login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi música tiene corazón y verdad»

Componente de la banda alicantina Labudú, Pastora Andrades actuó junto a Alejandro Sanz en la gala de los Goya

by Manuela Guilabert
lunes, 14-abril-2025
«Mi música tiene corazón y verdad»

Pastora Andrades con el grupo Labudú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pastora Andrades / Cantante y bajista (Algeciras, Cádiz, 13-agosto-1989)

 

A Pastora Andrades el presente le sonríe y el futuro más. Por si alguien no la conocía ni sabía de su arte, la pudimos ver en todo su esplendor abriendo una canción de Triana junto a Alejandro Sanz y otros artistas en una magistral actuación dirigida por ‘el Maestro’, en la última gala de los premios ‘Goya’ del cine español.

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

La Diputación inyecta 40 millones de euros en las carreteras y caminos de la provincia

El Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! bate su récord de abonados y aumenta un 13 % la afluencia de público

Una actuación en la que pudimos ver también a Yerai Cortés, el virtuoso guitarrista alicantino que se ha hecho con el Goya a la mejor canción por el documental sobre su vida, que a su vez recibió el Goya precisamente al mejor documental dirigido por C. Tangana.

 

Labudú

Aunque Pastora nació en Algeciras, debido a su trabajo reside en Madrid, pero tiene una gran vinculación con tierras alicantinas, ya que desde hace años es bajista y solista de grupo Labudú, creado por el músico y productor de Catral Josué Ronkio.

La virtuosidad y la elegancia definen a Pastora como una de las mejores bajistas en España, con un talento heredado de su familia, Los Andrades, que le han nutrido de pasión y disciplina, y que le han impreso una sensibilidad y una técnica que se puede comparar con los más grandes. Y eso sin hablar de su voz, que está llena de matices, colores y fuerza, y que se mezclan entre el jazz, el pop, el flamenco, el rock o el funky o la bossa-nova.

Ha compartido escenario con los grandes, consolidando su lugar en la élite musical. Para ella, el bajo no es solo un instrumento, sino una extensión de su alma, una voz profunda que resuena con fuerza y sofisticación en cada interpretación.

 

«Quiero pasear mi música con ‘Labudú’ por toda España»

¿Como surgió cantar y tocar en los Goya con Alejandro Sanz?

Para mí fue como un sueño. Todo comenzó cuando uno de los productores de Alejandro se puso en contacto con el productor Harto Rodríguez, y le pidió que le recomendara artistas para actuar con él en la gala de los Goya, y entre otros me recomendó a mí.

Entonces le pasaron a Alejandro Sanz un video de nuestro grupo ‘Labudú’, y le gustó, y ahí empezó todo, dijo que quería que estuviera con él cantando y tocando en el escenario.

 

¿Y tú ya le conocías?

Que va, personalmente no. Por eso te digo que fue un poco de película porque te piensas que esas cosas no pasan, pero así fue; le conocí una hora antes de la gala durante el ensayo general.

Me llamaron solo un mes antes de la gala; en el escenario había más de cien músicos de diferentes bandas y orquestas que ensayaban esas semanas cada uno por su lado…imagínate. Pero claro, luego dirigidos por el gran equipo de profesionales de Alejandro… ahí está la muestra. Quienes lo vieron pudieron comprobar que fue toda una obra de arte dirigida por el maestro Alejandro Sanz.

 

«La verdad es que últimamente se me están cumpliendo muchos sueños»

Nada menos que con un tema mítico de Triana como el ‘Abre la puerta’ llevada a lo máximo en esta actuación. ¿Conocías la canción? Lo digo porque tu ni habías nacido cuando se compuso.

No había nacido, pero en mi casa he oído a Triana muchas veces desde pequeña porque a mis padres les gustaba mucho, y mi padre tocaba muchas de sus canciones. Triana forma parte de la historia de la música en España y hay que conocerles y recordarles.

Vengo de familia flamenca, y esa influencia ha crecido conmigo, a mí me encantan las Grecas, los Chichos, Camarón, y de Brasil lo que me echen porque me encanta. También de la India, de los Balcanes…me gusta la música de muchas partes del mundo y mi lista de referentes es interminable. Mi música tiene corazón y verdad.

 

¿Hablasteis de proyectos?

Ya veremos, el tiempo lo dirá. Después de la gala estuvimos con él en la fiesta, y estaba encantado con el resultado; fue muy cariñoso con nosotros. Pasamos un día increíble, después nos fuimos con él de fiesta a las cuevas de Albaicín, pero tampoco era el momento de hablar de proyectos, como ya te digo el tiempo lo dirá.

