El concejal de Desarrollo Rural, Víctor Valverde, ha anunciado la publicación de las bases de ayudas de los fondos LEADER 2024-2027, dirigidas a fomentar la creación y mejora de empresas en el ámbito rural ubicadas en las pedanías. Precisamente estas últimas pertenecen a la Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural -ASIR- encargada de gestionar estas subvenciones mediante el Grupo de Acción Local Sur de Alicante. Con estas ayudas se dinamiza la economía local y genera empleo en las zonas rurales del municipio.
La apertura de la convocatoria de estas ayudas se iniciaría a lo largo del mes de abril y están destinadas a personas físicas, microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que deseen emprender o mejorar sus negocios en el entorno rural. Entre las actuaciones subvencionables se incluyen la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, la compra de maquinaria y equipamiento, el desarrollo de programas informáticos y la contratación de estudios de viabilidad o asesoramiento técnico. La cuantía máxima de la ayuda puede alcanzar los 100.000 euros, con una intensidad de subvención de hasta el 65% de la inversión.
Además, se ha puesto en marcha el programa ‘Ticket Rural’, una línea de apoyo específico para el autoempleo, con ayudas de hasta 19.000 euros para quienes creen una microempresa a título individual en el territorio LEADER. Estas subvenciones están destinadas a actividades económicas innovadoras y a la continuidad de negocios rurales a través de traspasos por jubilación o cese forzoso, garantizando su mantenimiento durante al menos tres años. Junto a estas destacan las ayudas a la creación y mejora de empresas agroalimentarias dirigidas a las personas físicas, microempresas y PYME para la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles; la compra de maquinaria y equipo hasta el valor de mercado del producto; honorario de arquitectos, ingenieros y asesores y honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental, incluidos los estudios de viabilidad; y, finalmente, la adquisición, el desarrollo o las tarifas de uso en programas informáticos, soluciones en la nueve o similares, y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas.
Valverde ha resaltado la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida en nuestras zonas rurales ya que “con ellas se facilita la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales que generen empleo y riqueza en nuestro entorno rural. Estas ayudas son una gran oportunidad para quienes tienen un proyecto y necesitan un impulso económico para hacerlo realidad”, ha afirmado el edil.
En convocatorias anteriores, numerosos emprendedores y pequeñas empresas han podido consolidar sus proyectos gracias a estas subvenciones, por ello el concejal de Desarrollo Rural ha hecho un llamamiento a la participación de todos aquellos interesados en emprender o mejorar su actividad en el entorno rural, destacando que para la tramitación de estas solicitudes se ofrecerá asesoramiento para facilitar el proceso a través del Grupo de Acción Local Sur de Alicante, contactando al teléfono 640 028 945 o visitando la web www.galsurdealicante.es.