login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La resistencia de las palabras

Estas últimas inundaciones en la zona metropolitana de València segaron vidas y afectaron a industrias autóctonas, como la editorial

by Fernando Abad
jueves, 17-abril-2025
La resistencia de las palabras

En total son 11 las librerías afectadas por la DANA en el área o zona metropolitana de la ciudad de València.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las librerías fueron ríos. Las editoriales empaparon sus fondos. El paisaje inundado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos a lo técnico, el horror para sus víctimas) del 29 de octubre del pasado año resultó devastador por doquier. Incluida la industria, pequeña pero laboriosa, productiva, la de la zona metropolitana de València capital. Aún hoy se lame unas heridas, como en el caso de la relacionada con los libros.

Una ola destructiva que acabó por afectar a tres centros logísticos (imprescindibles para la distribución, almacenes desde los que se visa recepción, depósito y envío, además de mantener controles de inventario), once librerías, con lo que nos quedamos sin buena parte del acceso a los volúmenes en papel, y cuarenta editoriales, al cabo las que nos proporcionan la materia que alimentará nuestros sueños.

También le puedeinteresar

El Ensanche o la pequeña Italia

El mercado líquido y cítrico

El gigante, a ratos dormido, de València

 

Abundantes daños

‘Con la lectura construimos lo que somos. Contigo reconstruimos lo perdido’. Este eslogan se presentaba a fines del pasado año enarbolando la campaña promovida por la Associació d’Editorials del País Valencià (AEPV), a la que se sumaba el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), reconocido en 1988 por el Ministerio de Cultura como “entidad de gestión colectiva de derechos de autor”, para ayudar a las firmas afectadas. ‘Libros de la DANA’, se llama.

Desde la AEPV son parcos en declaraciones. A cambio, abundan las notas de prensa. Por ellas sabemos que las pérdidas se cifran en 4,5 millones de euros, en cuanto a libros destruidos, y casi, o sin casi, 800.000 euros en infraestructuras y bienes arrasados (incluidos automóviles de reparto). Sin embargo, otros recuentos se colocan ya en torno a los 15.750.000 euros. ¿Tan importante es nuestra industria editorial?

 

En España, la Comunitat Valenciana ocupa el puesto decimotercero en librerías

Cantidad de establecimientos

Para hacernos una idea del daño en proporción, lo interesante sería cotejar datos globales. Por desgracia, en España existen bastantes vacíos al respecto. Así, en cuanto a librerías, como ejemplo, el último ‘Sistema de indicadores de librerías’ (completo dossier al respecto) publicado en su web por la Generalitat Valenciana es de 2011. Si bien la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), de 1978, posee algunos más cercanos, de 2023.

Sabemos por ello que nuestra Comunitat se encuentra en décimo tercera posición en el panorama nacional (que encabeza Castilla y León), en cuanto a librerías por cada 100.000 habitantes (una media de 4,89 establecimientos). ¿Pero cuántas? La última cifra más aproximada, de 2016, nos habla de 210 en la provincia valenciana, 120 en la alicantina y 40 en la castellonense.

 

A nivel nacional en 2024 se vendieron 77 millones de libros con unos 1.200 millones de facturación

Fructífero sector

Si tenemos un poco de paciencia y acudimos a las Páginas Amarillas, veremos que la realidad no queda muy lejos. De esta forma, esos once comercios, y más en estos tiempos digitales, no dejan de antojársenos bastante importantes. Papel mojado, estropeado, implica menor acceso a la cultura, y más si no se proporcionan muchas más ayudas que esta iniciativa de carácter gremial, asociativo.

¿Y en cuanto a las editoriales? Al fin y al cabo, las librerías se nutren de ello. Hay que señalar que, en España, donde según datos de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, creada en 1981 por el editor salmantino del mismo nombre (1926-2012, el responsable de Anaya, Alianza Editorial o Grupo Anaya), el pasado 2024 se vendían 77 millones de ejemplares, facturando unos 1.200 millones de euros.

 

Ya no somos la tercera potencia nacional en publicaciones, sino la cuarta

En cuarta posición

Obviamente, hablamos, con estas cifras, de las grandes empresas de comunicación del territorio español, muchas con filiales operativas en Europa y en el continente americano. ¿Cuál es el puesto de la Comunitat Valenciana en ello? La realidad es que ya no es la tercera potencia editorial española, como en tiempos de sellos como Editorial Valenciana-Ediprint-Edival (1932-1984). Ahora estamos en batalla comercial aquí con Andalucía, aunque este mercado lo siguen capitaneando Madrid y Barcelona.

Los datos del Ministerio de Cultura, referidos a 2022, hablan en el último cuenteo registrado sobre publicaciones (incluidos libros y folletos), de un 31,5% para la Comunidad de Madrid y un 28% en Cataluña, seguidas de un 13,8% andaluz y un 5,5% para nuestra Comunitat. Bajo ellas, disminuyen mucho los porcentajes. Las últimas, La Rioja, con un 0,5%, y Ceuta y Melilla, que aunque también cuentan con ediciones, su porcentaje es cero.

 

Zona bien importante

¿Pero, entonces, tan importante son como para requerir de ideas como préstamos a fondo perdido, ayudas varias y hasta ediciones especiales de libros? Pues sí: aparte del componente humano, que parece perderse a veces entre titulares y declaraciones rimbombantes, lo cierto es que los centros editoriales de la Comunitat, aunque extendida esta actividad por los cuatro puntos cardinales, se concentran en al menos en cinco puntos.

Así, las capitalinas València y Alicante, l’Alcoià, el Vinalopó y la zona metropolitana del ‘cap i casal’, en todos los casos con editoriales pequeñas pero muy activas, copan prácticamente la producción. Si nos falta uno de los puntales referidos, se nos desploma el puesto en un podio del que, como vemos, ya nos empujan. Más industria, más trabajo, mejor economía; si se nos inunda, el asunto se nos pone, cuanto menos, dramático, papel mojado.

En total son 11 las librerías afectadas por la DANA en el área o zona metropolitana de la ciudad de València.

Previous Post

Un estudio en el que participa la UMH concluye que el ‘umami’ de las setas reduce la sal de productos cárnicos frescos y cocidos

Next Post

La Generalitat completa la instalación de redes wifi en todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana

Next Post
La Generalitat completa la instalación de redes wifi en todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana

La Generalitat completa la instalación de redes wifi en todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana

La Generalitat abre los espacios de los centros educativos a clubes deportivos y entidades socioculturales que han perdido sus instalaciones por la riada

La Generalitat abre los espacios de los centros educativos a clubes deportivos y entidades socioculturales que han perdido sus instalaciones por la riada

Los usuarios de TRAM d’Alacant emplean ocho minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta las instalaciones de FGV

Los usuarios de TRAM d’Alacant emplean ocho minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta las instalaciones de FGV

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.