login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

Luis Lledó (Beduinos) y Enrique Ortolá (Dragones de San Jorge) ostentan los respectivos cargos de Capitán Moro y Capitán Cristiano

por Fernando Torrecilla
jueves, 10-abril-2025
«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

Enrique Ortolá, Capitán Cristiano (Dragones de San Jorge).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Luis Lledó y Enrique Ortolá, Capitán Moro y Capitán Cristiano de las Fiestas de Crevillent 2025

 

Nuestras fiestas de Moros y Cristianos, aunque quedan todavía unos meses para su celebración -siempre el fin de semana previo al 9 de octubre-, empiezan a calentar motores y queremos saber cómo las vislumbran los respectivos Capitanes, Luis Lledó (Crevillent, 25-noviembre-1974), moro, de la comparsa Beduinos, y Enrique Ortolá (Crevillent, 29-diciembre-1987), cristiano, de los Dragones de San Jorge.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La expulsión de los moriscos en 1609 a cargo de Felipe III, dice la leyenda, fue muy perjudicial para Crevillent, que perdía de golpe a la mitad de su población. Los expulsados no estaban dispuestos a perder su casas y tierras sin luchar, desencadenando una violenta revuelta local, hasta la aparición de San Francisco de Asís, quien les convenció para su retiro pacífico.

Hoy en día, más de cuatro siglos después, se celebran en nuestra localidad desfiles y recreaciones de esas batallas que a nadie dejan indiferentes. Ya estamos impacientes para que lleguen, medio año antes, sobre todo nuestros protagonistas, que nos contarán cómo lo están viviendo, la responsabilidad que acarrea y si sentirán nervios el Día de la Entrada y demás jornadas. “Mucho de lo que va a pasar lo desconocemos”, nos confiesan ambos, ampliamente orgullosos del trabajo realizado.

 

¿Cuál es y desde cuándo tenéis vinculación con las fiestas?

Luis Lledó (LL) – Nací en la comparsa, pues mis padres fueron fundadores y en 2024 cumplí cincuenta años como festero Beduino. Es momento de celebrarlo.

Enrique Ortolá (EO) – Empecé a ir a los Dragones sin ser socio, con seis años, junto a unos amigos de mis padres. Un par de años después convencí a mis progenitores, que eran Almogávares, para que se vinieran conmigo a esta comparsa.

 

«Mi padre fue Capitán hace veinte años y ya por aquel entonces bromeaba con que saliera yo en su lugar» E. Ortolá

¿Cómo fue el proceso de elección como Capitán?

EO – Uff, ha sido largo. Mi padre fue Capitán hace 20 años y ya por aquel entonces bromeaba con que saliera yo en su lugar. De igual modo quería que fuera el siguiente en la comparsa, tras él, para que pudiera pasarme la espada, pero siempre le dije que no, que era demasiado joven y que lo haría más adelante, cuando pudiera serlo por mis propios méritos.

LL – El día del desfile Cristiano se van inscribiendo todos los que desean postularse para el cargo y recuerdo que mi mujer, Rosa, me instó que lo hiciera, allá por 2016.

Me apunté entonces, con mis dos hijas (María y Marta), para ser Sultanas, de cara a 2031, pero una pareja falló por problemas familiares y la comparsa -saliendo de los meses de la pandemia, complicados para todos- me ofreció adelantar la Capitanía. ¡Era el instante adecuado!

 

Es un cargo de mucha responsabilidad.

LL – Sin duda, como estoy comprobando en todos los actos previos a ser nombrado Capitán Beduino, que será en julio, durante una cena de gala. Son muchos eventos, como la Presentación del Escudo de Capitanía, el Acto de Pedida y la Asamblea General, en la que recibes el apoyo de toda la comparsa para ejercer el cargo.

EO – No solo responsabilidad, porque además de los actos de nuestra comparsa están los de las otras (un total de doce) y los de la asociación, que organiza asimismo actividades. ¡Todas las semanas hay algo, y es imposible asistir a todo!

Pero se intenta, porque entendemos que somos cargos de las fiestas municipales y no únicamente de nuestras comparsas.

 

¿También de mucho disfrute?

EO – Está claro (ríen). Tienes que entrar a disfrutarlo, es un cargo que conlleva mucho trabajo, tanto personal como de todos los que te rodean, y es necesario pasarlo bien. Todo se debe disfrutar, al máximo.

LL – Lo estoy gozando desde el primer día, pasándolo bomba. Además, es bonito preparar cada acto, con los amigos, el resto de cargos, familia. Tienes que ser festero y que te guste.

 

«Nací en la comparsa, pues mis padres fueron fundadores, y en 2024 cumplí cincuenta años como festero Beduino» L. Lledó

¿Qué nos podéis desvelar del boato?

LL – Poco, es absoluto secreto. Cada uno lleva su estilo, fundamentado en una historia, de la que no podemos contar nada. De otros aspectos tampoco sé, al confiar en el buen hacer y la planificación de mi grupo de amigos. ¡Queremos que nos sorprenda!

 

¿Quiénes os acompañarán en las Entradas?

EO – Participarán muchos, porque a diferencia de Alcoy, por ejemplo, aquí desfilan gran parte de los miembros de la comparsa, en mi caso alrededor de 180. ¡Nos volcamos, con numerosas escuadras, bandas y ballets!

En la carroza iré con mi mujer, que es Princesa Dragones, pero sobre mis hijos todavía no está claro. Mis padres, ambos Capitanes en años anteriores, también saldrán conmigo y del resto desconozco la mayoría, sinceramente, porque lo llevan varias comisiones.

De hecho, no sé cómo van a aparecer mis padres, si en una fila, en una carroza o desfilando, será sorpresa.

