login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Villafamés, un pueblo que atrapa

Su conjunto histórico-artístico fue declarado Bien de Interés Cultural en 2005

by Fernando Torrecilla
lunes, 31-marzo-2025
Villafamés, un pueblo que atrapa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Situado a 25 km de Castellón, la base económica de Villafamés se fundamentó durante siglos en la agricultura -la explotación de cultivos de secano- hasta la llegada del turismo, especialmente desde que fuera catalogado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España, en 2015.

A medida que vamos llegando se aprecia su singular ubicación, estratégica, sobre lo alto de una colina que forma parte de la Sierra de Conteses. Villafamés destaca por su casco antiguo: pasear por sus calles nos transporta a sus orígenes árabes, por sus vías estrechas y zigzagueantes, con rincones que atrapan, enamoran y maravillan.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Sin duda, se trata de esos destinos que desprenden magia y en el que los aromas se funden con los colores propios de la naturaleza. Un lugar con historia donde sus tradiciones siguen más vivas que nunca y que ha atraído a numerosos artistas.

 

Entre interior y costa

Villafamés, con amplias vistas sobre el llano que se extiende a sus pies, cuenta con una ubicación a medio camino entre las tierras del interior y el litoral. Esto hace que disponga de las características de una población de interior con las ventajas climáticas del Mediterráneo, es decir, inviernos suaves y veranos calurosos.

Sus orígenes se remontan al Pleistoceno Medio, aunque fue la época musulmana, muchos años más tarde, la que dejó una mayor huella, visible todavía en su castillo y en el mencionado trazado urbano, lleno de callejuelas tortuosas.

Después de la caída de Burriana, en 1233, el rey Jaime I de Aragón conquistó el territorio de Beni-Hamez, momento en que Villafamés tomó por primera vez identidad histórica. En los siguientes siglos son muchos los que quisieron adueñarse del territorio, hoy de gran interés turístico.

 

Es un lugar con historia donde las tradiciones siguen vigentes y ha atraído a muchos artistas

Qué ver

Un acierto es perderse por sus calles empinadas, que nos llevarán hasta uno de los puntos más relevantes, su conjunto histórico-artístico -declarado Bien de Interés Cultural-, donde predominan sus construcciones de piedra roca y se distinguen dos zonas bien diferenciadas. Por un lado, en la parte superior se aprecian vías estrechas, la herencia árabe, mientras la inferior muestra un trazado más lineal y adaptado a la topografía.

En el recorrido que escojamos no podemos ignorar uno de los sitios más fotografiados, la Roca Grossa, una roca de gran tamaño que está ahí, inmóvil desde hace centenares de años, pese a parecer sumamente inestable. De hecho, la orografía del municipio es tan singular que la propia montaña se integra en sus calles. Cuenta una leyenda que debes tocar la roca y pedir tres deseos para que, al menos, uno de ellos se cumpla.

 

Castillo e iglesia

Subiendo por las pequeñas calles la siguiente parada obligatoria es su castillo, el monumento más importante de Villafamés, cuyos restos más antiguos datan del siglo XIV. Se construyó sobre la roca y conserva prácticamente toda la estructura original, así como partes de la época romana, musulmana y cristiana.

Sufrió fuertes ataques durante las Guerras Carlistas, en el siglo XIX, momento que el sistema de fortificación se adaptó a las nuevas técnicas bélicas. Un buen ejemplo es la torre central de planta circular, que pertenece a ese periodo.

A los pies del castillo se sitúa la Iglesia de la Sangre, de origen medieval, aunque reformada durante el Barroco, en el siglo XVII. Si en su interior alberga la capilla de Santa Bárbara, en el exterior se conservan parte de las antiguas murallas.

 

Junto a sus singulares callejuelas, sumamente estrechas, se visita el castillo y la Roca Grossa

Más templos religiosos

La Iglesia Parroquial de la Asunción, comenzada en 1594, cuenta con una única planta rectangular, sobresaliendo su retablo mayor, de principios del siglo XVII. El templo, en su exterior, ofrece detalles arquitectónicos del barroco, como columnas corintias, arcos de medio punto y una bóveda de cañón.

Dignas de una rápida visita son también sus dos ermitas: de San Miguel y de San Ramón. La primera es sencilla, de amplia fachada con ventanas y un espacioso porche con arcadas, estructurada en dos partes: la religiosa y la hospedería; mientras la segunda, en el centro de la localidad, está formada por una planta central, fachada blanqueada y cúpula piramidal.

Si nos queda tiempo, podemos conocer el sorprendente Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera, que brinda una relevante exposición de artistas internacionales, véase Pablo Picasso o Antoni Tàpies.

 

Yacimientos arqueológicos

Finalmente, próximo a Villafamés se hallan interesantes yacimientos arqueológicos, como la Cueva del Tossal de la Font, descubierta en 1979. En ella se localizaron restos atribuidos al hombre de Neandertal, concretamente un individuo de la especie Homo Sapiens.

Asimismo, el Abrigo del Castillo, con un más que cautivador conjunto de pinturas rupestres y el poblado ibérico Los Estrechos-El Rincón de Rata, en excelente estado de conservación.


Previous Post

«El nuestro es un homenaje diferente»

Next Post

Alcoy solicita subvención para actuaciones del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

Next Post
Alcoy solicita subvención para actuaciones del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

Alcoy solicita subvención para actuaciones del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

San Vicente del Raspeig corona a Lucía Díaz y Carlota Pastor como nuevas Reinas de las Fiestas Patronales y de la Primavera de 2025

San Vicente del Raspeig corona a Lucía Díaz y Carlota Pastor como nuevas Reinas de las Fiestas Patronales y de la Primavera de 2025

‘Carmen y la cuchara de palo’ consigue el Ficus de Oro del XXV Festival de Cine de Sant Joan

‘Carmen y la cuchara de palo’ consigue el Ficus de Oro del XXV Festival de Cine de Sant Joan

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.