login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desarrollan un antiviral de amplio espectro basado en una sustancia del caparazón de los crustáceos

Varios centros del CSIC colaboran en el desarrollo de un compuesto eficaz frente a infecciones respiratorias virales como el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial

by Nota de Prensa
martes, 25-marzo-2025
Desarrollan un antiviral de amplio espectro basado en una sustancia del caparazón de los crustáceos

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre ellos el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC-UV),  el Instituto de Química Orgánica General (IQOG), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), junto al Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER) y el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE) colaboran en el desarrollo de un nuevo compuesto antiviral basado en quitosano, también llamado chitosán, un material derivado de quitina, una sustancia natural presente en el exoesqueleto de crustáceos como cangrejos y camarones.

“El compuesto fue diseñado en nuestro laboratorio en base a los sulfatos de heparano, polisacáridos sulfatados que son empleados por una importante variedad de virus para adherirse a la superficie celular durante el proceso de infección”, explica el investigador del IQOG Alfonso Fernández-Mayoralas. “Nuestros polisacáridos actúan como señuelo evitando que el virus se adhiera a células epiteliales, lo que impide el proceso de infección”, añade Julia Revuelta, también investigadora del IQOG.

También le puedeinteresar

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Publicado en la revista Communications Biology, el estudio revela que este fármaco bloquea la entrada de los virus en las células mediante un mecanismo de acción irreversible, y muestra una potente actividad contra el virus que provoca la covid-19, el SARS-CoV-2, y el virus respiratorio sincitial (VRS), por lo que podría utilizarse como tratamiento para infecciones respiratorias virales mediante aerosoles o inhaladores, incluso después de la infección.

Este trabajo ejemplifica cómo los enfoques multidisciplinarios pueden conducir al desarrollo de nuevos tratamientos. Es un esfuerzo colaborativo liderado por químicos (IQOG) que diseñaron y sintetizaron los compuestos, virólogos (I2SysBio e INIA) que seleccionaron los mejores candidatos y caracterizaron su actividad antiviral, biólogos estructurales (IBV) que contribuyeron a definir el mecanismo de acción, y expertos en bioimagen (CIC biomaGUNE) que proporcionaron información sobre el comportamiento del compuesto in vivo.

Antiviral para infecciones respiratorias comunes

La investigación demostró que este compuesto es capaz de inhibir la infección por diversas variantes del SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid-19, y por distintas cepas del virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta especialmente a bebés y personas mayores.

Experimentos realizados en cultivos celulares mostraron que algunos de estos compuestos bloquean la entrada viral al unirse a proteínas de la envoltura de los virus, lo que impide que estos se adhieran a los receptores celulares. “El compuesto más prometedor fue capaz de bloquear la infección por estos virus, tanto en modelos de cultivo celular como en modelos de infección en ratones, incluso cuando se administró después de que comenzara la infección”, explica Ron Geller, científico del I2SysBio.

En ratones infectados con SARS-CoV-2, la administración del antiviral antes de la infección redujo la carga viral en más de seis órdenes de magnitud. Incluso cuando se aplicó después de la infección, se observó una disminución significativa del virus en los pulmones de los animales tratados. “Estos resultados son muy prometedores y dan una idea del potencial antiviral de este tipo de compuestos”, indica Miguel A. Martín Acebes, científico del INIA a cargo de los ensayos de eficacia antiviral del compuesto en ratones.

De manera similar, en modelos de infección por VRS, el compuesto redujo de manera notable la replicación viral. “El compuesto funciona al unirse directamente al virus y evitar que entre en las células. Dado que fue bien tolerado en animales, estos resultados sugieren que es un excelente candidato para su posterior desarrollo como tratamiento antiviral para estas infecciones respiratorias virales comunes”, argumenta Ron Geller. Entre sus ventajas destaca que “funciona contra múltiples virus, no sólo contra un virus específico, y bloquea la infección en una etapa temprana, antes de que el virus entre en las células, impidiendo la proliferación logarítmica del virus”.

Fármaco seguro para aplicaciones repetidas

“Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que el compuesto no sólo previene la infección cuando se administra antes de la exposición al virus, sino que también es eficaz como tratamiento posterior. Esto es particularmente importante en infecciones como en la covid-19 y el VRS, donde el diagnóstico temprano podría permitir la aplicación de terapias que reduzcan la carga viral y la severidad de la enfermedad”, aseguran los investigadores del IQOG-CSIC Julia Revuelta y Alfonso Fernández-Mayoralas.

Los investigadores también analizaron la seguridad del compuesto en modelos animales y no encontraron signos de toxicidad tras su administración reiterada por vía intranasal. Además, mediante una modificación química selectiva realizada en el IQOG se consiguió introducir posteriormente un radioisótopo con el fin de llevar a cabo estudios de biodistribución en el laboratorio de Jordi Llop, en el CIC biomaGUNE. Los resultados mostraron que el fármaco se elimina del organismo en aproximadamente 48 horas, lo que sugiere que su uso podría ser seguro para aplicaciones repetidas.

Aerosoles frente a futuras pandemias

Dado que el compuesto se basa en quitosano, un polímero de origen natural abundante y ampliamente utilizado en la industria biomédica y alimentaria, su producción a gran escala sería viable y accesible. Esto abre la puerta al desarrollo de formulaciones como aerosoles nasales o inhaladores para la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias virales. Este avance representa una estrategia innovadora para combatir enfermedades virales emergentes y reemergentes, proporcionando una herramienta valiosa para obtener protección rápida ante futuras pandemias y para el control de infecciones respiratorias estacionales, destacan los investigadores.

Screenshot

Previous Post

La Diputación deposita objetos del legado de Juan Gil-Albert en ‘La caja de las Letras’ del Instituto Cervantes

Next Post

«Me apasiona transmitir, enseñar y ayudar»

Next Post
«Me apasiona transmitir, enseñar y ayudar»

«Me apasiona transmitir, enseñar y ayudar»

«Mi próximo reto es conseguir hacer mentalismo con las máquinas»

«Mi próximo reto es conseguir hacer mentalismo con las máquinas»

«La gravedad del bajo marca la rítmica»

«La gravedad del bajo marca la rítmica»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.