login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En un proyecto no importa el formato, sino el proceso crítico que activa»

El artista Daniel García prepara con sus estudiantes otra performance, ‘El Museo del pueblo’, en Shanghái

by Fabiola Zafra
lunes, 14-abril-2025
«En un proyecto no importa el formato, sino el proceso crítico que activa»

Performance de Daniel García, ‘El museo del pueblo’, en Cartagena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevist­­a > Daniel García Andújar/ Artista visual, teórico y activista (Almoradí, 1966)

 

El almoradidense reside en Barcelona, aunque participa en proyectos artísticos por todo el mundo. Imparte talleres vinculados con el arte, la política y la tecnología, campos que le apasionan, que valora y tiene en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto.

También le puedeinteresar

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

Su trabajo teórico y artístico ha sido galardonado tanto nacional como internacionalmente y, en su apretada agenda, ha encontrado un hueco para hablar con nosotros.

 

«Reivindicar el acceso a la cultura universal es fundamental»

¿De qué forma recuerdas tu infancia en Almoradí?
Con una mezcla de nostalgia y conciencia crítica. Fui un niño muy feliz, de pueblo, desentendido de todo, viviendo en absoluta libertad, con una vida muy sencilla. Es cuando uno crece, se despierta la curiosidad y todo se complica.

Almoradí era entonces un entorno en transición, marcado por una fuerte tradición agrícola, pero también por cambios sociales importantes. Creo que el crecer allí ha influido profundamente en mi forma de leer el presente y de trabajar con los contextos.

 

¿Cómo llegaste a formarte como artista?

En general, creo que uno nunca acaba de formarse. No vengo de la academia tradicional del arte, mi formación ha sido más bien transversal, autodidacta y situada en contextos de activismo político, cultura digital y reflexión crítica.

Aprendí tanto de la calle como de los libros, de los colectivos y de las redes, de los encuentros en márgenes y periferias, de otros artistas en talleres e intercambios. La práctica artística fue, desde el principio, una herramienta de conocimiento y transformación.

 

¿Recuerdas tu primer proyecto?
Tendría dieciséis años y comencé de forma muy convencional, desde abajo, aprendiendo de libros, equivocándome, pintando, haciendo pequeñas esculturas y dibujos.

Mi primera exposición fue en el Casino de Almoradí, con una obra más o menos seleccionada, y con una invitación que diseñamos e imprimimos en la imprenta nueva del pueblo. Hizo la presentación Dionisio Gázquez, entonces profesor del instituto. La hice con todos los detalles de lo que entendía entonces que era una exposición.

 

«Siempre he trabajado desde el compromiso con los contextos y las personas»

Eres un artista activista, partidario del desarrollo de un proyecto/idea en varios soportes y medios, algo no convencional como es ver el arte en un objeto tangible. ¿Cómo sueles trabajar una idea?
Las ideas no me interesan si no están atravesadas por la complejidad de la realidad. Trabajo a partir de la fricción entre contextos, memorias, tecnologías, conflictos sociales y estructuras de poder.

Cada idea pide su forma, su dispositivo, su temporalidad… Puede ser un archivo, una instalación, una publicación, una web, una imagen… Lo importante no es el formato, sino el proceso crítico que activa y cómo interpela al público.

 

Desarrollas proyectos artísticos en varios países. ¿Qué crees que te diferencia del resto?
Ahora mismo, por ejemplo, estoy en Shanghái, trabajando con estudiantes internacionales procedentes de gran parte del hemisferio oriental. Aquí el contexto sociopolítico es radicalmente diferente al occidental, y eso afecta directamente a cómo se comunican, producen y comparten contenidos.

No existen redes sociales como Instagram o Facebook. En su lugar utilizan plataformas como WeChat, Weibo o Douyin, con otras lógicas de uso y control. Este tipo de experiencias me enriquece enormemente porque me obligan a repensar cada proyecto desde cero, a cuestionar mis metodologías y adaptarme a realidades muy distintas de las que estamos acostumbrados en Europa.

 

En Almoradí, hace poco, realizaste la performance el ‘Museo del pueblo’. ¿Cómo fue?
Ha sido una intervención profundamente simbólica y compleja, pero emotiva también. Consistió en una procesión que trasladó reproducciones de obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, Picasso y Matisse desde el casco urbano hasta la huerta de Almoradí, acercar el arte a la comunidad local y crear un diálogo entre el patrimonio cultural y el entorno natural.

Reivindicar el acceso a la cultura universal es fundamental, y también fue importante la participación de los músicos que nos acompañaron, como homenaje a la música que está tan presente en nuestra zona.

 

«Ahora estoy inmerso en algunos proyectos que involucran Inteligencia Artificial»

¿Qué pretendías transmitir?
Mostrar que la cultura no es propiedad de las élites ni de las instituciones, sino algo que construimos colectivamente, también señalando las heridas del pasado que siguen abiertas.

Pero también es una reivindicación de la huerta, de sus paisajes y de sus saberes como patrimonio vivo. Un patrimonio que ha sido sistemáticamente relegado o invisibilizado, pero que sostiene formas de vida, conocimiento y resistencia profundamente arraigadas.

 

¿Se puede visitar aún?
Sí, hasta el 31 de mayo en el Ayuntamiento de Almoradí, y podéis buscar y ver el video en YouTube.

 

¿En qué trabajas ahora mismo?
Ahora mismo estoy en China, desarrollando un proyecto de intervención artística y talleres con estudiantes en la Duke Kunshan University, cerca de Shanghái. El proyecto gira en torno a la Inteligencia Artificial (IA), las lenguas invisibles y los mecanismos de control. También desarrollaremos una versión de ‘El Museo del Pueblo’ allí.

La semana pasada inauguré un nuevo proyecto dentro de una muestra colectiva en Stuttgart (Alemania). Ahora estoy involucrado, en general, en algunos proyectos que involucran temas de IA, y en temas de políticas culturales que afectan a los artistas.

Performance de Daniel García, ‘El museo del pueblo’, en Cartagena.

Previous Post

«Muchos casos de trastorno bipolar permanecen sin diagnosticar»

Next Post

«Mi madre es mi heroína»

Next Post
«Mi madre es mi heroína»

«Mi madre es mi heroína»

«Aprovechar la tercera dimensión mejorará las posibilidades de transporte»

«Aprovechar la tercera dimensión mejorará las posibilidades de transporte»

«Me preguntan a veces cuántas plantas de cannabis pueden tener en casa»

«Me preguntan a veces cuántas plantas de cannabis pueden tener en casa»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.