De momento ahora estoy centrada en mi carrera y en mi grupo ‘Labudú’, y lo que quiero es que podamos pasear por toda España nuestra música. Como curiosidad te diré que me pillas en el rodaje de un spot para televisión de una entidad bancaria, acompañada por otros artistas, que se sale de lo común en este tipo de spots, y al que he accedido porque tiene mucho que ver con nuestra música.

 

«Grabamos el disco en Catral, en el estudio de Josué Ronkio»

¿Con quién más te gustaría compartir escenario?

La verdad es que últimamente se me están cumpliendo muchos sueños, y una era ese, poder compartir escenario con grandes artistas. He podido hacerlo ya con Alejandro, Antonio Carmona, Jorge Drexler, y muchos más y me gustaría poder hacerlo también por ejemplo con Chico Buarque, y muchos otros a los que me gustaría poder acercarme para aprender de ellos.

 

Háblame de ‘Labudú, ¿cómo nace este grupo?

Pues creo que por pura admiración. A Josué Ronkio le seguía en las redes sociales porque me encantaba todo lo que hacía, y además teníamos amigos artistas comunes; te estoy hablando de 2018. Entonces Diego Guerrero grabó un video clip, coincidimos en el rodaje y por fin nos conocimos.

Empezamos a hacer planes. Ya estaba haciendo algunas versiones con Juanma Montoya y con David Bao, los otros dos componentes del grupo, y así nació Labudu, con una fusión de todos los estilos que nos representaban, y versionando grandes canciones hasta que compusimos las nuestras. Comenzamos a ensayar y a componer, y grabamos el disco en Catral en la casa de Josué, donde tiene su estudio, empezando a tocar en salas de Madrid.

 

«Últimamente me estoy dejando influir bastante por la música brasileña»

Imagino que el comienzo fue duro.

Los comienzos como siempre son duros. Nos pagaban poquísimo y Josué tenía que coger un tren desde Alicante cada vez que tocábamos y casi le costaba más de lo que cobrábamos. Pero esos esfuerzos cuando se es artista de verdad como él, siempre tienen su recompensa y merecen la pena.

Al poco una empresa audio visual nos ofreció grabarnos una canción nuestra en directo, y fue colgarla en las redes y tener una repercusión grandísima y mucho éxito; a partir de ahí arrancamos.

 

¿Tienes tus propios proyectos personales?

A título personal llevo unos meses componiendo, y estoy en proceso de grabar mis temas con colaboraciones de artistas que he ido conociendo, y con los que quiero compartir mi música. En esta ocasión me estoy dejando influir bastante por la música brasileña.

 

«Vengo de familia de guitarristas y desde muy pequeña toco la guitarra»

¿Cuándo decidiste que el bajo iba a ser tu compañero de viaje?

Pues es una historia un tanto curiosa. Vengo de familia de guitarristas y desde muy pequeña tocaba la guitarra, y a los trece años más o menos también tocaba la guitarra eléctrica. Me gustaba mucho Nirvana, ya tenía mi grupito y tocábamos canciones suyas.

En esa época mi hermano estaba de gira con José el Francés y tocaba también un bajista. Un día fui a verles en una prueba de sonido y vi cómo aquel músico tocaba el bajo y dije: yo quiero hacer eso. Estaba terminando bachillerato de arte y le dije a mi padre: papá quiero ser bajista y cantante. Me compró un bajo, empecé a estudiar, y hasta ahora no nos hemos separado.

 

«Me compré un bajo, empecé a estudiar, y ya no hemos podido separarnos»

Entonces no era fácil ver a una mujer bajista.

No, pero nunca me he sentido infravalorada en ese sentido. Quizá porque vengo de una familia de artistas que me han animado y valorado y nunca tuve esa sensación, aparte desde luego de que me tomo muy en serio mi trabajo.

 

Cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo no es fácil, pero cantar y tocar el bajo debe ser dificilísimo.

Tiene su complicación desde luego, y tienes que estar pendiente de muchas cosas al mismo tiempo que cantas. Todo es cuestión de automatizar un poco las dos partes, sobre todo la del bajo para no tener que estar pendiente de tu mano y que vaya sola. Es cuestión también de ensayar mucho y dedicarle el tiempo que se merece.

Pastora Andrades con el grupo Labudú.

Previous Post

Una última entrevista para los periodistas alicantinos históricos

Next Post

«Muchos casos de trastorno bipolar permanecen sin diagnosticar»

Next Post
«Muchos casos de trastorno bipolar permanecen sin diagnosticar»

«Muchos casos de trastorno bipolar permanecen sin diagnosticar»

«En un proyecto no importa el formato, sino el proceso crítico que activa»

«En un proyecto no importa el formato, sino el proceso crítico que activa»

«Mi madre es mi heroína»

«Mi madre es mi heroína»

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.