‘Com un masclet’ es la canción que À Punt ha seleccionado como himno oficial de las Fallas 2025. Está interpretada por Adrián Romero (Benaguasil, 1987) y Àngel Crespo (L’Eliana, 1989), ‘Vaya show de 2’, que han compuesto el inclusivo tema “con el objetivo que nuestra mayor fiesta, la más internacional, llegue a todos y sin barreras”.
El dúo comenzó a trabajar juntos literalmente en una cena. “Conectamos desde el primer momento, ambos somos virgo, tocamos el clarinete, tenemos mucho en común y pronto nos dimos cuenta de que funcionábamos, porque ¡cuánto más brilli, mejor!”, expresa Àngel.
“En la canción deseábamos que nuestra tradición se viera también de una forma más divertida”, apuntan, antes de destacar que los arreglos musicales y postproducción han sido de Carlos Mansa (Lavadora Sound Studio) y Alberto Caballero (Dopplermedia).
¿Este tema os ha cambiado la vida?
Adrián Romero (AR) – Sí, aunque también es verdad que llevamos muchos años como actores profesionales, haciendo un poco de todo, obras teatrales, musicales, doblaje, speakers, eventos o presentaciones. Ahora hemos abierto una puerta hacia el terreno musical…
Àngel Crespo (AC) – …Y el de las Fallas, que siempre han sido nuestro punto fuerte. No dejamos atrás lo tradicional, introduciendo música más moderna; de esta forma los jóvenes aprenden cuáles son las raíces valencianas, los cantos, los bailes, la indumentaria, la gastronomía y la pirotecnia. ¿Qué son las Fallas?, ¡aquí lo tienes!
¿Cómo fue el proceso de selección?
AR – Presentamos la canción y fue un poco por casualidad. ¡Nos lo comunicaron en directo!, el 22 de enero en el programa ‘Bon dia, Comunitat Valenciana’, de Ximo Rovira y Gemma Juan.
El tema, muy moderno, gustó mucho a los responsables de la cadena, que decidieron convertirlo en la sintonía de Fallas.
«Nos lo comunicaron en directo, en el programa ‘Bon dia, Comunitat Valenciana’, el 22 de enero» A. Romero
¿Cuál fue vuestra reacción?
AR – Nos quedamos impactados, muy sorprendidos, tanto que cuando finalizó el programa preguntábamos “¿esto es verdad?” Cuando nos confirmaron que sí saltó la euforia y pensamos cuál iba a ser el siguiente paso.
Seguramente el videoclip de ‘Com un masclet’.
AC – Noooo, se grabó antes, de cosecha propia, concretamente el 23 de diciembre, un día que hacía muchísimo frío y viento en Valencia.
AR – Estábamos en plena gira navideña de nuestros espectáculos y apenas lo pudimos hacer en una única jornada -larguísima-, gracias al buen hacer de Mónica Zamora y Juanjo Compay, realizadores y montadores del videoclip. La intención era que fuera muy acorde con la canción.
¿Qué esperáis de estas Fallas?
AR – Está claro que son especiales, con un sinfín de actos y entrevistas. Habitualmente actuamos dos veces en Fallas; este año lo hemos hecho antes, y con eso ¡ya hemos ganado!
Ojalá este hit nos proporcione más trabajo y un poco más de visibilidad, tanto de actores como humoristas, artistas y cantantes.
«El proyecto cuenta con el respaldo de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana» À. Crespo
El apoyo de À Punt lo garantiza.
AR – Se trata de un enorme escaparate, y contamos asimismo con diversos colaboradores.
AC – La importancia del tema es que rompe todas las barreras de inclusión, pero también a otros niveles, pues el proyecto cuenta con el respaldo de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD). ‘Com un masclet’ está en lenguaje de signos, para que alcance al máximo de personas posible.
La canción es para “totes i tots”, y como resaltamos es para valencia, na, na, na… para que se sientan identificados tantos hombres como mujeres.
¿Quiénes eran vuestros referentes musicales?
AC – En mi caso, un poco por etapas, ¡soy artista casi desde que nací!, y ya de pequeño despuntaba en Fallas, sobre unas tablas e incluso en el cole, con todo lo relacionado con lo artístico.
Me gustaba mucho ‘La Oreja de Van Gogh’, siendo también mucho de Miguel Bosé, cantando ‘Don Diablo’ a todas horas, o de Raffaela Carrá. He crecido con esta música y me siento muy reflejado en ella.
AR – Al contrario de Àngel, era un chico muy introvertido. No me gustaba subirme al escenario ni ser el centro de atención, pero soy músico, en mi familia siempre ha habido mucha tradición y así comencé.
Mis gustos son algo extraños: me gusta el rock sinfónico y la música gótica, ¡aunque no lo parezca! A nivel nacional, me fascinaba Mónica Naranjo o Laura Pausini.
¿Este éxito os ha traído nuevos proyectos?
AC – Por supuesto, potenciando del mismo modo lo que hacemos. Por fortuna tenemos mucho trabajo y ‘Com un masclet’ no lo hicimos para hacernos famosos, sino para nosotros mismos, que fuera original.