login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Con la calidad que estábamos recibiendo había que incluir la animación»

La creación de una nueva categoría en el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi podría hacer crecer las propuestas recibidas por encima de las dos mil

por Nicolás Van Looy
viernes, 11-abril-2025
«Con la calidad que estábamos recibiendo había que incluir la animación»

Víctor Lario, en el centro, junto a parte del equipo de organización del certamen.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Víctor Lario / Subdirector del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi (Madrid, 23-enero-1976)

 

Dentro de poco más de tres meses l’Alfàs del Pi le dará la bienvenida al verano, al menos en su faceta cultural, con una nueva edición de su cita estrella: el Festival Internacional de Cine. Con ese evento, y de manera literal, el municipio cambia de tercio y abandona, aunque sea de forma temporal, la Casa de Cultura (y el Cinema Roma) para trasladar la oferta estival a otros puntos de la localidad, al aire libre, algo que también hace el certamen cinematográfico con el ‘cinema al carrer’.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

Pero para que esos días del mes de julio vuelvan a ser una fiesta del séptimo arte y, muy especialmente, de los cortometrajes, un auténtico ejército de personas, todas ellas entusiastas del cine, han comenzado ya a recibir y visionar las innumerables propuestas (cada año más) que aspiran a pasar el corte inicial y, de esta manera, ser visionadas por el jurado profesional que decidirá, en última instancia, quién se lleva el Faro de Plata y, además, se gana un hueco en la pelea por los Goya.

 

Un festival que crece

Además, y a punto de convertirse en un lozano ‘cuarentón’, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi demuestra en este año 2025 su compromiso con las novedades y los avances incluyendo una nueva categoría: la animación.

Víctor Lario, subdirector del certamen alfasino, es el encargado de coordinar a esa ‘línea de frente’ que visionará alrededor de dos mil cortometrajes que se esperan este año antes de que el jurado profesional reciba y decida sobre las propuestas finalistas.

Quedan todavía unos cuantos meses para la celebración de una nueva edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, pero a estas alturas seguro que ya has comenzado a recibir muchas propuestas.

Así es. Hace aproximadamente un mes que abrimos la convocatoria y te puedo decir que hace unos minutos miré por comprobar y teníamos ya casi quinientos cortometrajes inscritos.

 

Eso ya supone muchísimo trabajo para los miembros del jurado, pero supongo que el plazo sigue abierto y que, por lo tanto, esperáis una avalancha todavía mayor.

¡Pues imagínate! El plazo está abierto hasta el 11 de mayo, así que prevemos que vamos a superar el número del año pasado, que ya fue muy importante. En 2024 tuvimos 1.154 cortometrajes para visionar y hacer la selección. Este año, y por el ritmo que llevamos, entendemos que vamos a superar esa cifra.

 

«Cuando ves que alguien es capaz de contar una historia en siete minutos es algo fascinante»

Basta con hacer una rápida multiplicación para entender la cantidad de tiempo que el jurado va a tener que estar visionando las propuestas que os lleguen para, en primera instancia, hacer el corte de cara a las obras que irán a concurso. ¿Cómo se hace ese proceso?

Es una tarea que nos repartimos entre parte del equipo para hacer una preselección. Al jurado ya se le manda una selección bastante más reducida. No le puedes soltar a un jurado mil y pico cortos.

Si fuese así, nadie querría ser jurado. Nosotros hacemos una preselección, y es verdad que todos los años el equipo lo hace con muchísima ilusión. Lo hacemos con mucho placer y con mucho gusto, porque nos encanta el cine a todos… aunque hay días en los que ya vas loco de ver tantísimo cortometraje.

 

¿Cuál es la duración máxima de los cortos que se presentan al Festival de Cine de l’Alfàs del Pi?

Aceptamos obras de hasta treinta minutos.

 

Por lo tanto, entre los cinco minutos de duración mínima y la media hora, ¿cuál es el metraje más habitual?

Hay de todo, la verdad. Cuando ves que alguien es capaz de contar una historia en siete minutos, una historia perfectamente entendible, con su trama, su desenlace, su presentación de personajes… es algo fascinante.

