login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Estamos en trámites para ser Fiesta de Interés Turístico Internacional»

Para convertirse en un referente turístico, la Semana Santa Marinera ha traspasado la barrera de la tradición

por A. Batalla
viernes, 11-abril-2025
«Estamos en trámites para ser Fiesta de Interés Turístico Internacional»

Carles Genís en el Museo de la Semana Santa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carles Genís preside la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, la celebración más representativa del Marítimo y una de las grandes fiestas de la ciudad de València. A pocos días del inicio de los actos principales, comparte su visión de una tradición única, que combina fervor, color y cultura, y que ya aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional.

 

También le puedeinteresar

El Instituto Juan Gil-Albert apuesta firme por el arte urbano con Cristina Salas, Rosh333 y Antonyo

La Generalitat reprograma las Fiestas de la Hispanidad para los días 24 y 25 de octubre en València y Elche

La Diputación reivindica los derechos humanos y la convivencia en su congreso internacional de Memoria

Se acerca ya la Semana Santa. Supongo que con los nervios y la emoción de siempre para que todo salga perfecto.
Al final esta fase previa es la más complicada a nivel de gestión: permisos, cierres de calles, reuniones… Pero lo hacemos con mucha ilusión. El equipo de la Junta Mayor está entregado al ciento por ciento y ahora ya saben que la primera prioridad es la Semana Santa. Todo está saliendo con mucha sintonía con el Ayuntamiento y creo que vamos cogidos de la mano.

 

«El barrio entero se vuelca»

Referente, no solo en València, sino también a nivel nacional, ¿qué hace tan especial a la Semana Santa Marinera?

La Semana Santa Marinera es especial porque no se parece a ninguna otra en España. Siempre me gusta compararla con la Semana Santa zamorana o las andaluzas, que son muy sobrias. Aquí tenemos un espíritu mediterráneo, es una Semana Santa festiva y colorida.

Tenemos características únicas, como el desfile de Resurrección o los personajes bíblicos con sus vestimentas y peinados tan peculiares. Además, contamos con un patrimonio increíble: musical, gastronómico y, sobre todo, en imaginería. De las 31 hermandades, muchas tienen más de una imagen.

 

Todo esto ocurre en una ciudad como València, que no tiene tanta tradición de Semana Santa como otras zonas de España.

Sí, es verdad. La Semana Santa Marinera es la Semana Santa de Valencia. Me gusta mucho una comparación que me enseñó un expresidente de la Junta Mayor: cuando quieres ver las fallas de sección especial vas al centro de Valencia, pero si quieres ver la Semana Santa de la ciudad, tienes que venir al Marítimo.

 

Y en el Marítimo se vive con especial intensidad.

Muchísima. Es la segunda fiesta de la ciudad, pero la primera del Marítimo. El otro día nos presentaron un gráfico que mostraba que el 12 por ciento de la ciudadanía de Valencia pertenece a las Fallas. En el Marítimo, ese porcentaje asciende al 22 por ciento con la Semana Santa. Así que la implicación aquí es mucho mayor.

 

«La Semana Santa Marinera hay que vivirla»

¿Una de cada cinco personas en el barrio está implicada directamente?

Así es, y si sumamos bandas de cornetas, tambores, bandas de música… ese porcentaje aún sube. El barrio entero se vuelca: balcones adornados, calles iluminadas, gastronomía típica… y, por supuesto, las calles llenas de gente viendo las procesiones.

 

A nivel personal, ¿hay algún momento que destaques por encima del resto?

Todos son especiales, pero hay dos que para mí tienen una carga emocional muy fuerte. Uno es la salida de la Virgen de los Dolores el Viernes de Dolor, desde la parroquia de Los Ángeles, que la sacan a costal, y como no cabe, los costaleros se arrodillan para sacarla. Y el otro es el Viernes Santo por la mañana, cuando el Cristo del Salvador llega a la orilla de la playa y se reza por los difuntos.

 

La Semana Santa Marinera ha superado el ámbito litúrgico para convertirse también en un evento cultural y turístico. ¿Cómo ha sido esa evolución?

Es una evolución natural. El barrio ha cambiado y la Semana Santa se ha adaptado. Por eso publicamos guías de procesiones pensadas para ese nuevo público. Es bonito ver a turistas extranjeros interesados, siguiendo las procesiones con la guía en la mano, entendiendo lo que están viendo.

 

«Es una evolución natural, el barrio ha cambiado y la Semana Santa se ha adaptado»

¿Qué significó el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Un reconocimiento enorme. Siempre hemos reivindicado que somos una fiesta grande de Valencia y tenemos muchas cualidades para serlo. Fue una alegría inmensa, un orgullo. Y seguimos trabajando: estamos en trámites para conseguir ser Fiesta de Interés Turístico Internacional.

 

¿Contáis con el apoyo institucional para ello?

Por supuesto. Todo lo que hacemos se consulta y consensua con el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación. Todos nos han tendido la mano. Es un logro, no solo de la Semana Santa, sino de toda Valencia.

 

Para quien no conozca aún la Semana Santa Marinera, especialmente quienes viven cerca, ¿por qué tienen que venir a verla?

Porque quien la ve, repite. Hemos tenido muchos casos de gente de Valencia que no la conocía y ahora no fallan ningún año. Por su color, su alegría, el ambiente acogedor del Marítimo… Aquí abrimos nuestras casas de par en par y estamos encantados de explicar el porqué de nuestras procesiones. La Semana Santa Marinera hay que vivirla.

Carles Genís en el Museo de la Semana Santa.

Previous Post

Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Next Post

«No voy a sufrir por mi profesión, no me compensa, ahora quiero disfrutar»

Next Post
«No voy a sufrir por mi profesión, no me compensa, ahora quiero disfrutar»

«No voy a sufrir por mi profesión, no me compensa, ahora quiero disfrutar»

«Los entrenadores no somos tan importantes, las protagonistas son ellas»

«Los entrenadores no somos tan importantes, las protagonistas son ellas»

«Los alimentos vegetales tienen compuestos fenólicos con gran potencial»

«Los alimentos vegetales tienen compuestos fenólicos con gran potencial»

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

22 de octubre de 2025
Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

22 de octubre de 2025
La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

22 de octubre de 2025
Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

22 de octubre de 2025
La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

22 de octubre de 2025
La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

22 de octubre de 2025
Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

22 de octubre de 2025
Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

22 de octubre de 2025
La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

22 de octubre de 2025
Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

22 de octubre de 2025
Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

22 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA
22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities
22 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.