se ve en cada una de las retransmisiones deportivas, ¡lo primero que hacen es cantar el himno, espectacular!, y jamás verás a nadie silbándolo, es impensable.

Sí es cierto que nos sentimos muy tejanos, orgullosos, y el nuestro es el único estado de todo el país al que se le permite izar al mismo nivel la bandera local que la nacional.

 

¿Dallas es una urbe turística?

Realmente no mucho. Con un amigo de la carrera, Miguel Alejo, que ha venido muchas veces a verme, tenemos ya hasta un chiste, porque siempre me dice “¡no me lleves más a ver al Kennedy!” (ríe). Recordemos que el presidente John Fitzgerald murió asesinado en el centro de Dallas el 22 de noviembre de 1963.

Se visita el lugar donde falleció, un zoo que está muy chulo, malls enormes -perfectos para ir de compras- y el Fort Worth, donde hacen representaciones del Oeste. Allí van los cowboys, con sus vacas, es divertido, como los rodeos, todos con el sombrero, que por otro lado es carísimo.

 

¿Cuánto puede costar?

Lo que quieras, pero uno bueno puede valer sobre mil quinientos dólares, hecho a medida. Igualmente costosas son las botas y los cinturones, con el bucle de plata de ley.

 

«Junto a mi socio llegamos a tener nueve clínicas de endodoncia, el grupo más importante del país»

¿Eres de los Cowboys o los Mavericks?

Son dos deportes muy diferentes. Los Dallas Cowboys son casi como el Real Madrid, con tantas Super Bowl, aunque hace muchos años que no la ganan. A mi llegada no le hacía mucho caso al fútbol americano, pero ahora sí me gusta, es un deporte muy táctico.

Con mis socios tuvimos unos asientos en primera fila del American Air Center, la cancha de baloncesto. Los aficionados ahora están tristes, en shock, por el traspaso de Luka Doncic por Lakers.

 

¿Qué echas de menos de España?

¡Hay tantas cosas!, desde el clima hasta la paella de los domingos, pasando por la Semana Santa de Orihuela, mis amigos de Madrid y de la universidad. Pero sobre todo a mi familia: me mata no poder ver crecer a mis sobrinos o que mis hijos no pasen más tiempo con su abuela.

No hay ni un solo día que no me despierte con el deseo de estar allí. Si pudiera volver, ¡regresaba ayer!, pero la vida en Dallas para la familia es muy cómoda, con excelentes colegios, muchos espacios, seguridad.

Antonio Berto junto a Michelle, su esposa, y sus tres hijos: Antonio, Ana y Rafa.
Panorámica de Dallas.

Noticia anterior

«Para mí el arte no reside en un museo, sino que se ve en las calles»

Siguiente Noticia

«Poseo la llave de entrada al infierno»

Siguiente Noticia
«Poseo la llave de entrada al infierno»

«Poseo la llave de entrada al infierno»

«‘El niño que bailaba con la luna’ es un libro que nace del alma»

«‘El niño que bailaba con la luna’ es un libro que nace del alma»

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.