Entrevista> Aída Madrona Sandoval / Compositora y cantante (Murcia, 3-octubre-1987)
La artista oriolana ha irrumpido en el panorama musical con un estilo propio que fusiona muchas disciplinas, dando lugar a unos temas muy cuidados, cargados de contenido y mensajes, con un ritmo muy personal.
En la siguiente entrevista, Ada Moon nos desvela sus inicios, sus proyectos y nos invita a verla y escucharla en directo próximamente, en sus actuaciones en la Vega Baja.
Has crecido rodeada de artistas. ¿Cómo recuerdas tu infancia?
Tuve una infancia llena de amor y refuerzo. Lo más importante que me acompaña a día de hoy, es que mi familia me enseñó la importancia del amor y el respeto hacia uno mismo, hacia los demás y a la naturaleza. El interés de mirarse uno hacia dentro y de cuestionarse. Mi abuelita Leo fue mi mayor inspiración, ella era poetisa y trovadora.
¿Cuándo comenzaste a cantar?
De adolescente me encantaba cantar e improvisar rap. También cantar a gritos en la ducha y en el coche, como muchos (risas).
Pero creo que, el punto de inflexión se produjo cuando empecé a componer con la guitarra. Escribir letras, componer canciones y cantarlas… Es entonces cuando la música comienza a ocupar todo mi tiempo y mi esfuerzo.
«Gestiono todo el proceso creativo: compongo, canto y produzco mis temas»
Cantante, compositora y productora. ¿Te gusta tener controlado todo el proceso de creación de un nuevo tema?
Me gusta involucrarme en todos los ámbitos del proceso creativo. Yo creo que comencé básicamente por necesidad porque, desde el principio, al estar sola en esto, no tenía otra opción, y al final pues le coges el gusto.
Realmente, aún hoy, la música es una gran desconocida para mí. Tengo muchísimo que aprender.
¿Cómo definirías tu estilo musical?
Mi música recoge muchas influencias musicales, mayormente de género urbano, en el que podemos incluir hip hop, pop, flamenco, etc.
Para mí la música es más que un entretenimiento, es una excusa para transformar, me parece mágica. Mi música no busca gustar, busca traspasar.
Debutaste con el tema ‘21 Gramos’, tema autoproducido que te introdujo en el mundo de la música, ayudándote a establecer conexiones con grandes artistas españoles. ¿Cómo fue este debut?
Recuerdo que, en esa época, estaba muy creativa con la producción y componía muchísimo. Publiqué ‘21 Gramos’ y rompí el hielo.
Cuál fue mi sorpresa cuando, a los meses de haberla publicado, Raimundo Amador me escribió diciéndome que le gustaba mucho mi rollo. Con el tiempo surgió una amistad y, a los dos años compusimos juntos ‘En mi Soleá’.
«Raimundo Amador contactó conmigo tras escuchar mi tema ’21 gramos’»
Desde entonces ¿cómo ha sido tu carrera musical?
Pues es un proceso muy enriquecedor pero lento. Además, yo lo gestiono todo, y eso muchas veces retrasa las publicaciones. Hay mucho trabajo detrás de una canción y, aunque canciones compuestas tengo muchas, necesitan tiempo para ser publicadas como se merecen.
Hoy en día, esto puede ser un pequeño problema, ya que vivimos en un mundo de continuo consumo de contenido. Yo intento mantenerme y respetar mis tiempos, poque la música la hago por amor.
Este año has publicado tu primer EP ‘Animal’, lleno de canciones compuestas por ti. ¿Qué podemos encontrar en él?
‘Animal’ empezó siendo mi proyecto de álbum, pero debido a inconvenientes externos a mí, se ha convertido en un EP. Podréis encontrar la misma esencia, aunque esté más reducido de canciones.
En definitiva, las canciones reflejan la transformación. Siempre trabajo mucho las letras y el sonido, me parece precioso, hay una fusión muy chula entre la música procesada y la acústica, creo que os va a sorprender.
‘Morirá’ es el primer single. ¿Qué tiene de especial este tema?
Es el tema que da paso al proyecto, y habla de verdades que nos acompañan cada día de nuestra vida, de sucesos cotidianos, sencillos pero muy trascendentales. Habla de la vida y la muerte.
«El próximo álbum será muy diferente a lo que he hecho hasta ahora»
Tienes previsto publicar otro álbum este año, ¿irá en la misma línea o será diferente ‘Animal’?
Efectivamente, y será totalmente diferente a lo que habéis escuchado de Ada Moon, de hecho lo publicaré con mi nombre real.
Tengo ganas de diferenciar estos dos proyectos, ya que este es mucho menos comercial y quizás un poco arriesgado, pero bueno, así soy yo.
¿Dónde podemos escucharte?
Mi próximo disco físico saldrá para este otoño 2025, podéis estar al tanto de mis publicaciones y contactar conmigo a través de mis redes sociales. Para escucharme podéis buscarme en Spotify o ver mis videos en YouTube, están muy chulos.
¿Podremos verte próximamente actuar en la Vega Baja?
Pues me encanta decirte que sí, porque he actuado muy poco en mi zona. En el Teatro Circo Atanasio Die de Orihuela, actuaré el 11 de abril. Y el 1 de junio participaré en el Eco Festival Vega Baja Limpia, próximamente habrá más detalles sobre este evento.