login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los cargos festeros afrontan los Moros y Cristianos más especiales

Del 22 al 29 de abril San Vicente del Raspeig celebra sus fiestas medievales que ya cuentan con medio siglo de vida

by David Rubio
jueves, 10-abril-2025
Los cargos festeros afrontan los Moros y Cristianos más especiales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llevan un año esperándolo, y ya está aquí. Los festeros sanvicenteros vivirán los Moros y Cristianos en este abril desde el martes 22 hasta el martes 29. En concreto la entrada cristiana tendrá lugar el sábado 26 a las seis de la tarde, mientras que la mora será al día siguiente a la misma hora.

 

También le puedeinteresar

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Presentados los Trajes Oficiales de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

San Vicente del Raspeig acelera la licitación de más de 15 obras en apenas tres meses desde la aprobación de los remanentes

Programación

Por supuesto habrá también muchos otros actos populares durante estos intensos días. La embajada infantil se producirá el día 22 las siete de la tarde desde la avenida de la Libertad hasta la Plaza del Castillo. En las siguientes dos jornadas viviremos las entraetas cristiana y mora.

Para el viernes por la tarde quedarán las entradas de cargos festeros y de bandas de música, a partir de las 19 horas desde la Plaza de Santa Faz. A continuación se dará el pregón desde el antiguo ayuntamiento de la Plaza de España, seguido de la Entrada del Fester.

Entre ambos grandes desfiles, el sábado por la noche a las 23:30 horas tendremos la embajada mora en la avenida de la Libertad, y al día siguiente por la mañana tanto la diana cristiana a las 8 horas en la plaza del Castillo, como la entrada infantil a las 11:30 horas. Más tarde, a la medianoche, se producirán las tradicionales salvas al patrón San Vicente Ferrer en la avenida de la Libertad.

La diana mora está programada para el día 28 a las ocho de la mañana, y a partir de las 11 horas se desarrollará la Ofrenda de Flores. Esa misma tarde será la procesión. Ya el martes 29 culminarán los actos con la diana de cargos a las 9:45 horas, la embajada cristiana a las once y media de la mañana, y la charanga festera por la tarde.

 

Los cargos festeros

Cabe decir que estas fiestas serán además particularmente emotivas, dado que estamos celebrando el quincuagésimo aniversario desde que las primeras comparsas desfilaran por las calles del municipio en 1975.

Antes de que empiecen los desfiles y embajadas, hemos querido juntar a las cuatro parejas llamadas a ser las grandes protagonistas. Ellos son personas de diferentes profesiones, edades y comparsas. Sin embargo todos comparten una misma cualidad… respiran Moros y Cristianos por cada costado de su cuerpo. Vamos a conocerles un poco mejor.

 

La entrada cristiana será el sábado 26 y la mora el domingo 27

Jordi Céspedes y Carmina Delgado
Capitán y abanderada moros

El matrimonio formado por Jordi y Carmina pertenece a la comparsa Benimerines. Profesionalmente él es maestro en el colegio de La Canyada del Fenollar, mientras que ella trabaja como administrativa para un grupo empresarial de gasolineras. Ambos ejercerán la capitanía junto a su hijo Pepe.

 

¿Cómo fueron vuestros inicios en los Moros y Cristianos?

Jordi Céspedes (JC) – A diferencia de algunos de los otros cargos, yo no provengo de una familia festera. Sin embargo ahora la estamos formando por nuestra cuenta, ya que estamos implicados tanto mi esposa como mis hijos.

Empecé en 1995 entrando en la comparsa Maseros. Cinco años después se formó Benimerines como una comparsa de gente joven y entraron varios amigos. La verdad es que yo quise aguantar varios años en Maseros porque estaba muy bien allí, pero al final la amistad me trajo hasta aquí.

