El próximo sábado 5 de abril en Palau Altea tendrá lugar la décima edición de Terreta Urbana; el festival de baile urbano organizado por las escuelas In Situ y Kuumba y que por primera vez sale de la ciudad de Alicante para desarrollarse en Altea. Así lo han dado a conocer los responsables del evento, la edil de Cultura y el concejal de Juventud; áreas que dan soporte a la iniciativa.
Como ha explicado Marco Ramos, en nombre de la organización, “es un festival que nace en un contexto de batallas de baile, coreografías y todo un entramado de actividades dedicadas a la danza y cultura urbana y lo que proponemos en esta décima edición es un evento coreográfico que tendrá lugar en Palau Altea y que reunirá entre familias, alumnos y escuelas participantes a cerca de 1.500 personas que acudirán a Altea el sábado 5 de abril”.
“Desde la Escuela In Situ, creadora del festival, desde siempre hemos apoyado la cultura Urbana mediterránea y es un placer estar en Altea”; ha declarado Ramos.
Según Sete Galvañ, alteano de adopción, “se ha querido traer esta parte coreográfica del festival al Palau y ha sido un placer para nosotros, por lo que agradecemos al Ayuntamiento y en concreto a las concejalías de Cultura y Juventud las facilidades que nos han dado para que el sábado 5 Terreta Urbana esté en Altea”.
Serán unos 600 los participantes y estos proceden de Valencia, Albacete, Murcia, Alicante, Elche, entre otros lugares y “esto supone un éxito porque se ha acogido muy bien esta nueva propuesta”; ha apuntado Galvañ, quien ha resaltado que en el festival van a participar personas de todas las edades, desvelando que el más joven tiene 8 años y la mayor 68.
Finalmente, en nombre del consistorio, Pepa V. Pérez, responsable de Cultura y Germán Manjón, responsable Juventud, han coincidido en agradecer a la organización el haber elegido Altea para celebrar esta 10ª edición de Terreta Urbana. Ambos han subrayado que el baile es una disciplina que está en auge y que celebrar en Altea un festival de esta índole es todo un lujo, al tiempo que una oportunidad de dar a conocer el municipio entre los participante y el baile urbano a los espectadores que deseen acudir el 5 de abril a Palau Altea a disfrutar de Terreta Urbana.