login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

La ‘procesión del silencio’ se celebra en la medianoche del Jueves Santo por las calles del Casco Antiguo alicantino

por David Rubio
jueves, 10-abril-2025
«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

Quique Tébar (hermano de Orden), Luis Gómez (mayordomo), Ramón Egío (deán y consiliario), Juanma Matas (hermano mayor) e Irene Oliver (vicesecretaria).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El día grande para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias es el Jueves Santo. Este 17 de abril, cuando los relojes ya se acerquen a la medianoche, saldrán por la puerta negra lateral de la Concatedral de San Nicolás para recorrer el Casco Antiguo hasta la madrugada.

Conocida popularmente como ‘la procesión del silencio’, se trata sin duda de una de las más arraigadas de Alicante. No en vano esta hermandad lleva desde 1927 sacando al Cristo de la Buena Muerte (imagen de finales del siglo XVI, cuyo autor es desconocido) y desde la Posguerra también a la Virgen de las Angustias (única obra de Francisco Salzillo en la ciudad).

También le puedeinteresar

San Vicente da el primer paso para incorporar en el PGOU una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

Insensato gana el primer premio a la mejor tapa de la “Ruta de Taberneros”

La Guardia Civil detiene en San Juan un fugitivo internacional buscado por Montenegro

Cada año por estas fechas gustamos de entrevistar al presidente de una cofradía como aperitivo a la Semana Santa y, en esta ocasión, hemos querido conocerles a ellos.

 

«Posiblemente la nuestra sea la procesión más castellana de Alicante»

A título personal, ¿cómo te involucraste en esta hermandad?

Pues en realidad empecé como todo el mundo. Tendría unos dieciséis años y quise apuntarme a una hermandad. Soy de familia católica practicante, y ya tenía aquí dentro a un tío, un primo y varios amigos. Así que me metí con ellos.

Desde el principio he tratado de ayudar en todo lo que pudiera y, tras varios años en la junta directiva, tuvieron a bien nombrarme hermano mayor en 2016.

 

¿Qué dirías que os distingue de las otras muchas hermandades y cofradías existentes en Alicante?

Nuestra característica principal sin duda es ‘la procesión del silencio’, que se hace de forma muy seria y respetuosa. Todo tipo de música o cánticos se quedan fuera del cortijo. De hecho se hace indicación de que nadie hable.

En realidad sí tenemos tambores y fanfarria, pero están delante de la procesión mientras que los coros salen desde fuera. Además detrás del Cristo procesionan también cientos de ‘promesas’ (acompañantes), que siempre llaman mucho la atención del público.

 

En una Semana Santa tan variopinta como la de Alicante… ¿quizás vuestra procesión sea la más castellana de todas?

Puede decirse que sí. De hecho tanto los nazarenos como los cargadores que vamos en el cortijo salimos con el rostro tapado. Esto es otra característica que también nos diferencia de casi todas las demás procesiones.

Nosotros siempre buscamos la solemnidad. Por eso no permitimos que salgan niños en el cortijo, todos ellos ya van al final con las promesas.

 

«Desde el año pasado ya permitimos que las mujeres también puedan transportar los pasos»

¿Cuántos miembros sois actualmente en la hermandad?

Alrededor de 350. Aunque en realidad participan muchas más personas en nuestra procesión. Ten en cuenta que es como si tuviera dos partes: Por un lado están los nazarenos y las damas de mantilla con el Cristo y la Virgen, mientras que por otro lado salen las promesas donde se suma prácticamente toda Alicante (risas). Aquí marchan muchos que ni siquiera son miembros oficiales de la hermandad.

 

¿Cómo dirías que ha evolucionado vuestra hermandad con el paso de los años?

El año pasado ya tomamos la importante decisión de que el Cristo y la Virgen puedan ser transportados también por mujeres. Esto era algo que debíamos abordar. Y por supuesto también hemos ido progresando bastante en cuestiones técnicas y tecnológicas.

Sin embargo precisamente algo que nos diferencia, respecto a otras muchas procesiones, es que no hemos introducido ninguna variedad en el cortijo. En definitiva, nuestra idea es seguir evolucionando internamente pero que, de cara a la galería, la procesión se perciba exactamente igual que siempre. Queremos seguir conservando el alma de aquella primera que se produjo en 1927.

 

¿Y la Semana Santa alicantina en general?

Todo lo que sea enaltecer la Semana Santa es bueno. Por ejemplo si otras procesiones han ido evolucionando hacia un estilo andaluz… a mí me parece bien.