Carmina Delgado (CD) – Yo tampoco tengo familia festera, pero desde muy pequeña he estado en los Moros porque mis padres tenían amigos con niños de mi edad que salían en comparsas. Comencé en Marroc’s con siete años y luego he dado bastantes vueltas por diferentes comparsas moras ya que he estado en Moros Viejos, Almorávides… hasta que conocí a Jordi, que me llevó a los Benimerines.

 

«Llevo más de dos décadas queriendo ser capitán» J. Céspedes (capitán moro)

¿Y cómo os surgió la idea de presentaros a la capitanía?

JC – Te diría que esto viene de hace ya muchos años. Recuerdo que en 2001 viendo la entrada, estando de capitanes Ricardo Bernabéu (el actual presidente de la Unión de Comparsas) e Ismael García, al mirarlos pensé… “¡Buauh! yo tengo que hacer esa movida algún día”.

En esa época aquello era del todo imposible. Sin embargo más de dos décadas después se han dado todas las circunstancias. Mi hijo está en la edad de ser capitán infantil, y esto probablemente fue el empujón definitivo. En un primer momento fui arrastrando a toda la familia para meternos en esto… pero ahora me da la sensación de que tienen incluso más ganas ellos que yo (risas).

CD – Efectivamente me ha arrastrado Jordi hasta aquí. De hecho en un principio le decía que saliera con otra, porque a mí lo de ser el centro de atención no me gusta nada (risas). Sin embargo ves la ilusión que tienen tanto él como nuestro hijo, que al final piensas que si no salgo me voy a arrepentir toda la vida. Por eso ahora estoy también muy ilusionada.

 

¿Podéis adelantarnos algo sobre cómo será el boato moro de este año?

JC – Conocemos la estructura, pero poco más. El otro mía me dijeron que si quería ver una foto de la carroza, y les dije que prefiero esperar a la entrada. Tengo confianza plena en la gente que lo está organizando, y realmente no me hace falta ni verlo.

 

«Es como si Ancha de Castelar hubiera sido diseñada precisamente para desfilar» J. Céspedes (capitán moro)

Este año se va a realizar un boato especial protagonizado por tres filadas fundadoras. ¿Qué esperáis de estos Moros y Cristianos tan especiales del 50 aniversario?

CD – Me parece lógico que se quiera destacar a aquellas personas que en su momento hicieron todo esto posible, así que veo bien que se haga un boato especial dedicado a ellos.

JC – Por supuesto tenemos muchas expectativas tanto de disfrutarlos, como de hacer disfrutar a todo el mundo.

 

¿Qué momento os hace más ilusión vivir representando vuestros cargos?

JC – Las entradas. Por supuesto hay muchas cosas de la fiesta que me gustan mucho, como la pólvora, y voy a ir con mucho entusiasmo a todos, pero quizás la música sea aquello que más me apasiona. Y en los desfiles es cuando las comparsas se vuelcan musicalmente.

CD – A mí la entrada de bandas, porque el primer día de Moros siempre es el que vivo con más intensidad ya que venimos fresquitos y con mucha fuerza.

La verdad es que no soy de disparar arcabucería y nunca he ido a una embajada, pero tengo muchas ganas de ir también. Hace poco asistí a un evento de embajadores procedentes de varios pueblos, y me encantó ver el parlamento. Cada municipio tiene su especialidad.

 

¿Cuál es la particularidad que hace especiales a los Moros y Cristianos de San Vicente respecto a otros?

JC – Por supuesto para uno mismo nuestra fiesta siempre es la mejor. A mí me gusta mucho ir a otros pueblos a ver los moros y cristianos, y viéndolos disfrutar tiene toda la pinta de que ellos opinan exactamente lo mismo que nosotros (risas).

Quizás lo más distinto que tengamos en San Vicente sea nuestra embajada nocturna. También la calle tan privilegiada que tenemos para desfilar… parece como si hubiera sido diseñada precisamente con este fin.

 

Pensando en el futuro, ¿hacia dónde creéis que deben evolucionar estas fiestas?

