login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Trabajamos para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible»

El proyecto de futuro de Alfafar pasa por culminar reparaciones y lanzar un modelo ambicioso de ciudad

por A. Batalla
jueves, 10-abril-2025
«Trabajamos para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Arcadio del Real Asensi / Concejal de Urbanismo (Alfafar, 4-marzo-1996)

 

La Concejalía de Urbanismo, liderada por Arcadio del Real, ha asumido una labor titánica para devolver la normalidad al municipio lo antes posible. Pero no se trata solo de reparar daños: el objetivo es trabajar en un proyecto para modernizar calles, alumbrado, parques y espacios públicos.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

En esta entrevista, el edil repasa el estado actual de las obras, los esfuerzos extraordinarios que se siguen realizando desde el Ayuntamiento y los grandes proyectos que definirán el Alfafar del futuro.

 

¿Qué trabajos se han llevado a cabo desde la Concejalía de Urbanismo tras la DANA?

Cuando pasó todo ya no éramos concejales de un área concreta. Cada uno se dividió las tareas. Hubo compañeros, como la concejala de Hacienda o la de Personal, que se encargaron de los centros de reparto, con una gestión bestial. Yo me quedé en la vía pública, ayudando a coordinar tareas de retirada de enseres, barro, vehículos…

Los primeros en llegar fueron nuestros agricultores, que sacaron sus tractores y sin preguntar se pusieron a disposición. Luego vino el ejército y empezamos a coordinar desde el puesto de mando local con el comisario y el alcalde.

 

En recogida de escombros el Ayuntamiento está invirtiendo 200.000 euros mensuales

¿En qué se está trabajando actualmente en la vía pública?

Desde hace dos meses y medio, trabajamos en varios frentes. Entre la brigada y empresas externas, se han parcheado y arreglado los puntos más conflictivos. Primero se eliminaron elementos peligrosos, como bases cortantes de farolas. Después contratamos una empresa con cuatro collas para arreglar aceras, que estaban muy dañadas. También se han repintado todos los pasos de peatones y se realizan baldeos sistemáticos diarios.

En cuanto al alumbrado, perdimos 212 farolas entre la zona comercial y el casco urbano. Encargamos las nuevas en diciembre. Recientemente llegaron las de la zona comercial y hemos empezado a colocarlas. También cambiamos todos los cuadros eléctricos, cerca de cuarenta, y se ha sustituido mucho cableado subterráneo dañado. Eso provocó semanas sin luz en muchas calles, aunque ya hace dos meses que está resuelto. Las nuevas farolas serán LED, dentro del plan de modernización.

 

¿Cuáles son los plazos previstos para la finalización del cableado y el cambio completo de farolas?

Todavía no tenemos una fecha concreta para la llegada de las farolas del casco urbano. Las de la zona comercial ya han llegado y estamos colocándolas. Mientras tanto, hemos colocado focos provisionales en calles como Chiva, muy afectadas, para mantener la iluminación hasta que estén las farolas definitivas.

 

Respecto al aparcamiento, ¿cómo se está resolviendo el problema ante la pérdida de parkings subterráneos?

Hemos adecuado solares como los de Veleta y Pep de Lorca, que ya existían como parkings disuasorios. Con la DANA quedaron en mal estado, pero los hemos preparado con zahorra para que los vehículos puedan acceder sin problemas. La gente lo ha agradecido mucho.

 

«Realizamos baldeos sistemáticos diarios»

¿Quedan vehículos por retirar?

No. Queda algún coche puntual bien aparcado cuyo propietario debe retirarlo, pero no hay vehículos en campas. Hay que destacar el trabajo de la Policía Local, liderada por el comisario. Hasta mediados o finales de febrero, trabajaron intensamente y ya no queda ninguno en situación irregular.

 

¿Se ha producido algún problema relacionado con plagas tras la acumulación de barro, escombros y vehículos?

No ha habido ningún problema sanitario derivado de plagas, pero sí se ha intensificado el control. Desde la Concejalía de Sanidad se están haciendo tratamientos periódicos en todos los puntos y solares del municipio. Se está trabajando a fondo para prevenir cualquier situación.

 

¿Ha habido un refuerzo de la maquinaria de limpieza viaria?

Dos semanas antes de la DANA se adjudicó el nuevo contrato de limpieza viaria. Por suerte, la nueva maquinaria no estaba aún en Alfafar, así que pudimos estrenarla justo cuando más falta hacía. Desde hace dos meses están operativas dos barredoras, una hidrolimpiadora y un camión cuba. Se sigue baldeando y trabajando con intensidad porque hay vecinos que todavía están limpiando sus bajos.

 

La recogida especial de enseres tiene un coste que asciende a 60.000 euros mensuales

¿Cómo se ha gestionado la retirada de escombros y sacas?

Durante dos meses se repartieron sacas gratuitamente a los vecinos para evitar que llenaran los contenedores con barro o escombros. Además, el Ayuntamiento se hacía cargo de recogerlas, también sin coste.

Ahora ya no se reparten, pero seguimos recogiendo aquellas que los vecinos compran por su cuenta. Les animamos a que lo hagan porque sigue siendo una forma económica y práctica de deshacerse del material. Esta retirada se ha ampliado al menos hasta el 30 de abril.

 

¿Cuál es el coste mensual de este servicio y quién lo asume actualmente?

En la fase de emergencia el Estado cubría los gastos mediante contratos extraordinarios, pero desde el 7 de marzo ya no es así. Ahora el Ayuntamiento asume completamente el coste, que asciende a unos 200.000 euros al mes.

A esto hay que sumar unos 60.000 euros adicionales del refuerzo del servicio de recogida de enseres, que ahora opera de lunes a sábado. Todo está siendo cubierto con fondos municipales mientras veamos que sigue habiendo necesidad.