LL – Estaré junto a mi hija María, que hará de Sultana, sin olvidarme del papel de Marta, mi otra hija, desfilando, y el de mi mujer, organizando para que todo sea perfecto.

 

¿De la música qué se puede avanzar?

LL – También poco. Cuento con mi banda de música, que tocará piezas muy populares como ‘Ropería Ximo’, compuesta por Francisco Valor Llorens.

Este año, lógicamente, vamos a llevar muchísima música, que es sinónimo de fiesta, siendo habituales de los Beduinos las bandas de Bocairent, Muro de Alcoy, Adzeneta d’Albaida, Agost o Banyeres de Mariola.

EO – La banda de referencia de Dragones de San Jorge es la Agrupación Músico-cultural Adlibitum, de Albatera, que es la que portaré conmigo en mi carroza. Igualmente, protagonismo tendrán las bandas de Sant Joan y la de Pego, porque mis padres son de esa localidad e incluso mi madre llegó a tocar allí. Pero son solo algunas de las muchas bandas que llevaremos las dos Capitanías.

 

«Además de nuestros actos están los de las otras comparsas y los de la asociación, intentamos ir al máximo» E. Ortolá

¿Y del traje?

LL – Es el mayor secreto de todos, no se puede decir absolutamente nada. Se trata de una tradición crevillentina y debemos conservarla.

EO – Por encima de la música, la carroza o el boato está la sorpresa del traje, que ya nos hemos probado.

 

¿Cuál está siendo la acogida de los propios crevillentinos?

LL – La ciudad se vuelca por completo, ¡no sé de dónde sale tanta gente!, tanto en las fiestas de Moros y Cristianos como en la Semana Santa, que tienen lugar ahora, a mediados de abril. Muchos son festeros, pero la otra mitad del pueblo resulta fundamental, porque es la que nos observa, sin público tampoco hay fiesta.

Nos aplaude y comparte con nosotros esas espectaculares jornadas, la más bonitas del año. Forman una base muy importante de la fiesta, sin duda.

EO – Aunque las fiestas oficiales de Moros y Cristianos duren cuatro días -de viernes a lunes- las celebraciones reales son dos fines de semana, y a veces tres, con un sinfín de actos y eventos.

En estas fiestas puede participar toda la población, como el Concurso de Pinchos y Tapas, que se lleva a cabo en las distintas comparsas. Se trata de una forma preciosa de introducirte en la fiesta, al poder entrar en todas las comparsas, verlas, hablar con la gente…

 

El objetivo es que disfrutemos todos, también los que no se visten.

EO – Por supuesto. En Crevillent existen como tres clasificaciones, por decirlo de algún modo: los que no forman parte de ninguna comparsa, los que sí, pero luego no desfilan en la Entrada, y los que participan en todo.

Pero no hay una separación, al organizarse numerosos pasacalles -que son muy divertidos-, donde el que quiera se lo pasa igual de bien. Asimismo, hay eventos (Carnavales, Nochevieja…) a los que pueden asistir los que no son de ninguna comparsa, incluso durante el resto del año.

 

«La ciudad se vuelca por completo, ¡no sé de dónde sale tanta gente!, igualmente en las fiestas de Semana Santa» L. Lledó

¿Ya sentís nervios, a seis meses vista?

EO – Muchos, así que no quiero imaginarme los que tendré esos días, ¡con falta de sueño, además!, porque esas jornadas serán largas, desde que toque diana y vayamos a recoger a todos los cargos hasta completar el último acto… Habrá nervios, pero lo importante es disfrutar cada segundo.

LL – Ya estamos dándole vueltas al tarro (ríe), de todos los actos y desfiles que tenemos que realizar, para no fallar en ninguno de ellos. Padeces mucho, porque deseas que esté todo perfecto, que los que te rodean se lo pasen bien, que no falte de nada.

Todo lleva su proceso y cuesta. Como le digo a mi mujer, “¡me acuesto con Moros y me levanto con Moros!”

 

¿Algo más, Capitanes?

LL – Ser Capitán, como expuse antes, es por mi mujer, que me dio el impulso definitivo. El año pasado yo cumplía medio siglo como festero y mi padre, Gaspar Lledó, 25 años como Capitán Moro: ya no está con nosotros, falleció un año después de ejercer el cargo, y estas fiestas servirán para rendirle un merecido homenaje, la historia se vuelve a repetir.

Vivía con mucha intensidad las fiestas de Crevillent, llegando a ser también presidente de la Semana Santa. Del mismo modo mis hermanas mayores, Nuria y Yolanda, que fueron Sultanas a principios de los noventa.

EO – Quisiera invitar a todos a las fiestas, comenzando por el Mig Any, tanto en los pasacalles como en las paellas de hermandad el 17 de mayo, ¡para más de 2.000 comparsistas! Para mí es un día inolvidable, con concursos de paella y mucha diversión. ¡No podéis faltar!

Luis Lledó, Capitán Moro (Beduinos).
Enrique Ortolá, Capitán Cristiano (Dragones de San Jorge).

Noticia anterior

Santa Pola incorpora el contenedor para reciclar residuos orgánicos

Siguiente Noticia

«Voy a publicar una colección de libros sobre las calles de Orihuela»

Siguiente Noticia
«Voy a publicar una colección de libros sobre las calles de Orihuela»

«Voy a publicar una colección de libros sobre las calles de Orihuela»

«La autonomía personal es una prioridad»

«La autonomía personal es una prioridad»

«La digitalización es el camino para mejorar la eficiencia del agua»

«La digitalización es el camino para mejorar la eficiencia del agua»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.