El auditorio del Centro Cultural Benidorm fue anoche escenario de la gala inaugural de la novena edición del Skyline Benidorm Film Festival, un evento que un año más reúne a lo mejor de la industria del cortometraje nacional e internacional y que a lo largo una semana contará con talleres, encuentros con creadores, proyecciones de cortometrajes y un sinfín de actividades paralelas destinadas a fomentar el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevos creadores y talentos. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, junto a otros representantes municipales, entre ellos el también diputado autonómico José Ramón González de Zárate, arroparon al ‘Skyline’ en este acto inaugural, en el que la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo recibió el Premio Skyliner 2025 en reconocimiento a su contribución al sector del cortometraje y por su apoyo y difusión a través del Concurso de Cortometrajes de Versión Española-SGAE.
La gala inaugural del Festival, presentada por actriz Ana Conca y la guionista Marta Casielles, se inició al filo de las ocho de la tarde y logró congregar a un elevado número de espectadores, en la primera edición en la que la apertura oficial del certamen tiene lugar en el Centro Cultural. Además de la presentación de cortometrajes a concurso y los que se proyectarán durante las distintas jornadas, la entrega del Premio Skyliner 2025 y los discursos oficiales, el público también pudo disfrutar de distintas actuaciones musicales y del estreno del cortometraje ‘(No)Body’, de Sonia Bautista Alarcón, rodado a caballo entre Benidorm y las localidades manchegas de La Roda y Casas de Guijarro.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, aplaudió públicamente la dimensión que en solo nueve ediciones ha logrado ya el Skyline Benidorm Film Festival, “un festival que se ha consolidado y que está creciendo muy bien y acercando al gran público un producto tan importante para la industria audiovisual como son los cortometrajes”. El primer edil agradeció “al equipo que lidera la benidormense Bea Hernández y a la Concejalía de Cultura su apuesta por impulsar este evento desde el primer día y llevarlo hasta donde está hoy”.
“El nombre lo dice todo. Nuestro ‘skyline’, nuestra ciudad, es un gran plató”, manifestó Toni Pérez, “una ciudad que además tiene alma y para la que el cine ha sido y sigue siendo un elemento tan importante”.
Por último, el alcalde felicitó a Cayetana Guillén Cuervo por el reconocimiento y le agradeció “lo mucho que has hecho por el cine” a lo largo de su trayectoria profesional, un sector que comparó con la propia Benidorm porque “sabemos hacer las cosas muy bien, pero más allá de agradar al gran público, nuestro objetivo también es seguir siendo útiles a la sociedad a la que nos debemos. Y el cine, sin duda, también contribuye a hacer una sociedad muchísimo mejor”, concluyó.
La directora del ‘Skyline’, Beatriz Hernández, invitó al público a disfrutar durante toda esta semana de las proyecciones y de otras actividades que se van a realizar en torno al certamen. Respecto a la Premio Skyliner 2025, destacó que Cayetana Guillén Cuervo “es un referente en el panorama audiovisual y una firme defensora del cine en todos sus formatos, especialmente en la modalidad del cortometraje”.
Rocío Saiz, cantante, actriz e íntima amiga de Guillén Cuervo, fue la encargada de entregarle el premio, que la actriz y presentadora recibió enormemente emocionada y acompañada de una gran ovación por parte del público. “Estos momentos son la felicidad real”, dijo la premiada, tras confesar que “le doy muchísima importancia a los premios, porque eso significa que tu trabajo, tu esfuerzo, trasciende y es reconocido por los demás”.
Cayetana Guillén quiso dedicar el galardón a todo el equipo de Versión Española, tanto a quienes lo componen en la actualidad como a los que han pasado por el mismo a lo largo de su historia, y defendió que la importancia de los cortos para el fine: “El cortometraje es un género en sí mismo y por eso es fantástico que desde este festival, como también hacemos nosotros en Versión Española desde hace 22 ediciones, se apoye a los creadores”, concluyó, antes de invitar a un abultado número de amigos -entre los que se encontraba la ganadora del Benidorm Fest Blanca Paloma- a celebrar el premio sobre el escenario.