JC – Yo actualmente soy miembro de la Federación, y desde luego la evolución que hemos tenido en cuanto a número de festeros, tras la pandemia, ha sido brutal. En muy poco tiempo han subido un montón, y la tendencia parece que continuará por la misma línea.

De hecho ya estamos prácticamente en los mismos números que había cuando se decidió partir el desfile porque ya quedaba demasiado largo, de manera que los moros desfilaran un día diferente a los cristianos. Así que habrá que tomar alguna decisión si esto sigue creciendo. Se habla de muchas posibilidades, y no te sabría decir ahora. Lo que está claro es que la fiesta debe de evolucionar, aunque siempre manteniendo su esencia. Evidentemente no van a dejar nunca de desfilar por Ancha de Castelar.

También me gustaría que en el futuro se adecuara un poco más el lugar donde se planta el castillo hoy en día. Me acuerdo que cuando se colocaba en la plaza de España, junto a la iglesia, lucía mucho más.

 

Carlos Martín-Albo y María Jesús Llor
Capitán y abanderada cristianos

El capitán, Carlos, trabaja como empleado en el servicio de catering del Aeropuerto del Altet, mientras que su abanderada y pareja sentimental, Chus, es administrativa en una empresa de peritaje. Pertenecen a los Maseros y estarán acompañados por su hija Kenia como capitana infantil.

 

¿Cuál es vuestra historia en los Moros y Cristianos?

Carlos Martín-Albo (CMA) – Empecé en el año 2000, como todo el mundo un poco de rebote. Ya al año siguiente entró mi esposa. Durante años pasamos por diferentes comparsas como la de Negros Zulúes del bando moro, y actualmente estamos en los Maseros.

 

«Un buen boato debe ser sencillo porque sino te acabas aburriendo de ver tanta gente» C. Llor (abanderada cristiana)

¿Cómo os surgió la idea de presentaros a la capitanía?

María Jesús Llor (MJL) – En realidad la idea surgió de nuestra chiquilla dado que se quería subir al escenario. En una presentación dijo: “Yo quiero estar ahí”. Y como a nosotros nos gusta esto más que un lapicero a un tonto… pues nos presentamos con ella de capitana infantil (risas).

 

¿Podáis adelantarnos algo sobre cómo será el boato cristiano de este año?

CMA – No, porque realmente no lo sabemos. En mi comparsa me tienen totalmente prohibido verlo, hasta el punto de que no me dejan ir a las reuniones. De hecho a día de hoy ni siquiera conozco como será mi carroza. Así que será una sorpresa total.

MJL – Desde luego para mí un buen boato tiene que ser sencillo, y al mismo tiempo que llene. No creo que haga falta que sea algo muy grandilocuente, que al final te aburras de ver pasar gente. Lo importante es que vaya con la temática de la comparsa y que nos guste. La gente lleva un año esperando y lo que queremos es desfilar, no estar parados.

 

«En el futuro debemos darle en la fiesta más protagonismo a las mujeres» C. Martín-Albo (capitán cristiano)

¿Cuál es la particularidad que hace especiales a los Moros y Cristianos de San Vicente respecto a otros?

CMA – Cada pueblo tiene su encanto. En algunos sitios se desfila de una manera determinada o cambian algunas cosas. Nosotros intentamos hacer honor a nuestras raíces, y es verdad que siempre existe ese pique de “pues somos los mejores”.

 

¿Qué esperáis de esta edición tan especial del 50 aniversario?

MJL – Sobre todo que terminen igual que han empezado en los días previos. Es decir conociendo a mucha gente del pueblo, a los que antes apenas conocíamos de vista.

CMA – Vamos a vivir unos momentos que se quedarán siempre. Ésta es una experiencia que no vamos a olvidar nunca, ya no solo para nosotros sino también para los doce cargos festeros, incluyendo también a los niños. Y es una bonita iniciativa lo de que tres filadas fundadoras vayan a tener su reconocimiento con un boato especial.

