La Comunitat Valenciana ha alcanzado cifras históricas en la atención a personas en situación de dependencia, con un total de 168.429 personas atendidas a fecha 1 de enero de 2025. Esta cifra supone un incremento de 33.275 personas respecto a 2023, lo que representa un crecimiento del 24,62 %, y marca el mayor número de personas beneficiarias desde la creación del sistema de atención a la dependencia.
Desde agosto de 2023, más de 40.400 personas han recibido una resolución inicial de dependencia, ya sea en forma de prestación o servicio, lo que también constituye un récord sin precedentes en nuevas incorporaciones al sistema.
Además, la lista de espera se ha reducido en 5.283 personas durante el año 2024, lo que equivale a un descenso del 26,92 %, tras el incremento que se produjo en 2023 debido a la paralización del sistema entre los meses de mayo y agosto por falta de crédito presupuestario a consecuencia de las políticas del Gobierno del Botànic.
Esfuerzo presupuestario sin precedentes
El esfuerzo presupuestario ha sido igualmente histórico. En 2024, la Generalitat destinó 674,5 millones de euros a prestaciones de dependencia, el mayor importe registrado hasta la fecha. En diciembre de 2024, la nómina mensual abonada alcanzó los 75,32 millones de euros, cifra récord desde el inicio de la serie histórica en 2015.
Todos estos datos, que son los proporcionados por la Generalitat al Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO, “reflejan el compromiso firme del actual Consell con las personas en situación de dependencia, garantizando su derecho a una atención digna, eficaz y con recursos suficientes”, ha explicado directora general de Dependencia y Personas Mayores, Beatriz Simón.
Además, ha subrayado que “la lista de espera no ha dejado de descender desde 2024” y ha recordado que “los expedientes se contabilizan siguiendo los plazos y los procedimientos establecidos desde hace años”. Por tanto, ha asegurado que “cada día entran nuevos beneficiarios en el sistema, como se puede corroborar en los listados que publica la Generalitat y se actualizan cada mes”.