Luego hay gente que, evidentemente, si la historia que cuenta es de un calado más profundo, necesita más tiempo. Como digo, hay de todo, aunque la tendencia actual es que el corto sea más hacia pasados los diez minutos que en un tiempo menor.

 

«Hay muchísimo actor y director ya consagrado que, siendo muy novel, recibió este premio»

Una de las grandes novedades de este año es que, por primera vez, se van a incluir los cortos de animación a concurso. Esto no quiere decir que no los hayáis recibido antes, pero no iban a concurso.

El concurso es de cortometrajes de ficción, pero siempre hemos recibido, en las plataformas que utilizamos y con las que trabajamos, mucho cortometraje de animación. No entraban a concurso porque no estaban en las bases y este año nos hemos reunido y hemos decidido que, con el nivel tan grande que hay en la animación española y con la cantidad de cortometrajes que no visionábamos porque no entraban a concurso, teníamos que crear una categoría.

Así pues, en 2025 va a haber una sección de animación con su premio y su dotación económica.

 

Tras casi cuarenta años de festival, de repente, tomáis esta decisión. Dais, por así decirlo, este golpe de timón. ¿Cómo ha sido el proceso?

Tal cual lo acabas de decir. Cada año nos llegan más cortometrajes de animación y es una cuestión también de tiempo y logística. Nos hemos dicho: hombre, ya con 1.154 cortos, si empiezas a meter también los de animación, esto se nos va a ir a 2.000. Y podríamos haber optado por haberlo dejado todo como estaba, pero es que lo que entra tiene mucha calidad.

Como te decía, somos cinéfilos y eso hacía que, con más de mil cortos por visionar, siempre acabáramos viendo también los de animación, pese a no tener esa obligación porque no iban a pasar el corte. Están ahí, los ves y te das cuenta que hay mucha calidad.

A todo eso se suma que cuando vas al cine, ves que la animación española es reconocida a nivel mundial. Por todo ello decidimos hacer un esfuerzo y visionarlos y, de esta manera, darles el reconocimiento desde este festival. Pero te puedo decir que la reunión nos llevó unos escasos minutos. Todos dijimos que sí a la primera.

 

«En ocasiones me ha tocado ver un corto dos veces porque a la primera no había entendido nada y, pese a ello, me había fascinado»

Más allá del ‘plus’ de horas de trabajo para vosotros, primero, y para el jurado, después, esta decisión también implica aumentar la dotación económica de los premios del certamen.

El Festival tiene una dotación económica para premios este año de 9.500 euros, que no está nada mal. Se reparten 4.000 euros y el Faro de Plata, que es para el ganador que, además, entra directamente a los premios Goya.

Luego tenemos un segundo premio, que son 2.000 euros y el tercer premio, que son 1.000. A todo eso, como dices, se suma el de mejor corto en valenciano, que también va a recibir mil euros y ahora el del mejor corto de animación, que va a percibir otros mil euros.

Además, tenemos los 500 euros al mejor cortometraje dirigido por una mujer y con perspectiva de género, que los otorga la Asociación Huellas de Mujer y la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

 

Después de 37 años y más allá de los premios económicos y del Faro de Plata, ¿qué ‘feed back’ tenéis de los artistas que se presentan en cuanto a cómo entienden el prestigio que les puede dar, aunque sea, pasar el corte inicial del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi?

Es un festival con mucha solera porque 37 ediciones no son pocas. Hay muchísimo actor y director ya consagrado que, siendo muy novel, recibió este premio.

Con ello, dentro de la profesión, es un premio que gusta, que suena y que, sobre todo, se le da a cantera, a gente que está empezando a crear cosas y de los que se espera un futuro interesante.

 

«Directores con mucho bagaje siguen haciendo cortos. Es posible que ahí sí que se permitan más licencias, más libertad»

Volviendo a la parte novedosa de este año, a los cortos de animación, ¿cómo se hace la valoración? ¿Es muy distinto a lo que ya era vuestro trabajo habitual?