 

Entonces, ¿se mantiene el servicio de recogida de enseres en las calles?

Sí, y se ha intensificado. Antes se recogían los miércoles y sábados, y ahora es de lunes a sábado. Aunque se hacen rutas por zonas del municipio, se agradece que los vecinos avisen cuando tienen que dejar enseres, para facilitar el trabajo.

 

«Los primeros en llegar fueron nuestros agricultores»

¿Qué pasa con los elementos de mobiliario urbano como papeleras o bancos?

Los tenemos ya pedidos, pero, al igual que las farolas del casco urbano, aún no han llegado. La alta demanda de muchos municipios afectados por la DANA ha generado demoras. Además, estamos preparando un plan de asfaltado y de pintura de calles para dar una imagen renovada del municipio.

 

¿Queda alguna calle afectada sin acceso o con problemas graves?

No, todas las calles del municipio son transitables, tanto para peatones como para vehículos. Sí es cierto que seguimos arreglando socavones y aceras que, con el paso del tiempo, se siguen hundiendo por debajo, pero todo el casco urbano es accesible. Los túneles de Orba y Reyes Católicos, muy afectados, han sido reparados por el Ministerio de Transportes.

 

¿En qué estado se encuentra la zona comercial tras la DANA?

La zona comercial es vital para Alfafar. Es la tercera más importante de España a nivel de ventas, y es nuestro pulmón económico. Actualmente han reabierto el sesenta por ciento de los negocios, y se espera que entre abril y julio lo haga otro veinte.

Empresas como Lidl o Carrefour van a implantar sus formatos más modernos, lo cual demuestra su compromiso con Alfafar. A nivel municipal, seguimos trabajando en mobiliario, asfaltado y accesos, con el objetivo de que en verano tenga una imagen renovada.

 

«Se perdieron 212 farolas y hemos cambiado todos los cuadros eléctricos»

¿Y respecto a los accesos desde la V-31 y su mantenimiento?

Es cierto que el Ayuntamiento asumió el mantenimiento en su día mediante un convenio con Fomento, pero la DANA ha generado daños mucho más allá del mantenimiento ordinario. Tras reuniones y gestiones, la Delegación de Carreteras ha aceptado hacerse cargo de su reparación, como hizo el Ministerio con los túneles. Ha costado, pero se ha conseguido.

 

¿Algún proyecto a corto plazo está a punto de ponerse en marcha?

Uno de los más inmediatos es la renovación del alcantarillado en algunas zonas que ha quedado obstruido. Ya estamos coordinándonos con la empresa concesionaria y empezaremos pronto a trabajar en esas canalizaciones.

Paralelamente, se está preparando un gran plan de asfaltado para actuar en todas las calles que lo necesiten, no solo las más dañadas. Queremos aprovechar esta oportunidad para renovar todo lo que esté en mal estado y llevar al municipio una imagen renovada.

 

¿Y a medio o largo plazo?

Tenemos varios proyectos importantes. Uno de ellos es la mejora del campo de fútbol, donde ya hemos iniciado las obras del vallado perimetral. Esto permitirá que la Fundación del Villarreal CF pueda ejecutar las mejoras previstas dentro del convenio que tenemos con ellos. Para nosotros es una actuación estratégica, sobre todo en lo que se refiere a deporte base.

Además, estamos gestionando los 35 millones de euros asignados por el Estado para la recuperación. En estos momentos estamos elaborando memorias y proyectos que deberán estar adjudicados antes de febrero de 2026. La idea es que durante 2027 podamos ver ya los resultados de ese nuevo Alfafar, más moderno, sostenible y preparado para el futuro.

 

«La alta demanda de muchos municipios afectados por la DANA ha generado demoras»

¿Cómo se está trabajando en la recuperación de parques y zonas verdes?

Hemos perdido varios parques y jardines con la DANA. Algunos ya han sido reabiertos, en los más afectados, que quedaron arrasados, se está redactando una memoria para su reconstrucción. Queremos contar con la participación ciudadana, especialmente de los vecinos de cada zona, para que nos digan qué tipo de parque quieren y qué necesidades tienen.

 

¿Cuál es la situación de los caminos rurales y los agricultores?

Los caminos rurales quedaron muy dañados y muchos siguen intransitables. Es un tema clave porque afecta directamente a nuestros agricultores, que no pueden acceder a sus parcelas. Gracias a la colaboración con la Conselleria, la empresa pública Tragsa se va a encargar de su reparación. Ya se han identificado las zonas más urgentes y está previsto que las obras comiencen en las próximas semanas.

 

Para terminar, ¿qué mensaje te gustaría trasladar a la ciudadanía de Alfafar?

Creo que lo más importante es transmitir que estamos trabajando sin descanso, desde el primer día, para devolver a Alfafar la normalidad que todos queremos. Pero no solo eso, sino también aprovechar esta situación para mejorar. Estamos haciendo de esta tragedia una oportunidad para construir un municipio más moderno, accesible y sostenible.

A corto plazo, el asfaltado y la iluminación nos permitirán ver cambios visibles. A medio plazo, con los fondos del Estado, vamos a transformar Alfafar. Y todo esto lo hacemos pensando siempre en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Ese es nuestro compromiso.


Noticia anterior

«Estar en el balcón del Ayuntamiento es algo indescriptible»

Siguiente Noticia

«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

Siguiente Noticia
«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

«El caso político de Elda es un ejemplo para el PSOE de toda la provincia»

«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

«Lo que hace única a la Semana Santa de Alicante es su variedad»

Primer paso para regular la conducción de patinetes eléctricos en Elche

Primer paso para regular la conducción de patinetes eléctricos en Elche

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.