 

¿Hay algún momento que os haga especial ilusión vivir?

CMA – El desfile, la arcabucería… y en realidad todo. Hay otros años en los que puedes pensar en saltarte algún acto, pero este año desde luego que no.

 

¿Hacia dónde consideráis que deben evolucionar estas fiestas locales?

CMA – Es difícil, porque es importante mantener la tradición, pero también hay que saber evolucionar. En realidad se pueden cambiar muchas cosas. Por ejemplo, las mujeres deberían de tener un mayor protagonismo más allá de simplemente rendirse a llevar una bandera. Está claro que hemos mejorado en esto, dado que hace cuarenta años ni siquiera salían a la calle y ahora también tienen sus cargos y momentos.

 

 

Miguel Ángel Herrero y María Dolores Chacopino
Alférez y Favorita moros

Este matrimonio festero milita en la comparsa Moros Nuevos. Miguel es transportista, mientras que María ejerce como comercial de Thermomix.

 

¿Cuál es vuestra vinculación a los Moros y Cristianos?

Miguel Ángel Herrero (MAH) – Mi padre fue una de aquellas personas que trajo la fiesta a San Vicente. Hacia principios de los años 70 sacó un grupo de niños moritos, quienes fueron los primeros en salir a la calle. Cuando ya se establecieron oficialmente las comparsas en 1975, entramos en Moros Nuevos. Por aquel entonces yo tenía tres años de edad, y aquí sigo.

María Dolores Chacopino (MDC) – En mi caso realmente ha sido mi marido quien me ha hecho amar los Moros y Cristianos. Él dejó de salir un par de años, pero volvió para la última alferecía y yo siempre he ido detrás suyo.

 

«Mi padre fue uno de los pioneros que trajo estas fiestas a San Vicente» M. Herrero (alférez moro)

¿Cómo os surgió la idea de presentaros a la alferecía?

MAH – En realidad esto es algo que llevaba soñando desde hace tiempo. Mi familia de los Moros Nuevos me animaron, y mi esposa también… así que tiramos para adelante.

 

¿Hay algún momento que os haga especial ilusión vivir?

MAH – La arcabucería con las embajadas y la diana. Porque lo que más me gusta es disparar. Son momentos impresionantes de vivir. Estoy muy orgulloso de que San Vicente sea el único pueblo de la provincia de Alicante en el que tenemos embajada nocturna. Es algo precioso.

MDC – Además hay que decir que los embajadores Aniceto, Vicente, José Luis y Rodrigo son todos también de Moros Nuevos.

 

«Echo de menos los tiempos en que no había tantas limitaciones con la pólvora» M. Herrero (alférez moro)

Pensando en el futuro, ¿hacia dónde pensáis que deben evolucionar los Moros y Cristianos de San Vicente?

MAH – Para mí el principal cambio que necesitamos está en el tema de la pólvora. La fiesta ha ido evolucionando con los años, pero por desgracia en un acto tan bonito como son las embajadas hemos ido para atrás con tantas limitaciones a los kilos que se nos permite manejar.

En otros pueblos han hecho un polvorín, eso podría ser una buena solución. Desde luego yo disparaba cuando tenía doce o trece años de edad sin ningún problema, pero hemos llegado a un punto en que en la embajada infantil ya no se pueden ni tirar bombetas.

MDC – Nosotros tenemos arcabuces propios. El mío es heredado de mi suegro y he estado disparando desde 2004 cuando entré en la comparsa. Por aquel entonces hasta los niños podían disparar sin ningún problema.

Y el arcabuz de Miguel es de fabricación propia, y es el más grande de las fiestas… una cosa espectacular. Él ha sido portada de periódicos porque es cabo, e incluso un año en Hogueras le representaron en un ninot.

