login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Santa Pola incorpora el contenedor para reciclar residuos orgánicos

Durante un tiempo indefinido el servicio estará solo disponible para la hostelería y el comercio local

por David Rubio
jueves, 10-abril-2025
Santa Pola incorpora el contenedor para reciclar residuos orgánicos

Francisco Lara (Urbaser) y Encarni Ramírez (concejala de Limpieza) junto a los contenedores marrones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los primeros contenedores marrones han llegado a Santa Pola este mes de abril. A partir de ahora los hosteleros y comerciantes del municipio podrán separar también los residuos orgánicos -amén del papel, vidrios y envases pequeños como hasta ahora- para su posterior reciclado.

“Esta actuación estaba contemplada en el contrato firmado con el Ayuntamiento, y viene en la línea con el cumplimiento de la normativa tanto local como europea. En definitiva, lo que buscamos es ofrecer más caminos para que la menor parte posible de los residuos acaben en el vertedero. Es decir, buscamos la mayor sostenibilidad” nos comenta Francisco Lara, jefe del servicio de Urbaser (empresa concesionaria encargada de la limpieza viaria y gestión de residuos en Santa Pola).

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

 

Contenedores electrónicos

Así, en la primera semana de abril se pretenden colocar a lo largo del municipio los setenta contenedores de carga lateral y tapa marrón asignados para Santa Pola. Ocuparán los mismos espacios donde se encuentran el resto de unidades grises, verdes, azules y amarillas.

La idea es que sean habilitados para su uso a mediados de mes. Y es que estos contenedores no solo se diferencian de los demás por su color, sino también porque funcionan con un cierre electrónico. Para abrirlos será necesario utilizar una tarjeta con chip o una aplicación digital.

“Tendrán un control de acceso para poder saber quién accede a su uso. Porque entendemos que aquella persona que se molesta en acudir con su tarjeta o app para abrirlos, es alguien que probablemente previamente se ha molestado en hacer una buena segregación de residuos que no contamine toda la carga” nos explica Lara.

 

Los contenedores solo se podrán abrir con una tarjeta electrónica o una app móvil

Materia orgánica

Respecto a los residuos que deben depositarse en estos contenedores, la clave es saber distinguir cuáles tienen un componente orgánico. Por ejemplo en esta categoría entran las pieles de la fruta, los huesos de la carne, los posos del café, las servilletas de papel o el papel de cocina con restos de comida, los papelitos de las magdalenas, los palitos de helados, los corchos de botellas de vino, partes de plantas o podas, etc.

Sin embargo no se debe de arrojar aquí restos de limpieza como polvo, pelusas, pañales sucios, pañuelos usados, etc.

“Al final lo que tenemos que pensar a lo ahora de separar los residuos es que en el contenedor marrón va justo aquello que toda la vida han producido las personas que trabajan en el campo” nos comenta Lara.

 

La hostelería y el comercio genera sobre el 70% de la basura orgánica en Santa Pola

Campaña informativa

Como antes comentábamos, en esta primera fase se ha decidido que sean los establecimientos del sector HORECA -restaurantes, cafeterías, hoteles- y comercios los únicos que recibirán tarjetas o podrán descargar la app para utilizar los contenedores marrones.

“Ellos son los grandes productores de materia orgánica. De hecho generan el 70% de toda la que se produce en Santa Pola” nos señalan desde Urbaser.

Por esto dicha empresa ha iniciado una campaña informativa por los locales comerciales, con el fin de explicarles el funcionamiento de los contenedores así como la clase de residuos que son susceptibles de ser reciclados y los que no. Los educadores medioambientales también les están haciendo entrega de las tarjetas de apertura.

 

«Estamos en fase de estudio para habilitar también a los residentes» F. Lara (Urbaser)

A continuación los residentes

Desde Urbaser se está pidiendo a los hosteleros y comerciantes que utilicen bolsas estancas para arrojar esta basura, con el fin de evitar la proliferación de malos olores y líquidos corrosivos. Por la misma razón también se demanda que se arrojen a las últimas horas del día. Además, la recogida de esos residuos en los contenedores se realizará diariamente por parte de los operarios.

De cara al futuro se pretende aumentar el número de contenedores marrones por todo el municipio, así como se repartirán también tarjetas a los ciudadanos interesados en reciclar los residuos orgánicos generados en sus propias viviendas.

“Esta segunda fase todavía está en estudio, y todavía no tenemos un plazo fijado para implementarla. Primero queremos definirlo bien todo, y observar cómo funcionan estos primeros contenedores” nos comenta Lara.

 

Mejorar el nivel de reciclaje

El responsable de Urbaser nos reconoce que las cifras actuales de reciclaje en Santa Pola no son muy positivas en comparación con otros municipios del entorno, pero espera que con esta iniciativa se mejoren.

“El problema es que nos encontramos muchos residuos impropios en los contenedores, que no pertenecen a la facción señalada. Recientemente hemos reforzado el número de contenedores para papel, vidrio y envases por todo el municipio. Con todo ello, sumado a esta nueva iniciativa para reciclar también la materia orgánica, esperamos mejorar significativamente las cifras” nos señala.

Conviene recordar que desde este año, por imperativo legal, los municipios están obligados a equiparar la tasa de basuras al coste real de este servicio. Por tanto cuanto más se recicle en Santa Pola, más dinero nos ahorraremos todos.

Francisco Lara (Urbaser) y Encarni Ramírez (concejala de Limpieza) junto a los contenedores marrones.

Noticia anterior

«El cortometraje es la mejor tarjeta de presentación para entrar en el cine»

Siguiente Noticia

«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

Siguiente Noticia
«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

«Estas fiestas serán un homenaje a Gaspar, mi padre, se lo merece» L. Lledó

«Voy a publicar una colección de libros sobre las calles de Orihuela»

«Voy a publicar una colección de libros sobre las calles de Orihuela»

«La autonomía personal es una prioridad»

«La autonomía personal es una prioridad»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.