login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El teatro nos alimenta el alma»

La valenciana Lola Moltó es una de nuestras actrices más conocidas, gracias a sus papeles en ‘L’Alqueria Blanca’ y obras como ‘Por los pelos’

by Fernando Torrecilla
jueves, 17-abril-2025
«El teatro nos alimenta el alma»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lola Moltó / Actriz (Carlet, 22-marzo-1959)

 

Lola Moltó es una referente de las tablas valencianas, donde la hemos visto en numerosas funciones, inicialmente en ‘Gresca al Palmar’ y ‘Los figurantes’ y, más tarde, en ‘El Saperlón’, “donde aprendí lo que era hacer comedia”. Sin embargo, su vena teatral ya venía de lejos, “porque me recuerdo cantando, aprendiendo todas las coreografías que veía, junto a mi padre, en las películas de Fred Astaire”.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

“Antes de ser actriz ya lo era, había nacido con gracia”, remarca, con el deseo, siendo ya una adolescente, de bailar en el grupo de danzas de su Carlet natal. “Acababa de finalizar la dictadura y muchos jóvenes estábamos hambrientos de sabiduría y creatividad”, confiesa.

Junto a Diego Braguinsky, y su hija Paula forman una saga de actores, “como los Guillén Cuervo versión valenciana”, sonríe. Talento no les falta, demostrado por Lola durante muchísimas temporadas de ‘L’Alqueria Blanca’ -donde se hizo sumamente popular- o en la divertidísima función ‘Por los pelos’.

 

¿Cómo empezaste en esto del teatro?

En realidad, no lo sé, porque estudié Magisterio, y aunque hice alguna sustitución pronto supe que enseñar no era lo mío, había que tener mucha paciencia. Precisamente ese verano una amiga me dijo que se iba a presentar a la Escuela de Arte Dramático y decidí acompañarla.

Hasta entonces apenas había interpretado a García Lorca, en el instituto, pero allí me di cuenta de que algo me impulsaba hacia la interpretación. Ya me lo decían en mi pueblo, “¡qué artista eres!”.

 

¿En qué momento pasó a ser una profesión?

Más adelante, pese a que no dejaba de soñar y me veía todas las películas que ponían en la televisión. No pensaba que podía ser actriz, para mí lo eran las de Hollywood.

Este pensamiento cambió en segundo curso, con veintidós años, al hacer ‘Yerma’, nuevamente del poeta granadino, obra que siempre me fascinó. Me di cuenta de cómo me encantaba actuar, que era lo mío, aunque mi padre todavía no lo sabía: tenía miedo que no me dejara.

 

«No pensaba que podía ser actriz, para mí lo eran las de Hollywood, pensamiento que cambió»

¿Cuándo te consolidas como actriz?

Realmente en la Comunitat Valenciana, a diferencia de Barcelona, es complicado consolidarte, porque enseguida te bajan. ¡Qué se va a crear ésta!, te espetan. Nunca dejo de formarme.

 

Luego sí has podido hacer una carrera muy digna.

Por supuesto, la primera obra que me marcó fue ‘Los figurantes’ (1989), junto a Pilar Martínez entre otros, seguido de ‘Gresca al Palmar’ (1991), donde tenía mi primer protagonista.

Igualmente, importantes fueron ‘El Saperlón’ (1998), con Carme Teatre, y ‘Bebé’ (2005), para la compañía La Pavana.

 

«Con ‘L’Alqueria’ logramos audiencias del 35%, increíble, y paraban por la calle hasta a mi padre»

¿Otro boom fue tu incorporación a ‘L’Alqueria’?

Sin duda, muchas veces digo que me tocó la lotería, ¡a todos los niveles!, porque me hice mucho más popular. Entré en la serie sin hacer casting, la primera vez que me pasaba, para hacer de Dora, un homenaje a las mujeres de mi familia.

Recientemente hemos acabado de grabar la última temporada, que se emitirá en los próximos meses. Con ‘L’Alqueria’ logramos audiencias del 35%, increíble, paraban por la calle hasta a mi padre, para comentarle cosas de mí.

 

¿Después de tantos años continúas sintiendo nervios?

Ya menos, se controlan mucho mejor, pero cada vez que comienzo un personaje se mantienen las inseguridades. Me tengo que decir a mí misma que confíe.

Cuando has hecho tantas cosas que han gustado, tu listón es muy alto, y las expectativas se deben cumplir.

 

«Lo peor de esta profesión resulta, sin duda, la continua incertidumbre, es como una carrera de fondo»

¿Te consideras una privilegiada?

Uff, ¡y tanto!, aunque el verdadero privilegio es trabajar en lo que me gusta. He llegado a combinar hasta seis obras, una barbaridad, y he trabajado -y sigo haciéndolo- con los mejores actores y actrices valencianos, tanto veteranos como más jóvenes. Por ejemplo, fue un honor colaborar con Bigas Luna en ‘Las comedias bárbaras’.

Lo peor de esta profesión es que no es continua, te genera mucha incertidumbre, es una carrera de fondo, lo leí el otro día hasta en Meryl Streep, a la que siempre he admirado.

Las veces que me ha pasado, he montado mi propia producción, porque si algo depende de ti, ¡debes hacerlo! Por otro lado, el nuestro es un trabajo maravilloso, especialmente el teatro, que nos alimenta el alma, la creatividad.

 

 ¿Qué estás haciendo a día de hoy?

‘Tres dones i Estellés’, una función que realiza un tributo a la figura de Vicent Andrés Estellés, tras conmemorar en 2024 el centenario de su nacimiento, ‘La comedia de la vida’, ‘Descarados’ y ‘La ratonera’.

En verano estaré en el Talía con ‘Por los pelos’ y estoy comenzando dos nuevas producciones de las que no puedo avanzar nada.


Previous Post

La 22 edición de “Encontes” tendrá lugar del 19 al 25 de mayo

Next Post

«Hay mucha labor detrás de las cámaras»

Next Post
«Hay mucha labor detrás de las cámaras»

«Hay mucha labor detrás de las cámaras»

Un gran patrimonio artístico

Un gran patrimonio artístico

«Nunca he sentido peligro nadando con tiburones, no he tenido ningún susto»

«Nunca he sentido peligro nadando con tiburones, no he tenido ningún susto»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.