 

José Manuel Ferrándiz y Emma Beviá
Alférez y Dama cristianos

Estos primos pertenecen a la comparsa de Visigodos. En el ámbito profesional Emma trabaja como organizadora de eventos, mientras que José Manuel es entrenador de baloncesto en el Adesavi.

 

¿Cuál es vuestra trayectoria festera?

José Manuel Ferrándiz (JMF) – Yo me apunté en 2002 por primera vez a la escuadra de Guerreros Tadmires, que pertenecía a Visigodos.

Emma Beviá (EB) – En mi caso he tenido mucha vinculación con nuestras fiestas locales, sobre todo con las patronales. De hecho he representado varios cargos desde que tenía tres añitos. Hasta que en 2022 me metí de lleno en los Moros y Cristianos al entrar en la comparsa Cristians. Sin embargo en esta comparsa era difícil ser un cargo, dado que somos unos 700 u 800 miembros. Así que para poder salir dama del alférez acabé metiéndome en la comparsa de Visigodos.

 

«Quizás ya ha llegado el momento de crear nuevas comparsas» J. M. Ferrándiz (alférez cristiano)

¿Cómo os surgió la idea de presentaros a la alferecía?

JMF – Sinceramente nunca he tenido ninguna perspectiva de ser alférez o representar un cargo. Esto empezó con una conversación veraniega de piscina con mi prima Emma… y aquí estamos los dos (risas).

EB – Realmente todo surgió como una coña entre primos (risas). Además, aunque yo no vengo de una familia tan festera como la de Jordi (el capitán moro), es una persona a quien aprecio y para mí es muy bonito también compartir este año al lado suyo. Igual que con el resto de cargos que formamos este grupo.

 

¿Qué momento os hace más ilusión vivir de estas fiestas?

JMF – Obviamente espero con mucho entusiasmo la entrada de este año al ser protagonista, pero la verdad es que siempre me ha chiflado la arcabucería y estoy deseando que lleguen las embajadas y la diana.

EB – Normalmente estamos todo el año esperando las entradas, pero en esta ocasión tenemos la oportunidad de vivir todos los actos desde una perspectiva totalmente diferente que no se volverá a repetir. Es verdad que en los días de fiesta somos los protagonistas, y será muy chulo ver a todo el pueblo rendirse ante nosotros. Sin embargo la música, la pólvora y el color que damos con nuestros trajes a las entradas para mí son los elementos clave.

 

«La idea de presentarnos a la alferecía surgió como una coña entre primos» E. Beviá (dama del alférez cristiano)

De cara al futuro, ¿hacia dónde creéis que pueden evolucionar nuestros Moros y Cristianos?

JMF – Esta fiesta sigue un desarrollo normal, y vemos como siguen aumentando el número de participantes. Posiblemente ya ha llegado el momento de que aparezcan nuevas comparsas, dado que hay algunas que ya están muy masificadas. En la variedad está el gusto, y sería bueno abrir el abanico.

EB – La evolución de la fiesta también la va dictando la sociedad. Hay que evolucionar igual que lo hace la gente, pero sin perder de vista lo tradicional. Al final para poder crear tradición, ha de repetirse.

El alférez moro Miguel Herrero y su favorita María Dolores Chacopino.
El capitán cristiano Carlos Martín-Albo y su abanderada Chus Llor.
El alférez cristiano José Manuel Ferrándiz y su dama Emma Beviá.

El capitán moro Jordi Céspedes y su abanderada Carmina Delgado.

Previous Post

«La valía de una persona no depende de su edad ni de si trabaja o no»

Next Post

«El cortometraje es la mejor tarjeta de presentación para entrar en el cine»

Next Post
«El cortometraje es la mejor tarjeta de presentación para entrar en el cine»

«El cortometraje es la mejor tarjeta de presentación para entrar en el cine»

Santa Pola incorpora el contenedor para reciclar residuos orgánicos

Santa Pola incorpora el contenedor para reciclar residuos orgánicos

«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.