Los datos del festival
La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival se desarrollará en distintos espacios de la ciudad hasta el próximo sábado, 5 de abril, registrando este año un crecimiento sin precedentes en la historia del certamen. En concreto, en esta edición se han inscrito más de 800 cortometrajes, lo que representa un 27% más que el año pasado; se han presentado 497 guiones a concurso –un 51,5% más que en 2024– y hay 53 proyectos en el concurso de Shortpitch, que es un 47,2% más que en la última edición.
De esos más de 800 cortos presentados, la organización ha seleccionado 26 finalistas en tres modalidades; ficción, animación y documental. ‘Ángulo Muerto’, de Cristian Beteta; ‘Capitanes’, de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld; ‘Carmela’, de Vicente Mallols; ‘Co-Haunting’, de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico; ‘Cólera’ de José Luis Lázaro; ‘Cuando llegue la inundación’, de Antonio Lomas Domingo; ‘Cura Sana’, de Lucía G. Romero; ‘De Sucre’, de Clàudia Cedó; ‘El cuento de una noche de verano’, de María Herrera; ‘El Príncep’, de Alex Sardá; ‘El Showman’, de Cristian Martínez; ‘Els buits’, de Isa Luengo, Sofía Esteve y Marina Freixa Roca; ‘Felina’, de María Lorenzo; ‘La niña tatuada’, de Elisa Lanzas; ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta; ‘Las Chicas’, de Laura Obradors; ‘Los cayucos de Kayar’, de Álvaro Hernández Blanco, ‘Mapa de la geografía emocional’, de Julu Martínez y Candela Megido; ‘Mi Juego’, de David Navarro Bravo; ‘El palacio de la violación’, de Kote Camacho; ‘Semillas’, de Kivu de Néstor López y Carlos Valle; ‘Tesoro’ de Carmen Álvarez Muñoz; ‘Tito’, de Javier Celay, ‘Una cabeza en la pared’, de Manuel Manrique; ‘Utländsk’, de Alba Lozano y ‘Violetas’, de Borja Escribano, son los cortometrajes que competirán por alzarse con los premios de esta edición.
El Skyline Benidorm Film Festival se mantiene como uno de los pocos festivales en España que otorgan un pago por selección de 200 euros a cada obra seleccionada en sección oficial nacional y desde 2022 cuenta con la distinción de ser calificador oficial para los Premios Goya. Los finalistas tendrán la oportunidad de competir por premios valorados en un total de 11.000 euros, mientras que el festival también otorgará un premio de 1.500 euros al mejor guion de cortometraje, al que optan 15 finalistas, gracias a un convenio con DAMA Y, una vez más, también habrá un premio para el mejor ‘Shortpitch’, o proyecto de cortometraje en desarrollo, sección en la que compiten otras diez obras finalistas y que aportará un premio en especie para viabilizar su rodaje, que está valorado en 22.000 euros.
También da visibilidad a producciones extranjeras y a jóvenes talentos. Así, en la Sección Internacional, que este año tiene a Cuba como país invitado, compiten seis cortos de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido. La Sección Iberoamericana reúne seis obras de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por último, la Sección Jóvenes Realizadores impulsa a las nuevas voces con ocho cortometrajes seleccionados.
Como en anteriores ediciones, el festival mantendrá este año en su programación la sección ‘Cine para todos’, que ofrece proyecciones con subtitulado para personas sordas y audiodescripción para público con discapacidad visual, con el objetivo de que todas las personas puedan disfrutar del mismo. Esta iniciativa está impulsada en colaboración con la ONCE, cuyos representantes locales y provinciales Vicente Vázquez, Estela Medina y Mari Luz Méndez, también participaron anoche en la gala inaugural.
Una de las novedades de este año es la creación de Prisma, una iniciativa para conectar y fortalecer el tejido profesional del sector del corto al servir como enlace entre los agentes del audiovisual y potenciar el ‘networking’ y el desarrollo de nuevos proyectos. Nace con la intención de internacionalizar las Jornadas de Industria de Skyline que se celebran desde hace seis años, así como servir de nexo entre productoras y proyectos de cortometraje que se encuentren en cualquier fase de desarrollo de la producción.