Al final Alicante es una ciudad multicultural, y ahora nuestra Semana Santa tiene estilos andaluces, marineros, castellanos, cartageneros, etc. Si tú ves nuestra ‘procesión del silencio’, verás que no tiene nada que ver con Santa Cruz o Humildad y Paciencia. Quizás esa variedad es la que nos hace únicos.

 

«Es bueno que la Semana Santa evolucione, pero la esencia de nuestra procesión se mantiene desde 1927»

¿Qué otros actos públicos tenéis programados aparte de la procesión del Jueves Santo?

El Viernes Santo hacemos el sermón de las Siete Palabras de Cristo en la Concatedral. Más que una misa, consiste en una reflexión acompañada de música. Hay gente que se queda a presenciar todo el acto, mientras que otros solo vienen a escuchar algunas de las palabras.

Además, el Viernes de Dolores (11 de abril) a las seis de la tarde habrá una misa en el antiguo convento de las capuchinas (en la calle Jimeno Gargallo, junto al Banco de España) a la Virgen de las Angustias, para luego hacer su traslado procesional hasta la Concatedral. No va en su trono, pero este traslado también tiene sus propias andas.

 

¿Queréis aprovechar para pedir algo al Ayuntamiento o la Junta Mayor?

La ayuda económica que recibimos no es que sea para tirar cohetes, pero sí es verdad que poco a poco nos lo van incrementando. En general no tenemos demasiada queja respecto al apoyo institucional.

Por supuesto lo que sí pedimos al pueblo de Alicante es que vengan a la procesión y que participen en ella desde el silencio y la recogida.

Quique Tébar (hermano de Orden), Luis Gómez (mayordomo), Ramón Egío (deán y consiliario), Juanma Matas (hermano mayor) e Irene Oliver (vicesecretaria).

Previous Post

«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

Next Post

Primer paso para regular la conducción de patinetes eléctricos en Elche

Next Post
Primer paso para regular la conducción de patinetes eléctricos en Elche

Primer paso para regular la conducción de patinetes eléctricos en Elche

Antonio Guillén, Portador de La Graná

Antonio Guillén, Portador de La Graná

Torrevieja refuerza su Policía Local de cara a la temporada alta

Torrevieja refuerza su Policía Local de cara a la temporada alta

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social

27 de noviembre de 2025
El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos

El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos

27 de noviembre de 2025
Benidorm notifica la adjudicación del contrato para la celebración de eventos en los campos de fútbol Martínez Munuera

Benidorm notifica la adjudicación del contrato para la celebración de eventos en los campos de fútbol Martínez Munuera

27 de noviembre de 2025
Con el asfaltado y pintura l’Alfàs finaliza las obras de remodelación del vial turístico Camí Vell d’Altea

Con el asfaltado y pintura l’Alfàs finaliza las obras de remodelación del vial turístico Camí Vell d’Altea

27 de noviembre de 2025
‘La Navidad de siempre’ llega a Elche con más de un centenar de actividades

‘La Navidad de siempre’ llega a Elche con más de un centenar de actividades

27 de noviembre de 2025
Comercio consensúa con las grandes superficies los dos días festivos aperturables de 2026 en Crevillent

Comercio consensúa con las grandes superficies los dos días festivos aperturables de 2026 en Crevillent

27 de noviembre de 2025
El Comercio Local de Petrer da el primer paso hacia la campaña navideña

El Comercio Local de Petrer da el primer paso hacia la campaña navideña

27 de noviembre de 2025
La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de furgonetas puesta en marcha por la DGT

La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de furgonetas puesta en marcha por la DGT

27 de noviembre de 2025
Agamed y el Ayuntamiento de Torrevieja presentan los resultados de la segunda edición del Programa Ola

Agamed y el Ayuntamiento de Torrevieja presentan los resultados de la segunda edición del Programa Ola

27 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el paseo marítimo con nuevos bancos y equipamiento para el mantenimiento viario

El Ayuntamiento mejora el paseo marítimo con nuevos bancos y equipamiento para el mantenimiento viario

27 de noviembre de 2025
El Pleno aborda la votación del nuevo contrato de servicio de recogida de basura y limpieza viaria

El Pleno aborda la votación del nuevo contrato de servicio de recogida de basura y limpieza viaria

27 de noviembre de 2025
San Vicente da el primer paso para incorporar en el PGOU una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

San Vicente da el primer paso para incorporar en el PGOU una regulación específica para instalaciones fotovoltaicas

27 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Oficina del Justipro se traslada al Centro Social
27 de noviembre de 2025
El Club Voleibol La Nucía bate récords con 174 jugadoras y 12 equipos
27 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.