La premisa es exactamente la misma en cuanto a duración: debe tener un máximo de treinta minutos y tiene que ser un corto nacional. Además, debe estar realizado entre 2024, el año pasado, y hasta la fecha del concurso, 2025.

Luego, es cierto que, a la hora de valorarlo en el jurado, habrá que tener en cuenta también la parte técnica. Un corto de animación te puede gustar, te puede llegar o no llegar. A mí, por ejemplo, la historia me puede llegar, pero de la parte técnica de la animación soy un gran desconocedor. Entonces, en el jurado deberemos tener alguien que sepa analizar la parte técnica de ese cortometraje.

 

Supongo que habréis recibido cortos en diversos idiomas. ¿Siempre los veis en versión original?

Así es. Siempre recibimos cortos en español, en valenciano, en inglés, en francés… Lo único que se pide para participar es que tengan subtítulos en castellano o en valenciano, pero el corto puede estar perfectamente hecho en inglés. No tenemos ningún problema en eso.

 

Incluir el corto de animación abre, por lo tanto, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi al mundo del doblaje porque, ya sea en español u otro idioma, aquí sí que es precisa su figura.

Hay animaciones que no tienen texto, pero sí es verdad, y no me lo había planteado, que los actores del doblaje serán parte de esta edición.

 

«La gente más novel y que está empezando muchas veces es más atrevida, y ves cosas muy osadas y de mucho talento»

Con el paso de los años, ¿habéis visto también cómo han ido cambiando las temáticas principales en las que se fijan los creadores?

Sí, es completamente cierto. Los cortometrajes tocan temáticas muy actuales. Violencia de género, inmigración… Son temas te diría que, en un porcentaje alto, en un 60% de los cortometrajes del año pasado y de los que hasta ahora hemos visto, aparecen.

 

¿Quiere esto decir que, al menos en el mundo del corto, no existe aquello de hacer una obra por el mero objetivo de entretener, sin entrar a temáticas muy profundas?

Normalmente los cortometrajes, aunque sean una ficción o muy delirantes, suelen tener mensaje detrás. Sí es cierto que hay algún género como la ciencia ficción, en la que encuentras el puro entretenimiento o las ganas de probar técnicas de rodaje diferentes.

Personalmente, puedo decirte que ha habido ocasiones en las que me ha tocado ver un corto dos veces porque a la primera no había entendido nada y, pese a ello, me había fascinado.

 

«A la hora de valorar los cortos de animación, el jurado deberá tener en cuenta también la parte técnica»

¿Puede que haya directores que se lanzan a realizar un corto para poder hacer todo aquello que en el largometraje no pueden o no se atreven a hacer?

Hay directores muy consagrados que siguen haciendo cortos. Es posible que ahí sí que se permitan más licencias, más libertad.

 

Al contar con presupuestos más reducidos, supongo que la presión sobre el director también es menor que en el mundo del largometraje.

El resultado puede ser más experimental, porque tampoco va a verlos el mismo público. Al final, los cortometrajes, aunque es verdad que llevamos una época que están muy en moda y que la gente va a ver festivales solo de cortometrajes, permiten una mayor licencia creativa.

En el largo el resultado tiene que pasar por taquilla. Además, la gente que es más novel y que está empezando muchas veces es más atrevida y ves cosas muy osadas y de mucho talento.

Víctor Lario, en el centro, junto a parte del equipo de organización del certamen.
Luis Zahera fue uno de los protagonistas del festival en 2024.

Noticia anterior

Abril, mes clave para el crecimiento del empleo ‘comercial’ en La Nucía

Siguiente Noticia

«Transmitir en ocho gramos todo lo que quieres es algo mágico»

Siguiente Noticia
«Transmitir en ocho gramos todo lo que quieres es algo mágico»

«Transmitir en ocho gramos todo lo que quieres es algo mágico»

«Todavía me sorprendo de que nuestras canciones se sigan recordando»

«Todavía me sorprendo de que nuestras canciones se sigan recordando»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - abril 2025

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.